México: Tres años desde el Ataque a Comuneros opuestos al CIIT

A continuación compartimos el pronunciamiento conjunto por el tercer aniversario del ataque de los pistoleros armados en favor del latifundio y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que asesinó a Jesús Manuel García Martínez “Chu Pau” y dejó herido al lider regional de Corriente del Pueblo – Sol Rojo, Eric Sánchez Guitierrez, herido.

Gobierno del Estado se ha reunido con perpetradores, la Fiscalía ha sido omisa en investigar. 

Este 27 de octubre se están cumpliendo tres años del ataque armado cometido por un grupo criminal que responde a los intereses del latifundio y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Dicho ataque dejó como saldo un comunero asesinado y otro más herido de gravedad. 

Aquel 27 de octubre de 2022, un grupo armado plenamente identificado irrumpió con violencia en el domicilio de una familia de comuneros zapotecas opositores al CIIT, en Santa Cruz Tagolaba, municipio de Tehuantepec. Ahí a balazos le arrebataron la vida al comunero Jesús Manuel García Martínez “Chu Pau” y dejaron herido al comunero Eric Sánchez Gutiérrez, quien es una figura moral en la comunidad y dirigente regional de la Corriente del Pueblo Sol Rojo en el Istmo de Tehuantepec. 

Jesús y Eric encabezaron la defensa del territorio de Santa Cruz Tagolaba ante el avance depredador del llamado “cartel del despojo”, el cual extendió sus operaciones al Istmo de Tehuantepec ante la llegada del CIIT; algo que el mismo AMLO denunció en su conferencia mañanera un 15 de septiembre de 2022.[1] 

Detrás de esta agresión se encuentran los intereses del latifundio y el imperialismo, coludidos en el despojo de tierra y territorio contra el pueblo zapoteco:

1)    Con el dinero del CIIT se trató de imponer al mercenario Sergio Gutiérrez García (alias “Sergio Canalla”) como comisariado de bienes comunales de Santa Cruz Tagolaba en mayo de 2022; acto que fue rechazado por la comunidad agraria mediante juicio de nulidad 453/2022 promovido ante el Tribunal Unitario Agrario Dtto. 22 con sede en Tuxtepec, Oaxaca, donde la comunidad demandó la invalidación de la asamblea comunal en la que el mercenario “Sergio Canalla” se autoproclamó vencedor en medio de una serie de irregularidades y violencia documentadas. 

2)    Con la imposición que se fraguaba, los hermanos Sergio y Anastasio Gutiérrez (+) realizaron la invasión de cientos de hectáreas de tierras comunales, todas cercanas a la franja de afectación del CIIT con la intensión de hacer crecer la “inversión privada” y los llamados “polígonos del bienestar”, entre los que anunció la construcción del proyecto “vivienda social de CONAVI” sobre las tierras despojadas al comunero Salvador Pinal Meléndez, quien fue detenido y encarcelado por defender sus tierras. Pronto se supo que los hermanos Gutiérrez García tenían tratos secretos con representantes de compañías privadas, grupos con intereses en el CIIT y personajes como Rafael Marín Mollinedo (entonces Coordinador del CIIT y hoy Director de la Agencia Nacional de Aduanas del gobierno federal). 

3)    La complicidad del Estado mexicano con este crimen es evidente y se advierte con las distintas reuniones que el gobierno estatal ha sostenido con Sergio Gutiérrez García (militante de FUCO-Morena), además de la inactividad procesal que guarda la carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado respecto al homicidio de Jesús Manuel y la tentativa de homicidio en agravio de Eric. 

Como sabemos, desde el inicio del juicio agrario, el TUA dictó medidas cautelares ante el R.A.N. y otras instancias para “no reconocer el registro de Sergio Gutiérrez” y apenas en febrero pasado resolvió la nulidad absoluta de dicha elección, ordenando a la Procuraduría Agraria emitir la convocatoria legal para la asamblea general de comuneros donde se pueda nombrar al Órgano de Representación Agraria y Vigilancia, lo cual hasta el momento tampoco ha ocurrido. Lo que permite que Sergio Gutiérrez García, además de seguirse ostentando como “comisariado de bienes comunales”, continúe cometiendo nuevos despojos contra comuneros y particulares en Tehuantepec. 

Hoy a tres años del homicidio de Jesús Manuel García Martínez y del atentado contra la vida del compañero Eric Sánchez Gutiérrez, las organizaciones firmantes elevamos nuevamente la exigencia de justicia para las víctimas de este atentado, el castigo para sus perpetradores y el respeto irrestricto a la autonomía indígena de la comunidad de Santa Cruz Tagolaba, la cual exige la emisión inmediata de la convocatoria para la renovación de su Órgano Representativo. 

¡Jesús Manuel no murió, el Estado lo mató!

¡Justicia para Jesús Manuel y el compañero Eric!

¡No a la imposición en el Comisariado de Bienes Comunales de Sta. Cruz Tagolaba!

¡Respeto a la autonomía indígena de la comunidad de Sta. Cruz Tagaolaba!

¡El Corredor Interoceánico despoja y mata a campesinos pobres e indígenas!

Previous post FACAM condena el Falso Encuentro del viejo Estado indio contra Kosa y Vikalp
Next post La mayor masacre de la historia en Rio de Janeiro deja 130 muertos