México: Breves iniciando semana

Nuevas agresiones se registran en el contexto de la guerra contra el pueblo que sacude al país. En Guerrero, los compañeros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) y del Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) denunciaron que fueron víctimas de una nueva agresión armada por parte de un grupo narco-paramilitar plenamente identificado como “Los Ardillos”.

Los hechos ocurrieron el pasado 31 de octubre aproximadamente a las 10am cuando arribaban a la comunidad de Ayahualtempa, y fueron recibidos a balazos. Esto desató un enfrentamiento que duró más de 10 horas donde la Policía Comunitaria logró detener a 14 agresores y la policía estatal a otros 3.

En los hechos fallecieron 3 compañeros comunitarios y otros 7 resultaron heridos. Al respecto el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional han emitido un comunicado en apoyo a CRAC-PC-PF y CIPOG-EZ.

En Chiapas, ante las constantes agresiones de los tres niveles de gobierno y “particulares” contra las comunidades zapatistas, diversas organizaciones emitieron un comunicado donde denuncian que… “ha pasado ya más de un mes, desde que la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACGAZ), nos alertó del proceso de despojo legalizado, que realizan los 3 niveles del mal gobierno, en el poblado Belén, ubicado en el Caracol 08 Dolores Hidalgo, municipio oficial de Ocosingo en Chiapas, sin que hasta el momento se de solución a favor de las Bases de Apoyo del EZLN, a quienes legítimamente pertenecen esas tierras. Por el contrario, se sigue con la narrativa de una dotación/restitución de tierras. Con la maña de entregar a extraños documentos de propiedad sobre tierras recuperadas por el EZLN desde 1994”.

Como sabemos la guerra contra los pueblos zapatistas continúa, a veces en manos de grupos paramilitares o delincuenciales, y actualmente en manos de policías y militares. En Michoacán, fue asesinado Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan en medio de las celebraciones del encendido de Velas el pasado 1 de noviembre; este alcalde “independiente” que antes había sido diputado federal por Morena encabezaba un movimiento local que se oponía a la extorción, el cobro de piso y el control económico del narcotráfico en la región, y de acuerdo con diversas notas había solicitado la intervención de los gobiernos estatal y federal para combatir a los grupos criminales siendo ignorado por ambos niveles de gobierno.

Su asesinato ha provocado reacciones inmediatas, principalmente en repudio contra el narco-gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla a quien las masas acusan de ser el autor intelectual del asesinato. Justamente ayer una marcha arribó hasta el Palacio de Gobierno del Estado donde las masas hicieron pintas e ingresaron al inmueble, enfrentando la represión de la policía estatal quien logró detener a ocho personas, 5 hombres y 3 mujeres a quienes la Fiscalía del Estado ya investiga.

Algo que no parece casual en este crimen es que apenas hace unos días diversas organizaciones de agricultores medios realizaron un paro nacional que increpó en las puertas del Gobierno Federal en la CDMx, denunciando la complicidad de los gobiernos estatales con el crimen organizado en la crisis que sacude al campo mexicano; después de estas protestas fue asesinado el dirigente limonero Bernardo Bravo, seguido de Carlos Manzo.

En Oaxaca, la Corriente del Pueblo Sol Rojo realizó su tradicional tapete y ofrenda central en homenaje a los mártires caídos en la lucha, hoy erigidos en héroes del pueblo. El evento se realizó en el centro de la Ciudad de la Resistencia, junto al templo de Santo Domingo donde se realizó el pase de lista a los compañeros que han sido asesinados por el latifundio y sus bandas armadas, que gozan de la entera protección del viejo Estado.

Este año se honró la memoria del camarada Prof. Celedonio Luis Santibáñez, quien fuera dirigente y fundador de la CP-Sol Rojo y que recientemente falleció en marzo pasado, así mismo se hizo mención de la masacre de San Sebastián Coatlán (marzo 2025) donde cinco comuneros zapotecos fueron asesinados, entre ellos el compañero Eutiquio Loaeza Jiménez; y se honró la memoria de los mártires de la Resistencia Nacional Palestina y las víctimas del genocidio en Gaza. Pronto tendremos una crónica al respecto. ¡Alto a la guerra contra el pueblo y el terrorismo de Estado!

Previous post Francia – Aubervilliers: ¡fundación de un nuevo CPES y primers victorias de los habitantes de Vallès – La Frette!
Next post “Nuevo ataque armado” y toma de la LCP, según prensa burguesa