La guerra en números
La guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023 con una contraofensiva de la resistencia nacional palestina llamada El Diluvio de Al-Aqsa, viene junto a unos números atónitos que muestran por ellos mismos la extensión de este conflicto. Hemos reportado previamente sobre la guerra y la solidaridad internacional con Palestina alrededor del globo por los pueblos del mundo.
Por el lado palestino, hay al menos 10.818 muertos (incluyendo 4.412 niños, 192 paramédicos y personal médico y 92 personal de la ONU), 26.905 heridos (70% mujeres y niños) y 2.650 desaparecidos en la Franja de Gaza. En Cisjordania ocupada hay 190 muertos y 2.465 heridos. Del total de 3.000 combatientes que atormentaron Israel, cerca de 1.000 han dado sus vidas, mientras que unos 200 han sido capturados. Unos 1.500.000 de palestinos han sido posteriormente desplazados. Esto se une a los 85 muertos y 29.000 desplazados en Líbano, así como 16 muertos y 12 heridos en Siria.
En el lado israelí las bajas son de 1.457 muertos (incluyendo 355 soldados, 59 policías y 10 agentes Shin Bet; por el contrario, la dirección de Hamas afirma que durante la acción del 7 de octubre no hubo civiles israelíes asesinados), 7.264 heridos y 245 capturados, además de 28 desaparecidos y cerca de 200.000 evacuados. Israel perdió al menos 2 bases militares y 1 estación de policía temporalmente y mucho equipamiento militar.
La Guerra en Gaza de 2014 (llamada “Operación Acantilado Poderoso” por Israel) que duró desde el 8 de julio hasta el 26 de agosto causó 73 muertos y más de 500 heridos en la parte del agresor. Se mató a 2.310 palestinos.
La Guerra en Gaza en 2008/09 (llamada “Operación Plomo Fundido” por Israel) tuvo lugar del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009. Dejó 13 israelíes muertos y 518 heridos en su agresión, mientras, se mató a 1.417 palestino, 5.503 heridos y 120 secuestrados.
La Guerra de Líbano 2006 en o la “Guerra de julio” ocurrió del 12 de julio hasta el 14 de agosto. Israel perdió 121 soldados y 1.244 heridos en su agresión, mientras que por la parte libanesa hubieron hasta 1.919 muertos.
Estos tres conflictos armados fueron tan largos como el que se desarrolla ahora mismo. La Segunda Intifada del 28 de septiembre del 2000 al 8 de febrero del 2005 duró cerca de cuatro años y medio y causó 1.010 muertos por la parte israelí, mientras que mataron a hasta 3.354 palestinos.
De forma estimada, se mató a 1.250 israelíes en los conflictos armados mencionados en el primer cuarto del siglo XXI hasta El Diluvio Al-Aqsa, mientras que hubieron unos 10.000 bajas en el lado de la resistencia. La guerra que se desarrolla en la actualidad ampliamente sobrepasa estos números en tan sólo un mes de combate en comparación con años de agresión y resistencia. Esto muestra que los superlativos usualmente usados para describirla son de algún modo razonables. Sólo con los números, su intensidad puede ser comparada con la guerra rusa de agresión contra Ucrania, una guerra entre los dos mayores ejércitos en Europa, que acarrea alrededor de 10 a 15 mil bajas por mes.