Los campesinos se movilizan en Brasil para exigir la regulación de sus tierras

Imagen de cabecera: Gran Audiencia Pública en Pernambuco. Fuente: AND

A Nova Democracia reportó sobre la movilización de 600 campesinos en Pernambuco, en el noreste del país, para reclamar la regulación de la posesión de sus tierras. Estas movilizaciones se organizaron por varios movimientos populares, entre los que se encuentra la Liga de Campesinos Pobres (LCP) y la Asociación Brasileña de Abogados del Pueblo – Gabriel Pimenta (ABRAPO) para dar apoyo legal.

Campesinos presentan mapa que muestra el acaparamiento de tierras existente en Jaqueira-PE. Fuente: AND

Primero se realizó una marcha por el municipio de Jaqueira, y posteriormente fue la Gran Audiencia Pública, donde se denunció el acaparamiento de ingenios en desuso y se exigió al viejo Estado regularizar sus posesiones. Esta gran organización de los campesinos no ha caído del cielo, sino que es el fruto del trabajo de “decenas de reuniones, asambleas, agitaciones, lives, etc” que formó un Comité Organizador. Tras la manifestación, se realizaron numerosos cánticos de las canciones campesinas como Conquistar a terra u O risco, se hicieron discursos donde se mostraba el apoyo a los futuros enfrentamientos que vendrán y se ondeó la bandera de la Heroica Resistencia Nacional Palestina para mostrar el apoyo del internacionalismo proletario en la lucha de los pueblos contra los opresores.

El Movimento Feminino Popular (MFP) realizó un homenaje en memoria a Menino Jonatas, hijo de un líder campesino de la zona asesinado por los pistoleros del latifundista.

Posteriormente, los campesinos expresaron todas sus demandas a la Municipalidad, el Ayuntamiento de Jaqueira, INCRA e ITERPE, institutos relacionados con la “reforma agraria”. Fueron invitados por el Comité Organizador. Las demandas de los campesinos son: el fin de las subastas y arrendamientos fraudulentos, la extinción de las órdenes de desalojo y el castigo por los crímenes del terrateniente Guilherme Maranhão y sus pistoleros. Además de la legalización de todas las tierras de la quebrada planta Frei Caneca para los campesinos que trabajaron allí durante décadas sin haber recibido sus derechos laborales y las familias ocupantes que residen y trabajan en estas tierras desde hace al menos dos siglos.

Tras varias excusas y mostrando que podrían hacer más con datos, las organizaciones del Estado prometieron la entrega de ciertas tierras al pueblo, y el Comité Organizador fijó la fecha límite en el 15 de noviembre o se realizaría una “Gran Jornada de Lucha Campesina en la capital de Pernambuco”. La Gran Asamblea Pública había cumplidos sus objetivos y convertido en éxito la contraofensiva de los campesinos.

AND escribe al respecto: “Después de años de resistencia, el campesinado pernambucano de la Zona da Mata Sul inició su contraofensiva de manera decidida y contundente, intensificando su lucha por conquistar el derecho sagrado a la tierra para quienes viven y trabajan en ella, y por derrotar los ataques de las grandes masas. estamentos coordinados y apoyados por las instituciones del antiguo Estado. Así, los representantes de los organismos agrarios fueron advertidos: si no cumplen con su obligación constitucional de mantener a los latifundistas alejados de las tierras populares y a sus pistoleros fuera de las zonas campesinas, también serán sacudidos por la gran resistencia campesina.”

Previous post Yeni Demokrasi: Sobre la actitud del Movimiento Nacional Kurdo hacia Palestina
Next post Hamburgo: cinco obreros de la construcción asesinados