Brasil: megaproyecto del socialimperialismo chino y del latifundio en Bahía
A Nova Democracia (AND) ha informado sobre un megaproyecto de saqueo y desposesión en Bahía, que muestra la alianza entre una parte del latifundio brasileño y el socialimperialismo chino. Las numerosas amenazas que presenta han sido descubiertas debido a que el medio The Intercept Brasil y reportó que “hay 116 territorios en la isla de Itaparica amenazados y enumeró 45 impactos negativos (…) como desalojos, violaciones de lugares sagrados, demoliciones, degradación ambiental, sin mencionar el racismo y la intolerancia religiosa”.
Para llevar a cabo el proyecto se ha creado el consorcio Ponte Salvador-Itaparica, con un acuerdo que implica al “gobierno de Bahía, China Railway 20th Bureau Group Corporation y China Communications Construction Company”. AND también informa que “Estos últimos participaron directamente en la incursión socialimperialista y monopolista china en Cajueiro, zona rural de São Luís, Maranhão, con el objetivo de expulsar a los campesinos y construir allí un puerto.”
Algunos de los territorios se catalogan como patrimonios de los pueblos de la zona, como Ilê Tuntun Olukotun y Omo Ilê Agbôula. El campesinado indígena, pescadores y quilombolas de la región han denunciado que se les ha ignorado y han sido víctimas de la especulación desde 2019 con la intrusión de los monopolios chinos. AND informa que quienes se han opuesto o pueden se runa amenaza para estos intereses, son amenazados. Es el caso de un sacerdote que “fue amenazado con una llamada telefónica diciendo que le harían pagar entre 3.000 y 5.000 reales o “desaparecería” con los habitantes de su comunidad.”
La connivencia del Estado, con los latifundios y el imperialismo está claro. A su vez en Bahía hay un gran número de crímenes por parte de los pistoleros usados por los latifundistas. Por ejemplo AND menciona el caso de la líder quilombola Mãe Bernadete Pacifico, asesinada a tiros en su propia casa en 2023 por pistoleros del latifundio y del Movimiento Invasão Zero.
También otros territorios quilombolas de esta región afectada por el megaproyecto han sido invadidos por pistoleros que rodearon el territorio, pero los quilombolas resistieron y los invasores desistieron de tomar la zona, pero aún mantuvieron el asedio. Por su parte, el gobierno estatal y los monopolios chinos afirman haberse reunido con “líderes locales”, cosa que niegan los movimientos sociales y organizaciones de la zona.
AND recuerda que “la expansión del socialimperialismo y el monopolio chino en Bahía no es nueva y sólo ha ido creciendo con el gobierno actuando como sus servidores.” Esto lleva a que “China, que, como potencia, se está expandiendo en Brasil, y especialmente en Bahía, destruyendo el medio ambiente natural y saqueando los recursos, obteniendo superganancias y “facilitando” obras para la casta reaccionaria de burócratas a cambio del sufrimiento de la mayoría de la población.”