Manifestación contra la “expropiación inmediata” a campesinos en Samandağ, Turquía

Compartimos una traducción no oficial de un artículo de Yeni Demokrasi.

En el pueblo de Kurtderesi, en el distrito de Samandağ en Hatay, los aldeanos organizaron una manifestación contra la aplicación de «expropiación inmediata» iniciada después del terremoto. Los aldeanos se opusieron a que sus olivares, huertos de cítricos y tierras agrícolas fueran tomados bajo el pretexto de «reconstrucción», y exigieron que se detuvieran las decisiones tomadas, afirmando: «Estas tierras y estos árboles son nuestros; son nuestro futuro».

La manifestación contó con el apoyo de numerosas organizaciones ambientales de los distritos de Antakya, Erzin, Samandağ y Dörtyol, así como de organizaciones políticas como Partizan, TİP, TÖP, SYKP, DEM Parti, EMEP, Kaldıraç.

La manifestación se llevó a cabo dentro de los olivares y huertos de cítricos expropiados para la Quinta Etapa de TOKİ [Nota de traductor: agencia gubernamental encargada de planificación y construcción del desarrollo urbano]. Los aldeanos llegaron al lugar de la manifestación caminando entre los huertos. Se destacó que se habían tomado decisiones similares de expropiación urgente en los pueblos de Kurtderesi, Vakıflı, Kapısuyu, Mağaracık y Tekebaşı, y que muchas tierras habían sido transferidas a TOKİ sin que sus propietarios tuvieran conocimiento.

Los lugareños y las organizaciones ambientales expresaron que estas decisiones, tomadas sin completar los procesos judiciales y sin realizar una evaluación de impacto ambiental, amenazan la producción agrícola, el equilibrio ecológico y el patrimonio cultural.

«DEBEN DETENERSE LAS EXPROPIACIONES INMEDIATAS»

En la declaración hecha en nombre del comité organizador, se expuso: «Estas tierras y estos árboles son nuestros. No son solo una fuente de ingresos, sino nuestra identidad y nuestro futuro. Deben detenerse las expropiaciones inmediatas. Deben devolverse las tierras usurpadas y deben plantarse nuevas olivos y cítricos en lugar de las cortados».

Ya compartimos anteriormente un llamamiento de Partizan contra el robo de las tierras del pueblo:

Previous post Finlandia: Día por Palestina en Tampere