PRWC: el régimen de Modi es responsable de la muerte de un académico y defensor de los derechos humanos indio
A continuación compartimos un artículo publicado por Philippine Revolution Web Central (PRWC).
GN Saibaba, un reconocido académico y defensor de los derechos humanos en India, de 57 años, murió de un ataque al corazón el 12 de octubre. Falleció mientras recibía tratamiento en el Hospital del Instituto de Ciencias Médicas de Nizam.
Varios sectores en India culpan al gobierno reaccionario por la muerte de Saibaba. Dicen que esto es una mancha en el gobierno del primer ministro ultranacionalista Narendra Modi. El activista internacional Vijay Prashad calificó la muerte de Saibaba como un “asesinato institucional, asesinado por un Estado que lo acusó falsamente, a pesar de las absoluciones de un tribunal tras otro”.
Saibaba salió de prisión siete meses antes de su muerte, después de una década de encarcelamiento por cargos inventados. En prisión, Saibaba, quien tenía una discapacidad debido a la polio, se le negó deliberadamente la atención médica adecuada. Se le negó repetidamente la libertad bajo fianza y cuando salió de prisión, fue arrestado nuevamente después de unos meses.
Saibaba fue arrestado por primera vez en mayo de 2014, junto con otras cinco personas, acusado de violar la Ley de Prevención de Actividades Ilícitas. Se le concedió la libertad bajo fianza al cabo de un año, pero lo volvieron a detener bajo sospecha de sus presuntos vínculos con el Partido Comunista de India (Maoísta).
La Liga Internacional de Luchas Populares (International League of Peoples’ Struggles – ILPS) extendió su más alto homenaje a Saibaba tras su fallecimiento.
“Saibaba, profundamente influenciado por la ideología marxista-leninista-maoísta desde que era estudiante, fue un defensor durante toda su vida de una sociedad libre de explotación y opresión”, según la ILPS. “Se opuso resueltamente al imperialismo, al desarrollismo explotador neoliberal, a las leyes represivas y al terrorismo de Estado que perpetuó todo esto”.
Saibaba fue uno de los intelectuales destacados que criticó la Operación Green Hunt del Estado indio, que supuestamente se lanzó contra el PCI (Maoísta), pero que atacó ampliamente al pueblo adivasi. Saibaba, y muchos otros en la India, sabían que la Operación Green Hunt era sólo un pretexto para desalojar al pueblo Adivasi de sus comunidades y dar la bienvenida a empresas extranjeras para saquear los recursos naturales de sus tierras ancestrales.
Aparte de su firme posición de apoyo a los oprimidos de la India, Saibaba también era conocido por muchas organizaciones internacionales progresistas. Estuvo involucrado en la fundación de la ILPS en 2001 y formó parte de su Comité de Coordinación Internacional. Sirvió activamente en la liga durante una década antes de ser arrestado ilegalmente y puesto en régimen de aislamiento.
En el momento de su arresto, Saibaba estaba enseñando en el Ram Lal Anand College de la Universidad de Delhi. Tenía un doctorado en inglés.
En octubre, fue declarado culpable de “terrorismo”, pero posteriormente un tribunal superior anuló la condena. En marzo, finalmente se desestimaron los casos contra Saibaba y sus coacusados.