Revuelta en Manila: Cientos de miles toman las calles en Filipinas

Imagen de cabecera: policía antidisturbios se ve obligada a retirarse durante choques con manifestantes en Manila. Fuente: redes sociales.

Las protestas estallaron en Filipinas y paralizaron la capital Manila el domingo por un escándalo de corrupción que envuelve el proyecto de control de inundaciones en una nación rodeada de tormentas y pobreza. Miles tomaron las calles y exigieron la renuncia de Ferdinand Marcos Jr.

Un nuevo escándalo de corrupción desencadenó las protestas. Un feroz monzón y y el proyecto de control de las inundaciones han hecho encender la rabia, ya que miles de millones de pesos filipinos han sido directamente robados por aquellos que están en el gobierno. Incluso Marcos JR. Ha sido humillado cuando intentaba visitar la presa de control para las inundaciones que en realidad no existe. Según fuentes locales, “la corrupción se ha llevado el 70% de los fondos públicos adjudicados al control de las inundaciones”. Según el Defensor del Pueblo, “al menos 20 por ciento de las adjudicaciones anuales del gobierno han sido malversadas”.

Las protestas se fecharon para el 21 de septiembre, aniversario de la imposición de la ley marcial por Ferdinand Marcos, el padre del Presidente actual, En 1972. Las protestas surgieron en varias ciudades del país, como Ciudad Quezon, Ciudad Baguio, Ciudad Davao, Ciudad Cebú y muchas otras.

Las protestas en Manila se convirtieron en feroces choques. La Policía Nacional de Filipinas (PNP) dijo que envió 8.000 agentes a Manila. Según reportes locales, los agentes de la PNP dispararon munición letal y usaron gas lacrimógeno. También se usaron cañones de agua. Se han compartido muchos vídeos e imágenes de la violencia policial en redes sociales:

Los manifestantes rechazaron los ataques de la policía. Según fuentes locales, alrededor de 300 a 400 manifestantes lanzaron piedras y cócteles molotov y cargaron contra las fuerzas policiales en el Puente de Ayala. Las fuerzas represivas fueron forzadas a retirarse en varios puntos de la ciudad:

Hasta el momento, 216 manifestantes han sido arrestados y 95 agentes de policía dicen estar heridos. Estos números pueden incrementar durante las siguientes horas. Entre los detenidos hay varios menores cuyos padres protestaron en frente de las comisarías en la capital. No han sido informados sobre sus condiciones y declaran: “Creemos que la Policía Nacional de Filipinas no practican la tolerancia máxima a pesar de decirlo. Creemos que estaban preparados para hacer arrestos masivos.”

Fuente: GMA News Online

Previous post Editorial de AND – Un abismo separa al viejo Estado y las masas populares
Next post Partizan y ESP organizan un debate conjunto en el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa