
Levantamiento en Martinique; Francia envía Tropas Especiales
Imagen de cabecera: manifestación de miles el sábado en Martinique; fuente: AP News
En la colonia caribeña francesa Martinique han habido varios días de violenta protesta de las masas contra el imperialismo francés, comenzando con las manifestaciones contra la extrema pobreza del pueblo. La situación se ha agravado y, tras seis policías heridos por armas de fuego, la fiera resistencia de miles de personas protestando, y no aceptando la prohibición de las manifestaciones, el imperialismo francés ha desplegado un grupo de policía anti-disturbios especial, conocido como Compañías para la Seguridad Republicana hacia Martinique, un movimiento que ha salpicado controversia por la historia de la unidad, siendo prohibida durante 65 años por las protestas sangrientas de 1959, donde asesinaron al menos a diez personas en Martinique. Antes del envío de tropas, el gobierno francés ha impuesto restricciones sobre las protestas en varias municipalidades, incluyendo Fort-de-France.
En la noche del martes al miércoles de la pasada semana, un McDonald’s en el vecindario de Dillon fue quemado y se prendieron fuego a barricadas. Al rededor de cincuenta activistas invadieron el hipermercado Carrefour, realizaron una barricada en el aparcamiento e intentaron prenderle fuego. Un hombre fue herido mientras conducía una scooter mientras la policía dispersaba a la gente y fue subsecuentemente arrestado.
Se realizaron dos noches de protestas que siguieron el arresto de Hervé Pinto, un activista anti-colonial y presidente de Kollective Jistiss Matinik. Los disturbios comenzaron después de que Pinto fuera detenido por violar una orden judicial que le prohibía acercarse a un vecindario de Trois-Ilets, donde él dice haber sido erróneamente privado de tierra. Los manifestantes en Fort-de-France exigían su liberación, llevando a protestas violentas que incluyen incendios, barricadas y ataques a las fuerzas de la ley con cócteles molotov e incluso armas de fuego.
Se ha impuesto toque de queda desde las 9 pm a las 5 am en ciertos vecindarios de Fort-de-France y en la ciudad vecina de Lamentindesde el 18 de septiembre al 23 de septiembre. Durante la noche del viernes al sábado, dos individuos dispararon a la comisaría de policía de Fort-de-France, sin causar heridos. El Grand Port Martinique de Martinique, el cuál maneja el 98% de los bienes de la isla, el que es también un objetivo de las protestas.
Mientras luchaban contra la grave crisis política en el interior, el imperialismo francés ha estado en una alerta constante durante meses por las colonias ultramar. En Kanaky, la actual rebelión de las masas resultó en el asesinato de dos hombres más por parte de las fuerzas represivas francesas la semana pasada. Enfrentándose al mayor alzamiento de los últimos 40 años, el imperialismo francés envió más de 3.000 soldados, gendarmes y policías al archipiélago pacífico entre mayo y junio, al mismo tiempo, cientos de familias colonas decidieron volver a casa. Hoy es el 171º aniversario de la ocupación de Kanaky por parte del imperialismo francés, y se anunciaron grandes protestas. A pesar de que Kanaky y Martinique están en dos océanos diferentes, ambos muestran de una forma similar cómo el pueblo oprimido hace temblar al imperialismo francés y que pierda autoridad en sus propias colonias.
