Austria: debacle en la formación del gobierno

A continuación compartimos una traducción no oficial de un artículo publicado por Rote Fahne Austria.

La debacle de la formación del gobierno muestra la hipocresía de las campañas electorales y las líneas básicas de un próximo gobierno de austeridad

Los acontecimientos políticos internos de los últimos días son una expresión de la crisis política y la inestabilidad en la que se encuentran quienes están en el poder en Austria. El hecho de que los analistas políticos burgueses ya hayan hablado de una “crisis estatal inminente” sólo muestra cuán serios son los representantes del capital con sus planes de un gobierno de austeridad en contra de los intereses de la población. Lo que también quedó más que claro en los últimos días es que las campañas electorales y sus numerosas promesas no tienen nada que ver con la llamada “política real”, sino que se llevan a cabo principalmente como un espectáculo para los votantes. Lo más probable es que ahora los trastornos en el panorama de los partidos políticos en Austria se consoliden en constelaciones de gobiernos.

La “coalición azúcar” se derrumbó: nuevos colores para el futuro gobierno de austeridad

La campaña electoral para las elecciones del Consejo Nacional se lanzó a finales de septiembre de 2024 con el objetivo y la promesa de “estabilidad”. Die Rote Fahne afirmó: “En estas condiciones, quienes están en el poder en Austria están tratando de estabilizar el desarrollo político y económico tanto como sea posible con las próximas elecciones al Consejo Nacional: eso significa la situación más estable posible para continuar el curso del rearme de la UE, integración en la OTAN y de desmantelamiento de la democracia y del bienestar social. El ÖVP, el SPÖ, los Verdes y el NEOS se muestran principalmente como defensores voluntariosos de este rumbo (…)”. (1) Sabiendo muy bien que el ÖVP [Nota del traductor: Partido Austríaco del Pueblo], como socio menor del FPÖ [Nota del traductor: Partido de la Libertad de Austria], seguirá su camino de declive, Nehammer intentó formar un gobierno con SPÖ [Nota del traductor: Partido Social Demócrata de Austria] y NEOS . No es cierto que la patronal industrial hubiera estado en contra de un gobierno así desde el principio [Nota del traductor: partido Nueva Austria y el Foro Liberal], como algunos afirman ahora, porque el gobierno quiere principalmente que sus planes se implementen y el SPÖ estaba dispuesto a abandonar sus demandas más centrales de campaña para participar en el gobierno como fuese. También es significativo a este respecto que el NEOS fue el primero en retirarse de las negociaciones y no el SPÖ: obviamente querían formar parte del futuro gobierno de austeridad contra el pueblo. A finales de diciembre de 2024, el presidente de la patronal industrial, Georg Knill dijo que en general “Los juegos de colores no le importaban” , “siempre que se reconozca que hay un incendio bajo del tejado” y eso significa que ahora se necesitan “medidas valientes, no siempre populares” (2). Ya hemos apuntado la dirección de estas “medidas impopulares”, como mencionamos en nuestra edición de diciembre de Rote Fahne, “Desindustrialización de Austria?”, en relación con la industria y la clase obrera. Ahora entra en juego el FPÖ y con él muy probablemente un procedimiento de déficit de la UE.

¿La nueva coalición FPÖ-ÖVP comienza con el procedimiento de déficit excesivo de la UE?

En los últimos días, en los programas especiales de una hora de duración, durante las noticias de la ORF [Nota del traductor: radiotelevisión pública austríaca] se habló poco de las verdaderas razones del fracaso de la “coalición azúcar”, pero se insistió suficientemente en una cosa: “se trata del dinero” y de lo que amenazaría un procedimiento de déficit de la UE. Si nos fijamos en los numerosos procedimientos de déficit excesivo de la UE de las últimas décadas (Austria también tuvo uno que comenzó en 2009), está claro que no siempre se comen tan calientes como se cocinan, especialmente cuando se trata de los países líderes de la UE como Alemania, por ejemplo. A finales de 2024, se iniciaron procedimientos de déficit excesivo contra seis países de la UE, incluida Francia. Al mismo tiempo, es un cierto instrumento para mantener a los respectivos estados miembros “en el buen camino” y, si es necesario, implementar medidas en interés de las fuerzas hegemónicas en la UE. El hecho de que estos días se haya agitado con especial fuerza el “espectro” del procedimiento de déficit es una indicación de que la formación de un nuevo gobierno también debería realizarse bajo ciertas premisas y, por lo tanto, está dirigido principalmente a los dirigentes del FPÖ. El presidente del Consejo Fiscal, Christoph Badelt, dijo en un especial de ZIB [Nota del traductor: programa de noticias de ORF]: “Tendrá que convertirse en una coalición de reestructuración”. También se afirmó en el ZIB el 5 de enero: “Sólo en el primer año habría que ahorrar 6.000 millones de euros si se quiere evitar el procedimiento de déficit (…) y eso es bastante brutal en lo que respecta a las promesas de campaña”. También se afirmó: “Creo que sí. Tiene que ser justo: si juzgas a los partidos sólo por lo que dijeron antes de las elecciones, nunca podrían elaborar ningún presupuesto. El FPÖ no es diferente y, por supuesto, desde su papel de oposición han hecho demandas irrelevantes o demandas que tienden a ir en la dirección opuesta.” En lenguaje sencillo, esto significa: si el nuevo gobierno no se compromete a realizar planes de austeridad adecuados al servicio del capital en las próximas dos semanas, vendrá la Comisión de la UE y mostrará dónde está el camino correcto: “Por cierto: como los antiguos socios [Nota: ÖVP-SPÖ-NEOS] se han puesto de acuerdo sobre los siete años, creo que eso es un poco curioso porque no pueden ponerse de acuerdo en nada, sólo sobre los siete años con la Comisión Europea. Y si lo hacen y si la Comisión está de acuerdo, significa que al mismo tiempo tendrán que llevar a cabo reformas vinculantes fuera de la reestructuración presupuestaria, cuya implementación es supervisada por la Comisión Europea y nadie ha hablado de eso todavía” (3), dice Badelt.

Aunque todavía no ha habido un día de negociaciones entre el FPÖ y el ÖVP, ya se ha demostrado con relativa claridad en qué dirección debe caminar un nuevo gobierno federal. La población, y principalmente los obreros, empleados y pequeños autónomos, seguirán enfrentando altos precios, duros recortes y ataques, ¡y aquellas iniciativas y asociaciones que ya defienden los derechos democráticos del pueblo, se oponen al rearme imperialista y a las políticas de recortes sociales, necesitan ser fortalecidas y apoyadas!

(1) Die Rote Fahne, n° 31, “¿Son las elecciones una perspectiva? Petición de boicot activo de las elecciones.”

(2) diepresse.com; “IV Presidente Knill: el procedimiento de déficit de la UE equivaldría a un autosacrificio”

(3) ZIB2 del 5 de enero de 2025; Christoph Badelt, presidente del Consejo Fiscal

Previous post México: reporte sobre el 17/8 aniversario de CP-Sol Rojo
Next post URGENTE – Brasil: Pistoleros asesinan 3 campesinos, incluyendo a un dirigente