Apagón en São Paulo: la policía militar recibe un disparo durante una rebelión popular para restaurar la electricidad
Imagen de cabecera: Durante una rebelión popular, la policía militar intentó reprimir una protesta y un policía recibió un disparo. Foto: AND
Publicamos una traducción no oficial del artículo de A Nova Democracia publicado en su página web.
El 7 de noviembre, los vecinos bloquearon la Avenida Giovanni Gronchi prendiendo fuego a una barricada en protesta por el apagón y el retraso en la reconexión del suministro eléctrico por parte de la concesionaria Enel. Incluso 4 días después de la última tormenta, todavía hay casas sin electricidad. Durante la protesta, la policía intentó reprimir la manifestación y un policía recibió un disparo en la pierna.
La manifestación tuvo lugar en una de las principales vías que conecta la exclusiva región de Morumbi con Paraisópolis, una de las comunidades más grandes de São Paulo. Según un comunicado de la policía militar, los manifestantes portaban cócteles molotov y la policía no pudo intervenir en la protesta. No se arrestó a ningún manifestante.
Otra protesta también tuvo lugar en Cotia (SP), bloqueando parcialmente la carretera Raposo Tavares. Así como una manifestación frente a la sede de Enel. Desde el año pasado, la empresa ha despedido a más del 36% de sus trabajadores.
El gobernador Tarcísio de Freitas y el alcalde Ricardo Nunes están patinando sobre hielo fino tratando de aliviar las críticas a la concesionaria por la crisis en medio de la rebelión popular. Tarcísio afirmó en rueda de prensa que 300.000 personas siguen sin luz al quinto día del apagón pero que “hay que mirar qué funcionó”.
Las protestas populares tienden a crecer a medida que los políticos reaccionarios que son enemigos del pueblo se desmoralizan.