
Periódico Mural (México) sobre la campaña internacional por la presentación con vida de Sandra Domínguez
Publicamos un articulo de Periódico Mural de México:
Hemos sido informados que el periódico revolucionario alemán “Rote Post” (“Correo Rojo”) recientemente reportó sobre la desaparición de Sandra Domínguez. El blog “Rote Presse” (“Prensa Roja”) compartió las 4 ediciones de agosto a noviembre de 2024. Cada una de éstas reporta sobre la lucha del proletariado internacional y los pueblos oprimidos, como especialmente de la heroica Resistencia Nacional Palestina y la lucha por la tierra en Brasil y la resistencia popular que enfrenta la guerra contra el pueblo, así como de los problemas cotidianos y urgentes del proletariado alemán, como la falta de viviendas y preescolares, el despido de miles de trabajadores en la industria automóvil, etc. En otros artículos denuncian los planes de militarización del imperialismo alemán y analizan su crisis política y económica.


Saludamos su ejemplar Internacionalismo Proletario, y con mucha alegría notamos que dos de las cuatro portadas tienen fotos de nuestro país. A continuación, compartimos una traducción no oficial del artículo sobre Sandra Domínguez que hemos recibido:
Sandra Estéfana Domínguez Martínez
¡Presentación con vida!
El día 4 de octubre desapareció Sandra Estéfana Domínguez Martínez, la hermana de una camarada de la Corriente del Pueblo – Sol Rojo, Kenia, en la ciudad María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón Mixe, en el Estado mexicano de Oaxaca. La familia de Sandra llevó a cabo una conferencia de prensa con el apoyo de la Corriente del Pueblo – Sol Rojo y Consorcio Oaxaca.
Sandra Estéfana Domínguez Martínez es una abogada indígena Ayuuk, feminista por convicción y defensora de derechos humanos que formaba parte de la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca, la cual en los años 2020 y 2023 había denunciado penalmente a Donato Vargas Jiménez, actualmente Coordinador Estatal de Delegados de Paz del Gobierno del Estado de Oaxaca, por delitos de violencia de género tras su participación en un chat de whatsapp denominado “Sierra XXX” donde se difundían fotografías y videos de contenido sexual exhibiendo a mujeres indígenas Ayuuk sin su consentimiento. En ese contexto, la Licenciada Sandra Domínguez acompañó a decenas de mujeres víctimas de violencia en la Sierra Mixe y les brindó la asesoría jurídica necesaria.
Los señalamientos y denuncias contra Donato Vargas y otros funcionarios estatales y federales trascendieron del ámbito penal cuando las víctimas de manera organizada evidenciaron el acoso y las amenazas en su contra. Nada de eso impidió que el actual Gobernador de Oaxaca nombrará a Donato Vargas en el cargo que actualmente ostenta.
El periódico popular y democrático Periódico Mural ha explicado el contexto en que ocurre esta desaparición: “Lamentablemente hoy Sandra Domínguez es parte de las más de 600 mujeres desaparecidas en el estado de Oaxaca durante el gobierno de Salomón Jara Cruz y de las más de 116 mil personas desaparecidas en todo el país desde el inicio de la guerra contra el pueblo que ha pasado por tres etapas: ‘la guerra sucia’, ‘la guerra contra el narco’ y la actual militarización del país.”
Este caso ya ha recibido mucha atención nacional e internacional. Incluso la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido confrontada con esto en el parlamento por una diputada, que, como pareja anterior de Vargas ha experimentado violencia patriarcal ella misma. Sin embargo, Sheinbaum ignoró el secuestrado de Sandra, que demuestra, que para el pueblo en lo general y las mujeres del pueblo en lo específico no hace una diferencia cual lacayo está en el frente del Estado. La demanda sobre Sandra es clara:
¡PORQUE VIVA SE LA LLEVARON, VIVA LA QUEREMOS!
