
Huelga general por Palestina en Italia
Imagen de cabecera: manifestantes se enfrentan a antidisturbios en la estación central de tren de Milán. Fuente: AFP.
Decenas de miles de personas han salido a las calles en docenas de ciudades de Italia el lunes 22 de septiembre, bloqueando carreteras, puertos, estaciones de tren, escuelas, etc. Los sindicatos Unione Sindacale di Base (USB), Confederazione Unitaria di Base (CUB), Sindacato Generale di Base (SGB) y Associazione Diritti Lavoratori (ADL) convocaron una huelga general de 24 horas en solidaridad con Palestina, bajo el lema “Bloqueemos Todo”. Los organizadores afirmaron que “hasta medio millón de personas se unieron a la huelga, deteniendo el 90% del transporte público y la mitad de los servicios ferroviarios”.
La huelga fue organizada después de que los trabajadores portuarios en Génova prometieran apoyar la Flotilla Global Sumud al amenazar con impedir la salida de buques portacontenedores que transportan mercancías a Israel. La semana pasada, los estibadores en la ciudad de Rávena negaron la entrada a camiones que supuestamente llevaban armas destinadas a Israel.
Los sindicatos criticaron la “inercia de los gobiernos italiano y de la UE”, exigieron al gobierno italiano que suspenda los acuerdos de cooperación comercial y militar con Israel, y que proteja a la Flotilla Global Sumud.
Decenas de miles de personas estuvieron presentes en las movilizaciones en Roma. Otras decenas de miles asistieron a las movilizaciones en Nápoles, Florencia, Bolonia, Rávena, Palermo, Turín, Bari, entre otras ciudades. Los manifestantes detuvieron el tráfico en varios puntos del país, bloqueando las carreteras alrededor de Roma, Bolonia, Nápoles y Florencia, entre otras. Se vieron banderas de la Liga Antiimperialista (LAI) en varias ciudades italianas junto con las banderas de Per la Democrazia Popolare.











En Milán, más de 50.000 manifestantes asistieron a las movilizaciones. Se produjeron enfrentamientos feroces entre los manifestantes propalestinos y la policía. Al menos 60 agentes de policía resultaron heridos, 23 de los cuales fueron hospitalizados, según informes policiales.






Claudio Furlan/LaPresse via ZUMA Press/dpa
Los puertos de Génova y Livorno fueron bloqueados por los trabajadores portuarios. Los activistas sindicales enfatizaron que su objetivo es evitar que los puertos italianos sean utilizados para transportar armas o equipo militar destinado a Israel.

