Protestas contra las masacres policiales por todo Brasil
Imagen de cabecera: manifestación en Maringá con una pancarta que denuncia el genocidio al frente de la movilización.
Después de la enorme masacre que tuvo lugar en Rio de Janeiro, perpetrada por la policía militar, y en concreto el infame Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) se han publicado numerosos comunicados y se han organizado muchas protestas en todo el país contra la violencia policial. A Nova Democracia (AND) está publicando todas las novedades relacionadas con esta masacre en el marco de una campaña bajo el lema “¡Basta de masacres!”.
A continuación compartimos algunas informaciones sobre varias protestas que ocurrieron el 31 de octubre en distintos puntos del país.
En Campinas hubo una movilización para denunciar “el genocidio contra el pueblo pobre en las favelas de Brasil”, y en particular se denunció la mayor masacre de la historia reciente que ocurrió el día 28 en Rio de Janeiro. Obreros, estudiantes y activistas se manifestaron y ese mismo día estudiantes de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) bloquearon una de las entradas de la universidad en protesta contra la violencia policial.



En Salvador una combativa marcha se realizó a las 5 de la tarde. Se denunció la masacre en Rio, el gobierno estatal de Bahía dirigido por Jerônimo Rodrigues (PT). Estudiantes repartieron volantes durante la movilización.

En Maringá se llevó a cabo un amplio acto unificado para denunciar la violencia estatal y se llamó a realizar una campaña contra el genocidio del pueblo pobre. Se desplegaron pancartas por parte de manifestantes combativos que decían: “¡Abajo la Policía Militar fascista! ¡Contra el genocidio!”.

En la capital, Brasília, movimientos populares, activistas, estudiantes y demócratas tomaron las calles, denunciaron la violencia policial y al oportunismo del PT, responsable de uno de los mayores números de asesinatos por parte de la policía en todo el país. La policía militar de Brasília rodeó a los manifestantes e intentó acorralarlos, acusando a los manifestantes de ir armados.




Cientos tomaron las calles del centro de Florianópolis para denunciar la masacre cometida por las fuerzas policiales en Rio de Janeiro. Obreros, estudiantes, movimientos sociales y organizaciones democráticas participaron de la movilización. También se denunció la posición del gobernador del estado, Jorginho Mello, que se posicionó a favor de la operación policial, así como a favor del genocidio cometido en Palestina por parte del Estado de Israel.



A Nova Democracia es la fuente de todas las fotografías usadas en este artículo.
Hemos informado en varias ocasiones sobre la masacre en Rio de Janeiro y publicado comunicados y acciones al respecto: