El año 2025 inicia con feroces enfrentamientos en Manipur

Imagen de cabecera: masas se enfrentan a las fuerzas represivas indias en Kangpokpi. Fuente: The Free Press Journal

Nuevos choques han estallado en Manipur, la mayoría en el distrito de Kangpokpi. Este distrito está en el área de las Colinas, donde la mayoría de la población son campesinos indígenas que pertenecen al pueblo Kuki.

Mapa de los distritos que conforman el Estado de Manipur. Fuente: web The Wire.

Desde inicios de año los locales han estado protestando contra el despliegue represivo del viejo Estado indio en la zona, así como contra la ocupación de zonas locales por parte de soldados y policías en la aldea de Saibol. Más de 50 mujeres campesinas indígenas fueron heridas por parte de las fuerzas represivas cuando estaban protestando pacíficamente. Pocos minutos después del inicio de la protesta, la policía india atacó usando sus rifles, cargas con porras y gases lacrimógenos contra las mujeres. Una de ellas fue herida por una bala de goma en el ojo izquierdo. Organizaciones locales indígenas protestaron y llamaron a un bloqueo total sobre una Carretera Nacional. Esta represión brutal ocurrió el mismo día que el Primer Ministro de Manipur, N. Biren Singh se disculpó “por la violencia que ha afectado Manipur desde mayo del año pasado”, mostrando cómo de grande es la hipocresía de los representantes de las clases dominantes. Mientras pedía perdón, dirigió a la policía y paramilitares para dar una golpiza a una protesta pacífica.

Fuente: The Print India

Tras estos hechos los policías y paramilitares indios declararon que todo estaba “bajo control”. Esto pronto demostró ser una mentira flagrante. Tras la huelga convocada por las organizaciones locales, estallaron nuevas protestas. Una concentración intentó parar el movimiento de las fuerzas represivas indias. Los manifestantes se dirigieron a la sede del gobernante del distrito y lanzaron piedras contra el edificio. De nuevo las fuerzas represivas desplegaron una gran brutalidad dejando varios manifestantes heridos. Esto no evitó que las masas continuaran su protesta, y de hecho hicieron estallar su ira. Hubo feroces choques y los manifestantes lanzaron piedras y bombas incendiarias. Muchos policías fueron heridos y algunos vehículos fueron destruidos.

https://twitter.com/i/status/1875391333097222311
https://twitter.com/i/status/1875390696032760143
https://twitter.com/upuknews1/status/1875677128370565310

El superintendente de policía estuvo entre los heridos en los choques.

https://twitter.com/ManipurTimes/status/1875359227826598096

El 4 de enero los dirigentes policiales declararon de nuevo: “La situación ahora está bajo control”. Pero incluso la prensa india burocrático-terrateniente ha titulado sus artículos sobre Manipur de la siguiente forma: “Mal inicio de 2025”. Aunque el viejo Estado indio finge que la situación está calmada y que nada ocurre, es obvio que el 2025 traerá nuevos problemas para las clases dominantes en India.

Previous post 9 policías indios eliminados en Chhattisgarh
Next post Algunos apuntes sobre luchas en América Latina