
FACAM: Sobre el falso encuentro de tres aldeanos
A continuación publicamos una traducción no oficial de un comunicado que hemos recibido.
Nota de prensa del Foro Contra la Corporativización y Militarización (FACAM)
Sobre el falso encuentro de tres aldeanos en Nendra, Bijapur, Chhattisgarh
24 de enero de 2024
FACAM ha sabido que el 19 de enero de 2024, tres aldeanos, Madkam Soni y Punem Nangi, de Nendra (distrito Bijapur) junto a Karam Kosa de Gotum, fueron asesinados por la policía en Chhattisgarh. Iban a unirse a una protesta antes de que fueran sorprendidos en su camino y asesinados en las colinas entre sus villas. El personal de seguridad afirmó que tres maoístas habían sido asesinados en un intercambio de fuego. Posteriormente, la policía intento quemar sus cuerpos, y sólo se detuvieron después de que los aldeanos exigieran hacerse cargo de los cuerpos. Este incidente viene como parte de una escalada que comenzó el 1 de enero de 2024, cuando el estado indio inició la Operación Kagar en la zona Abujmarh, como una expansión de al actual Operación SAMADHAN-Prahar (OSP). La Operación Kagar ha supuesto la movilización de 3.000 personal paramilitar desde otros estados a 6 campamentos paramilitares en Abujmarh, donde ahora por cada 7 locales, hay 3 personal paramilitar. La Operación Kagar fue inaugurada con el asesinato de un infante de 6 meses en el distrito de Bijapur, fue asesinado después de que los miembros ebrios de la Guardia de Reserva del Distrito (DRG) disparasen a manifestantes, donde la madre del infante estaba dándole el pecho. La intensificación de la presencia militar en las regiones ricas en recursos de India bajo la excusa de combatir el maoísmo, ha servido para intensificar el saqueo corporativo de los recursos naturales de India al servicio de los intereses imperialistas y de las grandes corporaciones. Todo esto se lleva a bajo bajo la OSP, con los paramilitares desatando una serie de brutalidad hacia los campesinos adivasis para forzarlos irse de sus tierras, las cuales contienen preciados minerales y depósitos que los imperialistas y las grandes corporativas buscan.
Los falsos encuentros como este se han vuelto usuales bajo la OSP, con el asesinato de Sodhi Dewa y Rava Dewa en Tadmetla en septiembre del año pasado, uno de los ejemplos más recientes e infames. Ambos fueron parados por la policía en su camino de vuelta a las casas de sus familiares, les arrastraron al bosque y los dispararon. Ambos eran miembros prominentes y desde hace muho tiempo de la villa y la afirmación de la policía de que eran miembros de la unidad armada de los maoístas no tenía sentido el pueblo de su villa y de las villas cercanas, quienes se alzaron en contra de los falsos encuentros. La propia historia de la villa de Nendra es un microcosmo de las brutalidades que el estado indio lleva a cabo en su guerra contra el pueblo al servicio de los imperialistas y los intereses de los grandes corporaciones. En enero de 2016, la aldea de Nendra fue tomada por los paramilitares (CRPF, DRG, Koya) como una base de operaciones. Un equipo de búsqueda de hechos unido de la Coordinadora de Organizaciones de Derechos Democráticos (CDRO) y de Mujeres Contra la Violencia Sexual y la Represión Estatal (WSS) encontró que durante este periodo en Nendra, los hombres habían sido conducidos fuera de la villa y las mujeres había permanecido como rehenes para las gratificaciones sexuales de los paramilitares y la policía, con más de trece instancias violaciones grupales ocurridas en un periodo de tres días. Se lanzaron amenazas por parte de los oficiales paramilitares, como que la aldea iba a ser quemada, recordándole al pueblo los horrores de Salwa Judum y de la brutal y no exitosa Operación Green Hunt. Todo ellos se hizo con la excusa de llevar a cambo operaciones combinadas en los bosques cercanos para reducir las actividades maoístas. Incluso cuando el pueblo se reúne como un medio de ejercitar los derechos democráticos son disparados y asesinados, como ocurrió con las muertes de Madkam Soni, Punem Nangi y Karam Kosa. La corporativización y militarización van mano a mano, por es es necesario para el estado indio eliminar todas las formas de resistencia, incluso la desarmada, para así permitir el saqueo desencadenado de los recursos naturales de India por parte de los imperialistas y las grandes empresas, así como el robo de la tierra campesina.
El golpe en el pecho, electoralista, del Ministro de Interior, Amit Shah, de “acabar con el problema naxalita”, una afirmación que realizó recientemente, el 22 de enero de 2024, manifiesta en si mismo la intensificación de la militarización de la región y las masacres repetidas del pueblo adivasi, que se proyectan como bajas maoístas para aumentar su supuesto éxito en las operaciones anti-naxalitas. La creciente presencia de los paramilitares, sólo llevará a muertes de más infantes y más falsos encuentros mientras el BJP que gobierna en el estado indio, en vez de pararla, intensifica su guerra contra el pueblo. Sólo en los últimos 20 días, se ha informado por parte de periodistas de más de 65 arrestos de “simpatizantes maoístas y aquellos que apoyan a los maoístas en Bastar” tras el ataque maoísta a un campamento de la CRPF en el distrito de Bijapur, matando supuestamente a 35 agentes de la CRPF e hiriendo a otros 40 en represalia a la Operación Kagar, el 16 de enero de 2024. Por otra parte, la policía de Bastar ha refutado parcialmente esta afirmación. No sólo se ha silenciado estratégicamente este tema en la prensa convencional, sino que los arrestos también son ambiguos para la ley, ya que la mera alegación de “simpatizar” con una ideología política no es un crimen, decisión tomada por la Corte Suprema y varios Altos Tribunales. En cambio, estos arrestos son parte de los dictados por la ofensiva Surajkund, parte de la OSP, la cuál concluyó que el estado destruirá “el naxalismo, tanto de bolígrafo como de arma”. Esto equipara todas las formas de disidencia y lo marca con la etiqueta roja de maoísmo. También otorga impunidad al estado para arrestar a estos llamados simpatizantes para asegurarse de que esta guerra no declarada contra el pueblo permanezca indocumentada.
En la reunión del 22 de enero, Amit Shah dijo al personal de seguridad que deben “enfocarse en los ‘naxalitas urbanos’”, un término de teoría de conspiración que se ha convertido en parte del lenguaje del estado bajo el gobierno del BJP. Esta es una situación alarmante que no sólo afecta las zonas ricas en recursos del país donde el pueblo confronta directamente las brutalidades de los paramilitares del estado indio y el saqueo corporativo, sino que también para las ciudades, donde el propio ejercicio de los derechos democráticos se equipara con el naxalismo. Los asesinatos de Madkam Soni, Punem Nangi y Karam Kosa, los campesinos adivasis asesinados sólo por ir a una protesta y la retórica perpetuada por el estado fascista hindutva brahmánico, son un recordatorio de la amenaza a la lucha de derechos democráticos para todas aquellas organizaciones e individuos de mentalidad democrática, orientados a la justicia y amantes de la paz.
El Foro Contra la Corporativización y Militarización (FACAM) condena los falsos encuentros en Nendra, Bijapur, Chhattisgarh que tomaron las vidas de Madkam Soni, Punem Nangi y Karam Kosa.
¡FACAM exige una investigación judicial inmediata en el caso y el fin de la Operación Kagar!