Brasil – Minas Gerais: Acto político poderoso celebra los 30 años de la Batalla de Santa Elina

A continuación compartimos una traducción no oficial de un articulo publicado en A Nova Democracia.

Más de una centena de activistas, de decenas de movimientos y entidades, se movilicen en el auditorio Alice Monteiro de la facultad de Derecho de la UFMG durante el día 27 de agosto, para celebrar la histórica Batalla de Santa Elina, la cuál ocurrió en el municipio de Corumbiara, Rondônia, el 09 de agosto 1995.

El acto político tomó inicio con una charla de bienvenida del presidente de la Asociación Brasileña de Abogados del Pueblo – Gabriel Pimenta (ABRAPO), recordando la fecha histórica del 9 de agosto 1995, en la cual centenas de campesinos opusieron una resistencia armada feroz contra la investida de los bandos armados de guaxebas (pistoleros) y policías al sueldo del latifundio en la hacienda Santa Elina.

Después su discurso, se invitó a la mesa al representante del Comité de Defensa de las Víctimas de Santa Elina (CODEVISE), Instituto Helena Greco de Derechos Humanos y Ciudadanía, organizaciones las cuales, junto con el Comité de Apoyo al periódico AND convocaron al acto político, con el apoyo del Directorio Académico de la Facultad de Derecho dela UFMG. También, el Comité Minero de Solidaridad al Pueblo Palestino y un representante de la LPS – Lucha por el Socialismo, fueron parte de la mesa, los cuales saludaron calurosamente la heroica resistencia de los campesinos de Santa Elina.

Con discursos emotivos, los representantes de CODEVISE han relatado como fue toda la acción de los paramilitares en su invasión al campamento de la entonces hacienda Santa Elina y la autodefensa combativa y heroica de los campesinos, la cual hizo posible que este ataque no se tornara en un crimen de sangre aún mayor contra las aproximadamente 600 familias.

El representante del Instituto Helena Greco recordó su viaje a la hacienda Santa Elina y como encontró a los campesinos tras la batalla sangrienta. De la misma manera, el compañero Pepê de la LPS contó sobre su ida a Rondônia y el movimiento de solidaridad, el cual tomó parte a la época de la batalla campesina en 1995.

El representante del MEPR recordó la importancia del apoyo a la lucha por la tierra en las ciudades y también, al histórico compañero Renato Nathan, el cual se dedicó a educar los campesinos y apoyarlos en sus luchas.

El representante del Comité de apoyo a AND de BH recordó la importancia del año 1995, en el cual, demócratas y revolucionarios han rompido con el nacional-reformismo meses antes, la memoria del profesor Fausto Arruda, el cual se fue este mesmo aNo a vivir en Rôndonia para mobilizar, politizar y organizar la lucha de aquellos campesinos, cuales tambien han rompido con el opportunismo marchaban en un nuevo camiNo en la lucha por la tierra en nuestro país.

Con saludos intensos a los campesinos, cuales desde 30 años resisten y están destruyendo el latifundio, conquistando tierra para quien en la vive y trabaja, retomando todas las tierra de la antigua hacienda Santa Elina, la Unidade Vermlha, el Collectivo Sabotage y el Gremio Estudantil de la Escuela Machado Assis finalizaron las charlas.

Al fin, todos cantaron el himno de la LCP, “Conquistar a Terra”, y grabaron un video al apoyo de la heroica resistencia palestina,

Previous post Grecia: DELITOS LABORALES desde principios de mayo hasta finales de agosto de 2025
Next post Grecia: protestas en todo el país el sábado 6 de septiembre