Biden se reúne con líderes de los países nórdicos en Helsinki, Finlandia
El 13 de julio, el presidente de EEUU, Biden, se reunió con los líderes de los Estados nórdicos en Helsinki, Finlandia. La reunión se realizó a menos de 200 kilómetros de la frontera con Rusia y justo después de la Cumbre de la OTAN en Vilnius. El punto principal de la visita fue la “unidad” en la OTAN y la celebración de la adhesión de Finlandia a la OTAN, así como la futura adhesión de Suecia, con la que Turquía estuvo de acuerdo y que ratificó en Vilnius.
Biden dijo que ahora Finlandia de verdad se ha convertido en un aliado de EEUU en lugar de ser sólo un amigo. La web de noticias Punalippu escribe acerca de la cumbre: “Desde un punto de vista antimperialista, esto [la reunión] es sobre la colusión entre el imperialismo finés y el estadounidense contra los pueblos del mundo. El imperialismo finés es una potencia imperialista pequeña de segundo orden, que durante toda su historia ha aspirado a seguir y apoyar a la mayor potencia imperialista para seguir avanzando en sus propios intereses”. Destacan que esta visita simboliza abiertamente cómo Finlandia profundiza sus lazos con el imperialismo estadounidense y que el imperialismo finés tiene las manos más manchadas de sangre incluso. A pesar de decir que es “neutral” y que apoya la diplomacia por encima de la guerra, Finlandia ha participado anteriormente en misiones con EEUU, por ejemplo en la guerra de agresión contra Afganistán, y ya forma parte de las muchas misiones imperialistas de “mantenimiento de paz” en naciones oprimidas alrededor del mundo.
Hubo una manifestación contra el imperialismo estadounidense y contra la adhesión de Finlandia a la OTAN en el centro de Helsinki. Durante la concentración que hubo tras la marcha, un contingente que llevaba la bandera de la Liga Comunista Internacional se mantuvo en primera línea. Llevaban pancartas con los lemas “¡Yanquis go home!”, “¡Abajo las guerras imperialistas!” y “¡Contra el imperialismo, revolución socialista!”
En sus discursos, Biden destacó “los desafíos y valores comunes” de EEUU y los países nórdicos. Uno de los temas que se discutieron fue la “seguridad del Ártico”, ya que el imperialismo estadounidense quiere asegurar sus intereses contra la presencia militar rusa en la región. El socialimpeialismo chino también está interesado en incrementar su presencia en el Ártico, y esto es algo que EEUU quiere evitar. Por ello, el “el compromiso” o la subyugación de las potencias imperialistas nórdicas al imperialismo estadounidense es importante para este último. El presidente finés también prometió el compromiso de Finlandia con la OTAN y dijo que Finlandia estaría dispuesta a hospedar una base de la OTAN.
Biden destacó el compromiso de EEUU con la OTAN y Europa, visiblemente enfadado por la pregunta de un periodista finés al respecto de esto. Los periódicos norteamericanos destacaron que esto es un cambio claro respecto a la situación en 2018, cuando el entonces presidente Trump se reunió con Putin en Helsinki y destacó que EEUU debería mantener buenas relaciones con Rusia. Durante su mandato Trump también afirmó que EEUU retiraría su “cooperación” en Europa. Ahora, EEUU quiere mostrar la ilusión de poder y “unidad” de la OTAN bajo su liderazgo.