
México: Breves Iniciando Semana
A continuación compartimos la parte de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo México.
El pasado 24 de junio la Cámara de Diputados federal aprobó nuevas medidas antipopulares en la ruta de la mayor corporativización y militarización del régimen. Se trata de la Nueva Ley de la Guardia Nacional y reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, respectivamente, las cuales representan un paso más hacia la formación de Estado policial que vigila, investiga y acosa a activistas, periodistas, intelectuales, y opositores políticos (particularmente de los movimientos de izquierda). No son las únicas reformas reaccionarias en el tintero de la tecnócrata Claudia Sheinbaum, también se encuentran las de Ley General de Población, Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, además de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Al respecto, diversas voces se han pronunciado rechazando este paquete de reformas reaccionarias o expresando su preocupación. Las primeras fueron las madres y familias buscadoras apoyadas por colectivos y organizaciones, quienes emitieron un comunicado en ese sentido; también se pronunciaron Articulo 19 y la Red en Defensa de los Derechos Digitales; y de la misma forma lo hizo la oficina de la ONU-DH en México. Es importante observar que estas medidas antipopulares se inscriben en la guerra contra el pueblo que desarrolla el viejo Estado terrateniente-burocrático, bajo las órdenes del imperialismo yanqui. Todo este “paquetazo” debe entenderse como una medida preventiva contra los movimientos democráticos ante el redoblar de la crisis estructural del régimen, la cual ningún discurso o programa asistencial de la “4T” puede ya detener, ni tampoco podrá capitalizar ninguno de los partiduchos de oposición en el Congreso.
Esta situación viene a plantear nuevas tareas y nuevos retos ante el movimiento popular en su conjunto, donde se debe colocar al centro la necesidad de la construcción del Frente Único para frenar esta guerra reaccionaria. Será importante que el movimiento tenga la capacidad de romper con los esquemas economicistas y electoreros que el oportunismo y el revisionismo han impuesto durante largas décadas. Las organizaciones democráticas y revolucionarias debemos colocar al centro la Unidad con Principios y la Unidad en la Acción.
¡Abajo las políticas antipopulares del régimen! ¡Alto a la guerra contra el pueblo y el terrorismo de Estado! ¡A construir el Frente Único!