
FDLP-Ecuador: NO A LA JUDICIALIZACIÓN DE LUCHADORES POPULARES
A continuación compartimos un comunicado publicado por el Frente de Defensa de Luchas del Pueblo en el Ecuador (FDLP-EC).
A pesar de la ofensiva del régimen, con tropas, policía y armamento desplegados para intentar neutralizar el levantamiento popular, de la ambigüedad de parte de la dirigencia indígena y de la abierta traición de algunos de ellos; el levantamiento se mantiene firme y combativo desde las bases
La decidida incorporación del movimiento obrero y campesino al levantamiento indígena popular ha fortalecido bloqueos y marchas, pero, sobre todo, ha devenido en la piedra de tope a la posibilidad de que nuevas traiciones (como las sucedidas en los levantamientos del 2019 y 2022) se lleven a cabo.
La jornada de lucha en Cañar, protagonizada por campesinos, fue contundente. Se enfrentó la caravana presidencial que irrumpió de manera desafiante en pleno levantamiento. Como era previsible, el fascista terminó huyendo. De poco sirvieron su escolta y sus bravuconadas.
En Imbabura, la participación del pueblo Kichwa y Karanki ha sido decisiva. Junto a obreros, trabajadores informales y otros sectores conscientes, quedó claro que solo la alianza de clases comprometidas, guiada por una orientación política clara, sostiene e impulsa la lucha pese a los oportunistas.
El gobierno títere del imperialismo FMI, autoritario y corporativo, ha desatado una masiva persecución contra dirigentes del levantamiento. Imbabura ha puesto sangre y dolor: un asesinado, heridos, torturados, desaparecidos, encarcelados y judicializados. Varios referentes populares ya fueron citados por la Fiscalía bajo cargos de paralización de servicios públicos.
El Frente de Defensa de los Derechos de los Trabajadore de Imbabura expresa su solidaridad con todas las víctimas y con quienes hoy son perseguidos, en particular con la compañera Patricia Amaya, dirigente sindical de Ibarra y parte del FDDT-I, sometida a vigilancia, hostigamiento y procesos penales por los aparatos represivos del viejo Estado.
Nada de esto quebrará la decisión de lucha de nuestro pueblo, cada vez más abrazada por la correcta guía ideológica.
El gobierno títere debe entenderlo. El levantamiento indígena popular seguirá firme y, por el contrario, se radicalizará más hasta la consecución de los objetivos.
¡NO A LA PERSECUCIÓN DE LOS COMBATIENTES DEL PUEBLO!
¡ATIZAR Y DESARROLLAR EL LEVANTAMIENTO HASTA LA VICTORIA!
¡NO AL DIÁLOGO, NO A LA TRAICIÓN!
¡CON LUCHA SE CONQUISTAN DERECHOS Y LIBERTADES!
¡ORGANIZAR, COMBATIR, RESISTIR!