Estado español: Charla sobre la Resistencia Palestina en València

A continuación compartimos un reporte publicado en la página de Comités Revolucionarios.

El pasado viernes 7 de noviembre tuvo lugar la charla sobre la Resistencia Palestina que organizó el Comité Revolucionario de València, junto a otros colectivos del movimiento propalestino. El evento fue en el Centro Obrero y Popular de l’Olivereta y se desarrolló con éxito. Algunas organizaciones colaboradoras con la charla, como el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y la Coordinadora Obrera Sindical (COS), estuvieron presentes y tuvieron la oportunidad de leer un discurso en apoyo al pueblo palestino y defendiendo su derecho a la resistencia armada.

A lo largo de la charla se expuso qué era la Resistencia Palestina, haciendo énfasis en que eran “obreros y campesinos, principalmente campesinos, que tomaban las armas para acabar con el invasor” junto a otros sectores populares. Se hizo un recorrido de la historia de la lucha armada, mencionando a Las Flores de Crisantemo, organización de mujeres palestinas fundada en 1947. También se habló de las distintas facciones de la Resistencia en la actualidad, así como y sus principales brigadas armadas, como las Brigadas Al Qassam (Hamás), Al Quds (Jihad), Al Aqsa (Fatah originalmente, ahora independientes), Mártir Abu Ali Mustafa (FPLP) o de Resistencia Nacional (FDLP).

Según el ponente, el Diluvio de Al-Aqsa fue el principio del fin del Estado de Israel. También afirmó que vivíamos en “tiempos históricos”, en “tiempos de guerra en todo el mundo” muy difíciles para el imperialismo debido a “las luchas revolucionarias y de liberación nacional, como en la India, Turquía, Perú, Filipinas, Brasil y otros lugares”. Relativo al alto al fuego actual, señaló que fue la “consolidación política de las victorias militares obtenidas por la Resistencia” y que el acuerdo firmado fue muy distinto que el falso Acuerdo de Paz propuesto por Trump. El ponente también quiso ligar las luchas antiimperialistas de todo el mundo, invitando a los asistentes al apoyo a otras luchas: “la resistencia y la lucha armada contra el imperialismo está justificada. Si apoyamos al pueblo palestino, ¿por qué no a otros pueblos que desarrollan lucha armada en su proceso de liberación nacional? Invitamos a los asistentes a la reflexión”. Finalmente, la charla finalizó haciendo un llamamiento a formar un frente de lucha contra el imperialismo y a participar en el proceso de construcción de la Liga Antiimperialista.

Previous post Manifestación por un Sudán libre en Helsinki, Finlandia
Next post Protestas contra las masacres policiales por todo Brasil