Luiz Inácio entrega cada vez más el gobierno al ‘centro’, ayer bolsonarista

Imagen de cabecera: Luiz Inácio sigue entregando ministerios al «centro» en nombre de la gobernabilidad. Foto: Mateus Bonomi/AGIF- Agência de Fotografia/AGIF – Agência de Fotografia/Estadão Contenido

Publicamos una traducción no oficial del artículo publicado en A Nova Democracia publicado aquí.

Después de aprobar la “reforma fiscal” y otras medidas tratadas como centrales por las clases dominantes locales y el imperialismo, el gobierno de Luiz Inácio tendrá que pagar la cuenta. La factura es cara y la forma de pago es entregar el gobierno aún más a la derecha tradicional, específicamente al “centro”.

El día 15, el monopolio de prensa “Estadão” informó que la cumbre del PT resolvió el tema de la siguiente manera: para la “gobernabilidad”, el partido tendría que “cortarse la propia carne”. La creciente entrega del gobierno a la derecha tradicional es inevitable, la pregunta sería cómo hacerlo de manera constante y manteniendo lo estratégico para su proyecto. Así, la única consideración es evitar, en lo posible, la entrega de carteras consideradas estratégicas, por ser la “vitrina social” del gobierno, como Salud y Desarrollo Social (responsable de la “Bolsa Familia”). El resto está en la mesa de negocios.

Arthur Lira, como jefe de la sinvergonzonería llamada “centro”, presentó, a su vez, la exigencia de obtener puestos al frente de dos ministerios y algunas empresas estatales (donde, como todos saben, circula mucho dinero). Los premiados serán el PP y los republicanos.

Es una escena de tragicomedia. Fue el mismo Luiz Inácio quien trató al jefe del PP, Ciro Nogueira, como el peor criminal del mundo, el año pasado, cuando era aliado por primera vez y primer ministro de la Casa Civil del entonces presidente, Jair Bolsonaro. La reciprocidad era cierta. Ahora, el partido liderado por Ciro Nogueira -el “terriblemente bolsonarista”- formará parte del gobierno. El propio Ciro, en una entrevista, dijo que tal vez él mismo no asumiría un papel en el gobierno, ya que eso “perjudicaría” a Bolsonaro. ¡Gracioso!

Fue el mismo Luiz Inácio quien, en enero de 2022, criticó duramente a Bolsonaro por ser rehén del “centro”. Dijo entonces: “Nunca ha habido, en la historia de la República, un gobierno tan frágil, tan desacreditado, tan inoperante e impotente frente al Congreso. Bolsonaro no decide nada, no ordena nada, no controla nada, ni siquiera el Presupuesto de la Unión, que debe ser manejado por el Poder Ejecutivo”. ¡Qué palabras tan duras! Y se volvieron contra él.

Pero, al fin y al cabo, es por “gobernabilidad”. Para los oportunistas, todo vale para mantener en el gobierno a la (autoproclamada) “izquierda”, aunque el gobierno sea de derecha, cada vez más explícita y abiertamente, ya sea por su programa, sus medidas y sus integrantes.

Previous post La guardia costera griega culpa a los supervivientes del hundimiento masivo
Next post Irlanda: Oposición contra la OTAN