Chile: sirviendo al pueblo en medio de las inundaciones

En los últimos días han habido fuertes inundaciones en la zona central de Chile, afectando a las regiones de O’Higgins, Ñuble, Bio-Bio y Metropolitana. Pero especialmente ha sido catastrófico en la región de Maule, en concreto en el valle de Mataquito. Por la crecida del caudal del río inundó casi por completo su centro histórico, Licantén. Afectando también a otras localidades como Calpún, Lora, Placilla e Idahue (comuna de Licantén), Paula, Docamávida, Domulgo y Curepto (comuna de Curepto), cercanías del Puente Paula, El Molino (comuna de Hualañé), Majadilla y Palquibudis (comuna de Rauco).

Plaza de armas de Licantén y la estatua del poeta comunista revolucionario Pablo de Rokha inundados. Fuente: Prensa Chiripilko

Ante esta catástrofe natural, los más afectados ha sido el pueblo, destacando los campesinos pobres que han sido afectados con los mayores daños. En esta zona trabajan un gran número de campesinos que han sufrido la peor parte de las inundaciones. Las casas se han inundado completamente, y las masas han tenido que tirar todas sus pertenencias más imprescindibles como ropa o electrodomésticos. No tardaron en aparecer campañas de solidaridad por parte de las masas de otras ciudades para solidarizarse con sus vecinos. Ante esto comunistas, revolucionarios y demócratas reales están participando en estas campañas de limpieza y ayuda por las riadas, bajo la consigna “servir al pueblo de todo corazón” según informa Prensa Chiripilko aquí.

Las masas volcadas a tareas de ayuda. Fuente: Periódico Iloca

El periódico también denuncia cómo el Estado chileno busca soluciones rápidas e inefectivas ante los problemas de las masas. Por ejemplo, Chiripilko denuncia que se quería llevar agua sin asegurar que fuera apta para el consumo humano, añadiendo más peligro a la salud de las masas que ya está gravemente afectada. “En esta lucha participan activamente comunistas y revolucionarios, velando porque el agua que se entregue a las masas sea apta para el consumo humano. Para conseguir esto se tuvo que presionar a las autoridades y combatir a dirigentes oportunistas que querían que las masas se conformaran con agua ‘de cualquier procedencia’ ¡La salud de las masas siempre debe defenderse!”

Consecuencia de las lluvias. Fuente: Prensa Chiripilko

No es extraño que el viejo Estado busque lavar su imagen de cara a las campañas electorales y con fines electoreros con las tragedias del pueblo. “Cooptan ayudas y las reparten entre las familias, no sin antes sacarse la foto sonrientes y recalcando que tal o cual fulano fue ‘el que ayudó’”. Además del envío de las Fuerzas Armadas y la policía para “ayudar” en las tareas de limpieza. Lo que se está viendo en la región es que en vez de limpiar las calles y casas se dedican a intentar “resguardar el orden público” demostrando el carácter del Estado incluso en las catástrofes del pueblo. Con los eslóganes «Milicos con palas y no con fusiles» y «Boric mentiroso y ladrón» denuncian esta situación.

Prensa Chiripilko denuncia cómo los organismos estatales operan en estas catástrofes, como ya sucedió en el terremoto de 2010 o el megaincendio forestal de 2017. “Las propias masas denuncian que los funcionarios municipales se reparten entre ellos mismos la mejor ropa y mejores elementos donados por el pueblo a la vez que prefieren botar al río alimentos perecedero y otros pertrechos antes que distribuirlos entre la población. Y cuando hacen los repartos siempre aseguran primero a sus familiares, amigos o cercanos que, suele coincidir que no son precisamente los más golpeados por la catástrofe ni tampoco parte de los más pobres”. También denuncian el individualismo de gente que pide ayudas cuando no ha sido afectada, normalmente gente relacionada con los funcionarios del viejo Estado. Y del aumento del precio de los alimentos, por ejemplo el de la patata que ha subido un 15%.

Acaba el artículo llamando a continuar la solidaridad entre el pueblo y continuar las tareas que están realizando comunistas, revolucionarios y demócratas reales: “Las tareas de limpieza y reparto de insumos continúa. Las masas con toda su creatividad están desarrollando cientos de iniciativas de apoyo lo que demuestra un excelente estado de salud en el sentimiento de ayudar a la clase, en especial a los campesinos pobres que abundan en el valle del Mataquito y que suelen ser ellos y sus familias las que más sufren con las actuales inundaciones. “

Previous post Disturbios en Francia: la situación revolucionaria que se está desarrollando
Next post México: Encuentro Nacional de Colectividades por la Nueva Democracia