Brasil: centenares de campesinos exigen tierras en Alagoas

Imagen de cabecera: gran manifestación entre União dos Palmares y Branquinha, Alagoas.

Cientos de campesinos se manifestaron el miércoles 24 de septiembre en el estado de Alagoas, exigiendo que las tierras del latifundio Laginha, perteneciente al Grupo Lyra, se repartiesen entre los campesinos sin tierra o con pocas tierras. La marcha se realizó desde el municipio de União dos Palmares y siguió hasta el de Branquinha. Más de 3.500 familias campesinas viven y trabajan en estas tierras desde el año 2013. El Grupo Lyra, propietario del latifundio, que entró en bancarrota en 2014, tiene un largo historial de crímenes contra el pueblo brasileño de Alagoas, que se ha enfrentado a condiciones de servidumbre.

A Nova Democracia (AND) informa que la movilización agrupó numerosas organizaciones campesinas y populares, entre ellas: el Movimiento Popular de Lucha (MPL), la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), el Frente Nacional de Lucha (FNL), el Movimiento de Liberación de los Sin Tierra (MLST), Movimiento de Trabajo y Lucha (MTL), y el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST).

Alagoas ha sido el escenario de duras luchas del campesinado por el derecho a la tierra. La Liga de los Campesinos Pobres (LCP) dirigió la lucha de centenares de familias campesinas en Messias. Allí establecieron el Área Revolucionaria Renato Nathan, y lucharon contra el desalojo de esta última. Se pueden consultar estas informaciones en los siguientes artículos:

Entre estas movilizaciones, en una de ellas centenares de campesinos marcharon a finales del mes de enero pasado, exigiendo tierras donde vivir y trabajar:

El 14 de septiembre ya tuvo lugar una marcha similar a la ocurrida este miércoles, cuando 2.000 campesinos bloquearon la carretera regional exigiendo por la asignación de estas mismas tierras:

La fuente de todas las fotografías usadas en este artículo es la cuenta de Instagram del MST de Alagoas.

Previous post Grecia – KKE (m-l): los jóvenes de este mundo no encajan en el futuro que les están preparando
Next post Turquía: Partizan llama a organizarse contra la usurpación de las tierras del pueblo en Samandağ