India: Sobre la ruptura entre el PCI (ML) Nueva Democracia y el PCI (ML) Prajapandha

A continuación publicamos una traducción no oficial de un artículo que hemos encontrado aquí. Todas las traducciones de documentos que sólo están escritos en inglés son sólo nuestras y por tanto no oficiales.

Toda doctrina progresista que empuja contra las cadenas de lo viejo, es atacada vehementemente y se lucha contra ella rabiosamente por parte de una abigarrada banda de personas que desean preservar lo viejo. La lucha por la democracia en el mundo fue acompañada por el surgimiento de un empuje intelectual por la racionalidad y la razón por encima de las supersticiones teológicas durante el periodo de la Ilustración, el cuál culminó con las revoluciones democrático burguesas en toda Europa. Esto no ocurrió de forma lineal sino que ocurrió tras una agria lucha ideológica y práctica. La política de la democracia, inicialmente defendida por la burguesía en Europa durante sus revoluciones contra el feudalismo, cambió a manos del proletariado tras el avance del capitalismo hacia la fase del imperialismo, con ahora el proletariado dirigiendo las naciones oprimidas del mundo a establecer la Nueva Democracia como medio para avanzar hacia el socialismo y el comunismo. Este fue el ejemplo dado por varios países de Europa del Este, China, Vietnam, etc. Ideológicamente, el marxismo ha venido al frente como ciencia de la revolución proletaria y ha sido central en los ejemplos mencionados arriba. Pero esto no ha ocurrido todo al mismo tiempo, y el marxismo también, como doctrina que rompe las cadenas que frenan a la sociedad, ha sido atacado por toda suerte de ideologías ajenas. Durante el tiempo de Karl Marx y Friedrich Engels, fue la lucha contra los jóvenes hegelianos, contra el proudhonismo, contra el anarquismo de Mijaíl Bakunin. Cuando el marxismo se estableció firmemente como ideología del proletariado en su lucha de clase contra la burguesía y el modo de producción que sirve a esta clase, el ataque ideológico contra el marxismo emergió de su seno, en forma de revisionismo. El revisionismo quiere ‘enmendar’ los principios básicos del marxismo para calmar la ideología del proletariado y convertirla en una que sirva a los intereses del imperialismo y mientras seguir preservando la estética del marxismo. Por ejemplo, este gran freno al propio progreso de la sociedad se manifestó en su primera iteración como revisionismo de la Segunda Internacional de los partidos políticos socialistas, la cuál promovió el reformismo y la ‘revolución pacífica’ mientras decía que su ideología seguía siendo el marxismo. Se trata de una extraña enmienda a una ideología que claramente estableció la ruta de la revolución en los escritos de Karl Marx y Friedrich Engels. Marx escribió bastante claramente, “el mismo canibalismo de la contrarrevolución, convencerá a los pueblos de que existe tan sólo un medio de abreviar, simplificar, concentrar, la agonía asesina de la vieja sociedad y el cruento dolor del parto de la nueva; un sólo medio: ¡el terror revolucionario!”i Vladimir Lenin en su lucha contra la emergencia del revisionismo, argumentó, “El revisionismo o “revisión” del marxismo es hoy una de las principales manifestaciones, si no la principal, de la influencia burguesa sobre el proletariado y de la corrupción burguesa de los proletarios.”ii Continuó afirmando que, “la lucha contra el imperialismo, si no se halla ligada indisolublemente a la lucha contra el oportunismo, es una frase vacía y falsa.”iii Para Lenin, el antiimperialismo es siempre incompleto sin la lucha contra el revisionismo. Este es el sentimiento que llevó al indio Charu Mazumdar a declarar, “el revisionismo hoy es el principal peligro en el mundo.” iv

En una escala internacional, el marxismo-leninismo se desarrolló en la era del imperialismo y fue firmemente establecido como ideología del proletariado por parte del Partido Socialdemócrata Ruso (Bolchevique) (posteriormente, el Partido Comunista de la Unión Soviética) en la lucha contra la primera ola del revisionismo, la de la Segunda Internacional, la cuál culminó con la Gran Revolución Socialista de Octubre en 1917. Después de este periodo, el mundo entró en una era no de uno sino de múltiples Estados persiguiendo la meta del comunismo, con la culminación de la histórica Revolución China en 1949. El socialismo estaba siendo construido en varios Estados, no sólo en la URSS. Una vez más, lo nuevo nace a partir de la lucha con lo viejo. Fue en este periodo, después de la muerte de Iosif Stalin y el ascenso de Nikita Khrushchev en la URSS, cuando el revisionismo golpeó de nuevo, ahora como revisionismo moderno. Entre otras cosas, el revisionismo moderno propuso las ideas de “coexistencia pacífica” con el imperialismo (particularmente con el ahora dominante imperialismo estadounidense), de “transición pacífica” al socialismo en un refrito de la avalancha original del revisionismo de la Segunda Internacional y una restauración de las relaciones capitalistas de producción fue llevada a cabo bajo la apariencia de un ataque contra la persona de I.V. Stalin y una condena completa del periodo de la construcción socialista ocurrida en la URSS. Fue la lucha contra el revisionismo moderno la que inició otro salto en el marxismo, con el Partido Comunista de China proponiendo las experiencias de la Revolución China así como la construcción del socialismo en China, luchando contra la restauración del camino capitalista dentro de China al mismo tiempo que luchando contra el surgimiento de este fenómeno en la URSS después de la muerte de Stalin. Al tiempo, esto se llegó a conocer como marxismo-leninismo-Pensamiento Mao Tse-tung (ML Pensamiento Mao). Finalmente el Partido Comunista del Perú fue el primero en resumir el dispar ML Pensamiento Mao como la tercera etapa del marxismo, y en afirmarla como el marxismo del presente, como marxismo-leninismo-maoísmo, después de intentar la revolución en el Perú mediante la vía maoísta.

Los cinco grandes maestros del marxismo-leninismo-maoísmo

En 2024, estamos en un mundo en el que no hay Estado socialista, la antigua Unión Soviética está disuelta, China se ha convertido en una potencia creciente y socialimperialista después de traicionar la causa de construir el socialismo y las crisis inducidas por el imperialismo están rompiendo las espaldas del pueblo trabajador. El marxismo-leninismo en sí mismo, se convirtió en inadecuado como arma ideológica para combatir al resurgimiento del revisionismo, en la forma del revisionismo moderno, con la una vez socialista convirtiéndose en una potencia socialimperialista antes de su colapso en 1991. Desde este ataque, el marxismo sólo ha seguido avanzando al romper con las lecciones de la práctica marxista-leninista en la URSS, enriquecida por las experiencias de la revolución china, como marxismo-leninismo-maoísmo, para continuar su lucha contra el revisionismo moderno en su objetivo de propagar el comunismo en una era en la que una vez más, no hay Estado socialista. El marxismo-leninismo-maoísmo, lidiando con el surgimiento del revisionismo moderno y el neorrevisionismo, teorizó la existencia de la lucha de dos líneas, entre las clases dominantes y el proletariado, existiendo incluso dentro de las organizaciones que propagan la lucha de clases, para entender lo que llevó al gran retroceso del socialismo en la URSS y también incluso en China después de 1976.

En India, estos desarrollos se han manifestado muy agudamente, con el Partido Comunista de India (PCI) estando empantanado en una política revisionista y regresiva durante cerca de medio siglo desde su primera fundación en 1921. Mientras el marxismo atravesaba los dolores de romper sus propias limitaciones y avanzó más en la lucha contra el revisionismo moderno y el imperialismo también en India, fue el alzamiento de Naxalbari y la subsecuente formación del Partido Comunista de India (marxista-leninista) en 1970, el cuál aglutinó la esencia de estos desarrollos en India. El PCI ML intentó poner en práctica lo que entonces fue llamado marxismo-leninismo Pensamiento Mao Tse-tung y llevó al marxismo en India fuera del empantanamiento del revisionismo y del foco total que tenía en las medidas parlamentarias. El PCI ML reafirmó India como prisión semicolonial y semifeudal de naciones donde un enorme número de personas vive en el campo atrapada en relaciones semifeudales bajo el yugo de terratenientes. Caracterizaron India como un país que sólo ha llevado a cabo una revolución democrática incompleta y afirmaron la necesidad de establecer una India Nuevo Democrática a través de la revolución agraria armada. Apodados como los naxalitas, fueron estos revolucionarios quienes primero intentaron poner el maoísmo en práctica en India. Pero debido al ataque masivo del Estado como parte de la Operación anticomunista Steeplechase y la infancia de la experiencia de poner correctamente en práctica el marxismo, el PCI ML sufrió varios retrocesos y se vio dividido en una miríada de grupos reclamando la propiedad y legado del nombre del partido, pero mayoritariamente traicionando al final su línea política y sus lecciones. El PCI ML Nueva Democracia (a partir de aquí, grupo ND) es un grupo que aún intenta aferrarse y apoderarse del legado de Naxalbari. Se golpea el pecho como fuerza maoísta en India, enarbolando el marxismo-leninismo Pensamiento Mao Tse-tung. Recientemente sufrió una escisión que fue anunciada en 2022, con su comité estatal de Telangana separándose y formando lo que ahora se conoce como PCI ML Prajapandha (a partir de aquí, grupo Prajapandha). Este artículo es una evaluación crítica de la política de ambos grupos y pretende explicar cómo los varios grupos ML que rechazaron los avances del marxismo-leninismo Pensamiento Mao Tse-tung al MLM tras los retrocesos de Naxalbari, han vuelto a las mismas prácticas parlamentarias y revisionistas modernas que el Alzamiento de Naxalbari golpeó, mientras siguen soltando clásica palabrería sobre la revolución y el camino de Naxalbari. El artículo se basará principalmente en el órgano central del grupo ND, “Nueva Democracia” para la evaluación de la línea ideológica, política y organizativa de este grupo.v

Modo de Producción y Revolución Agraria: Eclecticismo y Revisionismo

En 1951, I.V. Stalin en una reunión con la dirección del PCI dijo de la revolución india, “Consideramos esta revolución principalmente agraria. Esto significa la liquidación de la propiedad feudal y la división de la tierra entre los campesinos en sus propiedades personales. Esto significa la liquidación de la propiedad privada feudal en aras del establecimiento de la propiedad privada campesina. Como veis, aquí no hay nada socialista. No creemos que India esté en el umbral de una revolución socialista. Ésta es también la manera china de la que hablan en todas partes, es decir, una revolución agraria, antifeudal, sin confiscación ni nacionalización de la propiedad de la burguesía nacional. Ésta es una revolución democrático-burguesa o la primera etapa de una revolución democrática popular.”vi De forma similar, el Partido Comunista de China (PCCh) dijo que “India es un vasto país semicolonial y semifeudal con una población de 500 millones de habitantes, cuya mayoría absoluta, el campesinado, una vez despertada, se convertirá en la fuerza invencible de la revolución india. Al integrarse con los campesinos, el proletariado indio podrá provocar cambios trascendentales en el vasto campo de la India y derrotar a cualquier enemigo por poderoso que sea… la revolución india debe tomar el camino de confiar en los campesinos, establecer bases de apoyo en el campo, persistir en una lucha armada prolongada y utilizar el campo para cercar y finalmente tomar las ciudades. Éste es el camino de Mao Tse-tung, el camino que ha llevado a la revolución china a la victoria, y el único camino a la victoria para las revoluciones de todas las naciones y pueblos oprimidos.”vii Cuando los campesinos revolucionarios libraron la lucha por la verdadera independencia contra el Raj imperialista británico y el Nizam feudal en Telangana en 1946, la lucha fue dirigida por el PCI. La dirección de Andhra Pradesh de la dirección del PCI quiso llevar a cabo un programa similar del que Stalin habló (contenido en las famosas tesis de Andhra), en contradicción con la aproximación de la dirección central del PCI dirigido por B.T. Ranadive (contenida en las tesis de Calcuta). Las Tesis de Andhra de 1948 caracterizaron a India como un país semicolonial y semifeudal, habiendo ganado sólo una independencia formal el 15 de agosto de 1947 mientras seguía subyugada por el imperialismo y nunca habiendo destruido completamente el feudalismo para permitir un capitalismo desencadenado e independiente de la burguesía nacional india para prosperar (una diferencia del incorrecto análisis de Stalin de la burguesía nacional). Llamó a realizar una revolución de nueva democracia en India, la misma que Stalin llama revolución democrático-popular y una revolución agraria armada, el camino de China para conseguir lo mismo.viii

El grupo Prajapandha ha rechazado totalmente este enfoque en sus entrevistas públicas y ha afirmado que India no es semicolonial y semifeudal, sino capitalista ‘atrasada’ y capitalista ‘en desarrollo’. El grupo ND, por otra parte, defiende que India sigue siendo semicolonial y semifeudal. En la revisión crítica por parte del grupo ND del programa de Prajapandha, ND lo critica correctamente por defender una posición confusa ya que un país no puede ser capitalista atrasado y en desarrollo al mismo tiempo. Sin embargo, el grupo ND, del cuál nació el grupo Prajapandha, proporcionó el impulso para este deterioro de su posición. En su Documento Guía, el grupo ND afirma, “En algunas partes de India se han desarrollado métodos capitalistas de agricultura en los tiempos recientes, como resultado de la formación y expansión de varios proyectos de irrigación y los llamados métodos de reforma adoptados por las clases dominantes bajo la creciente presión del pueblo y en interés del imperialismo”. Esto significa que la economía campesina rica en la agricultura ha desarrollado condiciones para que la gran burguesía y los grandes terratenientes hagan uso de esta base social para mantener su dominio. Al mismo tiempo, se han creado mejores condiciones en algunas partes debido a la lucha de los obreros agrícolas. También revela luchas contra el gobierno por parte de todo el campesinado, incluyendo el campesinado rico.”ix En términos simples, el grupo ND cree que mientras el modo de producción de India es semicolonial y semifeudal, en algunas zonas el capitalismo está surgiendo de forma exitosa.

Dirigentes sindicales del CPI (ML) Praja Pandha realizando campaña por el éxito de la huelga nacional propuesta en Khammam el domingo. Fuente: RAO GN

Esto es una posición antimarxista y anticientífica por varias razones. En su trabajo seminal, el Desarrollo del Capitalismo en Rusia, Lenin estableció de forma decisiva los factores que prueban el surgimiento de relaciones capitalistas de producción, incluso en una sociedad cuya apariencia puede ser mayoritariamente agraria y atrasada en su naturaleza. Los factores son:

1. Concentración de la tierra agrícola en manos de campesinos ricos de manos de los campesinos medios y pobres quienes poseen pequeñas parcelas de tierra, para crear una gran sección de campesinos desplazados desde la esfera agraria rural.

2. Una creciente industrias manufacturera la cuál absorberá estos campesinos en la esfera urbana y los transformará en proletariado industrial. Lenin apuntó, “el desarrollo del capitalismo en la industria manufacturera es la fuerza principal que da origen y desarrolla el capitalismo en la agricultura.

3. Un cambio de la producción simple de mercancías, trabajo que aislado y pequeño como en la agricultura con pequeñas parcelas de tierra pasa a ser producción industrial socializada a gran escala, esto es producción capitalista de mercancías.

4. La acumulación de capital, medida por la reinversión de plusvalía generada de la agricultura, es otro factor como prueba el desarrollo de la producción capitalista el cuál se centra en un continuo y rápido crecimiento del capital.

5. La presencia de capitalistas (aquellos que participan en la producción capitalista y poseen los medios de producción) y trabajo asalariado libre, es decir, trabajo en el que los obreros no poseen nada salvo su propia fuerza de trabajo, completamente disociado de los medios de producción. En agricultura, esto requeriría la presencia de capitalistas agrícolas y un proletariado rural, con la erradicación de las secciones medias del campesinado.

6. La presencia de capital usurero y préstamos de dinero.

7. Crecimiento continuo de las tendencias de productividad, de la industria manufacturera y de la agricultura. La ley del capital dicta un crecimiento continuado para poder competir.

8. La erradicación de todas las formas de “dependencia personal que constituyeron un componente inalienable de sistemas previos de la economía”, como las castas, clanes o sistemas tribales, pasando a relaciones basadas puramente en la clase.

9. Erradicación de formas de producción y servicios antiguos y atrasados, en favor de la producción capitalista, aunque ambos pueden coexistir (el crecimiento de uno estaría caracterizado por la caída del otro) durante el periodo de crecimiento industrial. Pero la existencia continua del pequeño campesinado implicaría la existencia continua de industrias como la artesanía, como las identificó Lenin.

Para afrontar el análisis del grupo Prajapandha a la luz de estos factores, primero, en contraposición con los principios mencionados arriba, en lugar de la polarización de la tierra agrícola en manos de agricultores capitalistas y la creación de una gran sección de proletario agrícola sin tierras, los terratenientes y campesinos ricos (poseedores de más de 4 hectáreas de tierra) poseen el 25% de la tierra agrícola de acuerdo con el 70º NSSO [Nota del traductor: National Sample Survey Office, organismo responsable de estadísticas, encuestas, etc., a gran escala en el viejo Estado indio] (poseían el 60% en 1960-61), y los campesinos ‘casi sin tierras’ (menos de 0,41 hectáreas de tierra) eran el 0,68% de este grupo (1,59% en 1960-61). Mientras tanto los campesinos pobres (0,41 a 1 hectárea de tierra) tenían un total del 29% de tierra agrícola, un crecimiento des del 6% que había en el periodo de 1960-61. El campesinado medio (de 1 a 4 hectáreas de tierra) de hecho cuenta con el 45% de la propiedad de la tierra (33% en 1960-61). ¡No sólo los patrones no han cambiado, sino que hay un dominio del pequeño y medio campesinado en la propiedad de la tierra y una reducción de la propiedad de la tierra entre terratenientes y campesinos ricos después de la llamada Revolución Verde! [Nota del traductor: periodo iniciado en India en los años 60 del siglo XX en el que se realizan grandes inversiones económicas en el campo indio centradas en avances tecnológicos]. Esto está diametralmente opuesto al desarrollo capitalista en agricultura ya que mantiene pequeñas parcelas de tierra y pequeña producción, mantiene al pequeño campesinado que preserva la artesanía y no desplaza al campesinado en una manera en que las relaciones precapitalistas de producción son destruidas. La tarea de destruir el sector agrícola precapitalista se realiza principalmente por parte del crecimiento de la industria manufacturera y la absorción en ella del campesinado, una tarea que aún no ha sido cumplida por la industria de India, la cuál sólo ha plantado las semillas de la industria pero aún no es una industrialización genuina propia. De acuerdo con la comparación de los datos del propio NSSO, de 1993 a 2010, el porcentaje de personas empleadas en el ámbito rural en industrias manufactureras se mantiene en un firme 7%, mientras que el número de personas involucradas en la agricultura en realidad se ha reducido del 78% al 68%. ¿Dónde fue este 10% de gente? No al sector agrario, sino al trabajo informal en construcción. La presencia continuada del terrateniente, una forma de dependencia personal y relaciones de clase precapitalistas, continúan creciendo cada año de acuerdo a los datos del NSSO, como se observa en el continuo crecimiento del porcentaje de tierra arrendada respecto al área total de tierra en propiedad (la cantidad de tierra que un propietario da a un arrendatario, de su tierra total; el arrendatario trabajará la tierra sin que el propietario se involucre y aun así, deberá dar una parte de la cosecha al propietario) del 7% en 1982 al 11,23% en 2012-13. “Los datos desglosados de la 70ª ronda de la NSSO sugieren que del total de hogares arrendatarios, el 57,7 % eran hogares sin tierra o casi sin tierra, el 22,37 hogares marginales, el 24,54 % eran hogares pequeños y el resto de hogares eran con más de 2 hectáreas de tierra. Por lo tanto, el mercado de arrendamiento está dominado por los sin tierra o los hogares marginales y pequeños con un 92,61%.”x Está claro entonces que en lugar de trabajar como obreros asalariados libres para un agricultor capitalista, los campesinos pobres y sin tierra continúan trabajando en relaciones de producción precapitalistas en las tierras de los terratenientes y campesinos ricos. En términos de plusvalía reinvertida, la mayoría de propietarios de tierra (más de 10 hectáreas de tierra) reinvierten sólo un 10,5% de la plusvalía de la que se apropian. Nada de esto indica ningún signo de relaciones capitalistas en la India agrícola. Como Ranjit Sau dijo en 1973, “el capitalismo agrícola sin agricultor capitalista es un sinsentido tanto como lo es el capitalismo sin el capitalista.”

Ingresos mensuales rurales medios por tamaño de la tierra. Fuente: Hindustan Times

Detrás del sinsentido del grupo de Prajapandha, su posición no es diferente de la del Partido Comunista de India (Marxista) (PCM), PCI y todos las viejas y grandes secciones revisionistas del movimiento comunista indio, las cuáles analizan todo lo anterior y afirman que India tiene “relaciones capitalistas con remanentes/frenos del feudalismo.” El grupo ND, mientras analiza que estos factores no son satisfactorios para India en su conjunto, de alguna forma aún encuentra ‘métodos capitalistas’ que prevalecen en los estados más afectados por la Revolución Verde y las políticas de Liberalización-Privatización-Globalización (LPG) de finales de los 80 y los 90, en Punjab, Haryana y Uttar Pradesh occidental. ¡Sin embargo, incluso en Punjab, el llamado bastión de esta tesis de los ‘métodos capitalistas’ por parte del grupo ND, sólo el 22,3% del valor de la plusvalía apropiado por parte de los propietarios de tierra más grandes es invertido de nuevo en la agricultura! Mientras la propiedad de la tierra agrícola por parte de los terratenientes y campesinos en Punjab llega al 48,8%, significativamente superior que la media del país, los campesinos medios y pobres poseen el 49,2% de la tierra, mientras que la sección de los que están ‘casi sin tierra’ poseen apenas un 2%, según el NSSO en 2015. Lo que hay que notar es que la sección de los casi sin tierra comprenden el 53,7% de los hogares rurales en Punjab mientras que los terratenientes y campesinos ricos comprenden sólo el 10%. Esta cifra se complica aun más con la revelación de que, desde los pequeños campesinos hasta los terratenientes, entre el 85% y el 93% de ellos provienen de castas superiores. Incluso entre los campesinos ‘casi sin tierras’, el 55% de ellos vienen de castas altas. Los dalits en general sólo comprenden el 13% del campesinado poseedor de tierra en cualquier forma y se encuentran predominantemente entre los campesinos sin tierras. No sólo la casta es un factor clave en determinar la posesión de la tierra y relaciones de clase, otro sistema precapitalista que es predominante en Punjab es el arrendamiento. Aquellos que defienden que Punjab es la ciudadela de las relaciones capitalistas en la agricultura india apuntan al papel de los terratenientes y los campesinos ricos que arriendan tierras a otros campesinos, una tendencia opuesta al resto de India ya que los campesinos pobres y sin tierra son quienes trabajan como arrendatarios. Pero, “no hay pruebas concluyentes, sin embargo, de una tenencia inversa a gran escala (es decir, de un sistema en el que los grandes agricultores arriendan a los pequeños agricultores), como sugieren algunos académicos.”xi Entonces los terratenientes y campesinos ricos no están tomando las tierras de los campesinos con pequeñas parcelas de tierra y tampoco están rompiendo los patrones de propiedad de la tierra de los campesinos pobres, por lo tanto no están generando un cambio cualitativo en las relaciones de clase ya que el objetivo no es en absoluto la concentración de tierra en manos del agricultor capitalista que no existe. El capitalismo NO PUEDE llegar sin destruir las relaciones de producción precapitalistas, es decir feudales, un proceso que Marx acuñó como acumulación originaria. Este proceso siembra la semilla para la producción capitalista de mercancías y los cambios cuantitativos no deben ser confundidos con cambios cualitativos, los cuáles no se ven en las relaciones de la tierra en Punjab. Más aún, el arrendamiento incluso sólo ha permitido al campesinado rico extraer plusvalía vía relaciones feudales como al arriendo de la tierra, y “ha llevado a un aumento de las rentas promedio; al mismo tiempo, el 53% del valor fue extraído mediante la renta de los hogares pequeños.”xii El valor de la plusvalía no es extraído de la producción de mercancías sino extendiendo la renta a través de medios extra económicos. También es pertinente hacer notar que al igual que el resto de India, los campesinos desplazados de la agricultura no fueron absorbidos por una industria manufacturera creciente. En las tres décadas de 1971 a 2001, el número de gente en el sector agrícola decreció del 79,51% al 64,11%, según informes del Directorio de la realización de Censos en Punjab y la NSSO. ¿Dónde se fue este 15% de campesinos? No al sector manufacturero, el cuál de hecho vio un descenso, de 1987 a 2001, del 9,7% en manufactura al 7,7%. En lugar de ello, sólo al igual que el resto de India, el trabajo informal en la construcción ganó la carrera, con este sector viendo un crecimiento del 2,9% en 1983 al 7,8% en el año 2001. Los hoteles y restaurantes, particularmente los dhabas [Nota del traductor: restaurantes en los caminos y carreteras] y otros lugares para comer en las zonas rurales vieron un enorme incremento del 4,1% en el año 1983 al 8,1% en el año 2001.xiii El transporte y la industria logística también vieron un incremento del 2,3% en este periodo. Como debería quedar meridianamente claro, en lugar de la industria manufacturera y su ascendiente absorción de campesinos desplazados, estos son forzados a entrar en condiciones semiproletarias en sectores secundarios e informales que tienen poco que ver con la industrialización y el desarrollo capitalista. Según un estudio de campo del Punjab rural llevado a cabo en 2014-15, el 80% de los campesinos sin tierra estaban endeudados, con un 68% de esta deuda siendo hacia propietarios de tierra con más de 10 hectáreas de tierra, 12% a prestamistas y comerciantes y sólo un 8% a bancos y cooperativas.xiv Más de la mitad de estos préstamos tenían tasas de interés que iban del 22 al 28% anuales. Los prestamistas son predominantemente los acreedores a Dalits en el Punjab rural.xv La alta presencia de terratenientes y prestamistas en el capital usurero así como la naturaleza basada en la casta de este capital es otra indicación clave de la predominancia en Punjab de relaciones semifeudales y no de ‘métodos capitalistas’.

¿Entonces qué es lo que ve y llama agricultura el grupo ND? Es algo definitivamente diferente sobre los estados más afectados por la llamada Revolución Verde. La posesión de tierra más elevada en manos de los campesinos ricos y terratenientes en comparación con otras partes es un factor. El mayor uso de elementos avanzados en agricultura y tecnología es otro síntoma. Debido al surgimiento de la crisis agraria en los países secimoloniales semifeudales en los años 50 y 60, la propia arena social y política se convirtió en un volcán en la coyuntura de un punto de no retorno, caracterizado por la estampida de alzamientos campesinos y luchas simultáneas por los derechos democráticos en las venas de Naxalbari, Srikakulam y Lakhimpur Kheri. La llamada Revolución Verde, planificada por la institución del gobierno americano neocolonial, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (US Agency for International Development – USAID) junto con el monopolio capitalista Fundación Rockefeller e implementado por el nexo conjunto de la imperialista Fundación Ford y el Estado indio burocrático-terrateniente primero en Punjab, puso un montón de capital y tecnología avanzada al campo agrícola de Punjab. A pesar de ello el problema de la semifeudalidad no está resuelto solamente tirando de capital financiero extranjero de los imperialistas, o con dependencia tecnológica en forma de elementos avanzados y semillas HYV , incluso si es un intento de introducir el capitalismo desde arriba. Para que el capitalismo sea realmente introducido desde arriba, en lo que se llama coloquialmente la vía Prusiana, requeriría al menos de una erradicación gradual de las pequeñas propiedades de tierra por parte del Estado, la redistribución de la propia tierra para romper con las relaciones precapitalistas de producción, y una industria manufacturera en ascenso para suplementar simultáneamente todo esto y absorber los campesinos desplazados como nuevos proletarios. En lugar de ello, lo que estos métodos hicieron fue intensificar las disparidades entre clases en estas regiones, con campesinos pobres que repentinamente son incapaces de sostenerse a ellos mismos en una arena en la que los ya dominantes terratenientes fueron reforzados directamente por el Estado indio y los imperialistas. Un estudio de Anandita Sarkar, publicado en el Economic and Political Weekly en 2011 descubrió que incluso cuando el mercado existe, sólo está funcionando sobre los principios preexistentes de relaciones de producción dependientes de la propiedad de la tierra.xvi Ella tomó el caso del agua subterránea y los sistemas ‘avanzados’ de irrigación que prevalecen en Punjab debido a la Revolución Verde y descubrió que a más grandes son las propiedades de tierra, más profundos son los pozos. Cuando estos grandes propietarios entonces tienen en sus manos los sistemas avanzados de irrigación, fertilizantes, pesticidas y semillas de alto rendimiento, causan una rápida caída del nivel freático para la irrigación, lo cuál eventualmente fuerza a los campesinos pobres a comprar agua por irrigación en contraste con los grandes propietarios de tierra que sólo penetran con sus pozos más y más profundamente. Esto eventualmente lleva a situaciones que fuerzan a estos campesinos a buscar capital usurero así como una reducción de la productividad en contraste con los grandes propietarios. Esto también incrementa la posesión del equipamiento de extracción de agua de los propietarios, que se encuentran en un mercado lleno de campesinos medios y pobres buscando usar su equipamiento. El estudio concluye que esto no sólo lleva a que el precio de alquilar este equipamiento crezca a niveles exorbitantes, sino que también lleva a una situación eventual en la que los propietarios del equipamiento y aquellos que tienen fácil acceso al agua subterránea arriendan y entonces compran la tierra de los campesinos pobres y medios, quienes se encuentran endeudados y vendiendo a precios de emergencia. Este es el ejemplo de cómo la Revolución Verde ha empeorado las condiciones de campesinos pobres y sin tierras y reforzó el nexo de las clases dominantes existente entre terratenientes y burguesía compradora burocrática, con el campesinado rico también obteniendo beneficios. ¿Éstos son ‘métodos capitalistas’? No, lo que esto ha conseguido en realidad, como el debate anterior sobre Punjab estableció, es desplazar una porción de campesinos pobres de sus tierras pero en lugar de destruir las relaciones capitalistas de producción, el desplazamiento en sí mismo ocurrió sobre la base de estas mismas relaciones precapitalistas. Esto es un intento de acumulación originaria que al final ha sido fútil, como todos los intentos en sociedades semicoloniales semifeudales, los cuáles crean una sección de campesinos desplazados que no tienen industria manufacturera que los absorba y los transforme en proletariado industrial. Esta acumulación primitiva falla a la hora de plantar las semillas de cualquier capitalismo independiente progresista (uno nacido en el altar de la feudalidad), sino que sólo crea ganancias menores para el capitalismo moribundo, que es el imperialismo, sus agentes locales, los capitalistas compradores burocráticos y sus socios gobernantes, los terratenientes. En el largo plazo, todo este proceso es destructivo en su naturaleza, teniendo como coste las secciones marginadas del campesinado, no proveyendo una ruta para la sociedad india mientras que el sistema semicolonial semifeudal persista. Son por tanto, relaciones capitalistas distorsionadas, debido a su adopción de forma capitalista (mercado, tecnología importada) pero manteniendo su esencia semicolonial semifeudal (dominio de relaciones precapitalistas a la hora de dirigir el mercado, etc.), y por lo tanto no deben ser confundidas con métodos realmente capitalistas o incluso teniendo el potencial de desarrollar en ningún momento métodos capitalistas en el futuro si continúan de esta forma.

Esta compresión errónea de la agricultura por parte del grupo ND es la que ha permitido que ellos defiendan una comprensión ecléctica del modo de producción de India. Para los marxistas, los análisis incorrectos llevan a estrategias y tácticas incorrectas para cambiar la propia sociedad. El grupo ND olvida lo básico del marxismo, el materialismo dialéctico, cuando se trata de analizar el cambio. Mientras que el grupo ND afirma ser quién enarbola el marxismo-leninismo Pensamiento Mao Tse-tung, olvida el principio maoísta básico de “Al tratar un asunto, debemos examinar su esencia y considerar su apariencia sólo como guía que nos conduce a la entrada, y, una vez que cruzamos el umbral, debemos captar la esencia. Este es el único método de análisis seguro y científico.”xvii El grupo ND debe penetrar e ir más allá de la forma y analizar la esencia para llegar a conclusiones y es este análisis erróneo y ecléctico el que da la posibilidad de que grupos revisionistas como el Prajapandha surjan desde dentro del grupo ND y encuentren confianza en sus programas políticos descarriados. Pero ahora que sabemos cómo ambos, el padre y el hijo tienen sus problemas en su propio análisis de la sociedad india, llevados por unas prácticas no marxistas y no científicas, el problema de la estrategia y tácticas de cambio se ponen sobre la palestra.

El grupo ND afirma enarbolar la historia revolucionaria de Naxalbari

Elecciones, las llamadas luchas de masas y la guerra popular ilusoria: como evitar la revolución

El grupo Prajapandha no elabora seriamente su estrategia y táctica, afirmando vagamente que “el nuevo partido llevará a cabo agitaciones no parlamentarias y parlamentarias para proteger los intereses de las secciones suprimidas, la clase trabajadora, las minorías y los adivasis.”xviii Dado este análisis, es difícil diferenciar lo que sea que afirman con cualquiera de los otros partidos políticos parlamentarios del marxismo-leninismo Pensamiento Mao Tse-tung. Ellos afirman que ven que la revolución de Nueva Democracia en India ocurre en tres “subfases”, que son, un “frente/foro unido” fuera de las elecciones con todas las fuerzas que están listas para resistir a la “tiranía fascista”, un “esfuerzo unido” para resistir al imperialismo si cualquier potencia imperialista intenta invadir India y un “frente/foro unido” con todos quienes resistan a las “políticas neoliberales”. Detrás de estas tres “subfases”, hablan de la necesidad de una “revolución campesina inmediata” la cuál será llevada a cabo por el camino de formar cooperativas y expropiar las tierras arrendadas de “terratenientes capitalistas” (¡vaya un oxímoron!) dejándola en manos de los campesinos pobres quienes trabajarán sus tierras. Exigen la restauración de los derechos de los campesinos y quieren llevar a cabo luchas enfocadas en tales derechos. El grupo Prajapandha pretende conseguir todo esto mediante una combinación de participación en elecciones para presionar al gobierno indio, encontrar alianzas con “partidos pequeño burgueses” y “formar junto a ellos movimientos de masas”. El grupo ND cree que esto significa que Prajapandha quiere aliarse con el PCIM y con el PCI. El grupo ND critica correctamente esta posición confusa, caracterizada perfectamente por la expresión “terratenientes capitalistas”, pero fallan de nuevo al encontrar la causa de este cretinismo parlamentario dentro de su propia línea política oportunista de derecha.

Nos basaremos principalmente en el “Documento Guía del PCI ML” que está disponible en la web del grupo ND para analizar sus posiciones.xix Las posiciones públicas del grupo ND es que participará en las elecciones y también librará la “Guerra Popular basada en la revolución agraria armada”. De hecho, afirman que esto último es “el único camino para lograr la democracia popular, es decir, la nueva democracia en nuestro país.” Además añaden, “El PCI (ML) basado en el marxismo-leninismo Pensamiento Mao Tse-tung, rechaza totalmente el camino del parlamentarismo, vendido por los revisionistas y neorrevisionistas de toda laya y pelaje. La experiencia en todos los países del mundo ha demostrado que las clases dominantes, teniendo completamente controlados los niveles económico, político y culturales del pueblo, nunca permitirán que los explotados y oprimidos lleguen al poder por medios pacíficos.” ¿Qué significa esto? Aquí, el grupo ND rechaza rotundamente la vía parlamentaria, pero por otra parte, tienen dos miembros en la asamblea legislativa desde hace mucho tiempo, Gummadi Narsaiah de Yellandu, Telangana, y Umadhar Prasad Singh de Hayaghat, Bihar. El último incluso fue durante mucho tiempo miembro del Comité Central del grupo ND. Pero el grupo ND justifica rápidamente esto en su Documento Guía por “la utilización de la participación en elecciones por parte de los Revolucionarios Comunistas, cuando la situación lo exige, dependiendo del nivel del movimiento popular y la conciencia del pueblo, no tiene nada que ver con la vía del parlamentarismo. Su objetivo siempre debería ser disipar las ilusiones del pueblo sobre las instituciones parlamentarias y prepararlo para la Lucha Armada.” Uno debe preguntar ¿en sus 35 años de existencia, que ha hecho exactamente el grupo ND para ‘disipar las ilusiones del pueblo’, incrementar el supuesto ‘nivel del movimiento popular y de la conciencia del pueblo’, etc.? Esto es dónde el oportunismo de derecha de la política ecléctica del grupo ND debe ser expuesto. Mientras usan la frase usada por los Bolcheviques y Lenin en una Rusia imperialista que ya completó su revolución democrática burguesa y marchó firmemente al socialismo, ellos no han hecho ninguna reevaluación de porqué en 35 años no han llegado realmente a ningún éxito en disipar las ilusiones. Mientras el grupo ND afirma que entienden que India no ha completado su revolución democrática burguesa, y así su Parlamento no es realmente una institución democrática burguesa, entienden que India está dominada por un nexo conjunto de burguesía compradora burocrática y la clase terrateniente al servicio del imperialismo a través de la preservación del feudalismo, pero fallan en entender que el Parlamento en un país así también es una institución semifeudal. En India, donde los votos son dados a punta de pistola, las urnas electorales son capturadas regularmente por parte de elementos lumpen que sirven a los terratenientes y a sus representantes quienes se presentan en las llamadas elecciones, quienes posteriormente nominan a sus jefes como ministros, la naturaleza del parlamento en sí misma no es la misma que en la Rusia imperialista. ¡En lugar de exponer estas realidades regularmente, lo que el grupo ND afirma hacer, ha participado en estas elecciones e incluso ha justificado su acción diciendo que su propia participación es situacional! Como el propio Lenin dijo de los social-revolucionarios y los mencheviques en el parlamento, “Frases democráticas y revolucionarias para embaucar a los campesinos ingenuos, y papeleo oficinesco burocrático para contentar a los capitalistas: tal es la esencia de la «honrada» coalición.xx

Esta línea política también se contradice con su deseo de ‘construir la lucha armada’. Lenin resumió uno de los principales instrumentos de la lucha revolucionaria de los comunistas contra la clase dominante al señalar que en Rusia habían logrado establecer un poder dual. “¿En qué consiste la dualidad de poderes? En que junto al Gobierno Provisional, Gobierno de la burguesía, se ha formado otro Gobierno, débil aún, embrionario, pero existente sin duda alguna y en vías de desarrollo… ¿Cuál es la composición de clase de este otro Gobierno? El proletariado y los campesinos… Es una dictadura revolucionaria, es decir, un poder que se apoya directamente en la conquista revolucionaria, en la iniciativa directa que sale las masas populares desde abajo, y no en la ley promulgada por el poder centralizado del Estado. Es un poder completamente diferente del de la república parlamentaria democrático-burguesa de tipo general.”xxi El poder dual es la cuestión básica de toda revolución, según Lenin. Lenin señala que este segundo gobierno no sólo divide los instrumentos de poder de la clase dominante, sino que también unifica a las masas con conciencia de clase y las libera de la influencia de la clase dominante. Señala claramente que son los mencheviques, los socialdemócratas y los revisionistas quienes vacilaron sobre esta cuestión y, por tanto, “obstaculizaron esta clarificación y emancipación”. Mao Tse-tung y la revolución china no se diferenciaron en absoluto de esto y establecieron sus propios medios de poder dual: “China necesita con urgencia una revolución democrático-burguesa y esta revolución sólo puede ser llevada a cabo bajo la dirección del proletariado. La revolución democrático-burguesa sufrió así una derrota temporal. Esta derrota fue un duro golpe para el proletariado… Así, la revolución democrático-burguesa sufrió una derrota transitoria. Esta derrota constituyó un serio golpe para el proletariado y el campesinado chinos, y también un golpe para la burguesía china (pero no para la burguesía compradora ni para la clase de los déspotas locales y shenshi malvados)… La significación del régimen independiente establecido por los obreros y campesinos mediante la fuerza armada … no está en modo alguno confinada a los pocos distritos de la Región Fronteriza; este régimen desempeñará un inmenso papel en el curso de la toma del poder político.”xxii Para citar el propio Documento Guía del grupo ND, “las bases de apoyo deben desarrollarse al tiempo que se consolidan y se amplían. Como afirma el Camarada Mao, la guerra popular prolongada pasará por muchas etapas, primero liberando el campo y finalmente capturando las ciudades y pueblos, completando así la revolución de nueva democracia”. Entonces, en un momento, el grupo ND sostiene que funciona según el principio de Lenin, en otro afirma que está intentando los métodos de Mao, pero en realidad, su práctica política no implementa ninguno de los dos (aunque los dos no están inconexos de todos modos). Ni el programa electoral de ND ha funcionado realmente con la práctica de los bolcheviques en Rusia ni con la práctica china, que en realidad están alineadas entre sí según los principios marxistas-leninistas-maoístas, ya que, al fin y al cabo, no han sido capaces de establecer ninguna forma embrionaria de poder político rojo para competir con el aparato de la clase dominante que se encontraba tanto en la URSS como en China antes de la revolución. De esta manera, ND, aunque proclama una alta retórica, en realidad está atrapado en el mismo camino parlamentario que dice estar evitando. Pero debido a la confusión de su línea, ni siquiera pueden comprometerse adecuadamente con este camino como lo hacen un PCIM o un PCI. La fracción dentro de su partido que únicamente defendió esta ruta, el comité estatal de Telangana, llegó a su punto de ruptura cuando el grupo ND creó “fuerzas armadas de Pratighana para trabajar clandestinamente en los bosques”.xxiii Si bien en un momento el grupo ND afirma que su objetivo principal es una revolución agraria armada, simultáneamente esperan participar en las elecciones, lo que lleva a una contradicción inevitable que los rompió. Al no ofrecer ninguna alternativa ni siquiera a su propio cuadro y de ninguna manera intentar desarrollarlo, no debería sorprender que, mientras uno de sus ex miembros de la asamblea nacional falleció, el otro de Yellandu se unió al PCI ML Prajapandha en Telangana en esta división.

El eclecticismo del grupo ND es en realidad una vía para el oportunismo de derecha. Este oportunismo de derecha se ve por primera vez en su análisis del modo de producción, con la afirmación de que algunos estados tienen “métodos capitalistas” que justifican su desviación de su línea política general. Esta es la razón por la que el partido no ha podido librar ninguna forma de lucha popular en Punjab que defienda militantemente los intereses y logros de los movimientos de masas, propagando una línea derrotista y pacifista debido al análisis oportunista de los “métodos capitalistas”. Este oportunismo de derecha se ve una vez más en la ‘teoría de las fases’, que es lo que Prajapandha lleva a cabo. La teoría de las fases cree que el movimiento comunista necesita primero educar a la gente (¿recuerdan el “nivel de conciencia de la gente?”) a través de la propaganda política, luego construir algunos movimientos y organizaciones de masas antes de finalmente emprender el largo camino de lo que dijeron que es “revolución agraria armada prolongada”. Esto es confuso ya que ND comienza con la conclusión original de que el pueblo en general no está preparado para la revolución. Así, a partir de la estrategia de “teoría de las fases” de ND, podemos determinar que no creen que exista objetivamente una condición revolucionaria en India hasta que se tomen medidas para su preparación. Para citar el propio Documento Guía de ND, “los revolucionarios indios deben tener en cuenta que el camino de la Guerra Popular, en sus características esenciales, ha aparecido varias veces en nuestra historia pasada y no es algo extranjero que deba copiarse o aplicarse subjetivamente. La historia de las luchas revolucionarias del pueblo contra el imperialismo y el feudalismo, como las revueltas campesinas de Santhal y Mundas, Mopla y Varli y algunas otras revueltas campesinas, prueban irrefutablemente la validez y necesidad del camino de la Guerra Popular en India. Demuestran que las luchas revolucionarias del pueblo indio inevitablemente toman la forma de una Revolución Agraria Armada. La Gran Lucha de Telangana de 1946-51 fue la primera y mayor lucha armada campesina llevada a cabo sobre la base de la Guerra Popular. Esa lucha nos enseñó cómo las luchas parciales antifeudales del pueblo, si se llevan a cabo adecuadamente, conducen a luchas armadas por la tierra que sólo pueden llevarse a cabo y mantenerse si están vinculadas con la lucha por la tierra. También nos enseña la necesidad de armar al pueblo para la resistencia contra la violencia terrateniente-policial-goonda [Nota del traductor: goonda es un término usado para criminales o gánsteres] desde el comienzo de las luchas antifeudales. También nos enseña cómo los comités de aldea deben convertirse en órganos de poder local del pueblo para sostener una lucha armada prolongada. Pero una lucha campesina armada tan heroica fue traicionada por la dirección de entonces porque no era firme en el concepto de la Guerra Popular como el único camino para la liberación completa de nuestro pueblo. Posteriormente la dirección tomó el camino del parlamentarismo”. Siguiendo puramente el propio documento de ND, su propia lectura de la historia contraviene su teoría de las ‘fases’. Hablan de establecer un poder dual a nivel de aldea, hablan de armar a la gente desde el comienzo de las luchas antifeudales y critican no la preparación de la lucha antifeudal sino la comprensión política de los dirigentes. ¿Dónde, entonces, la historia misma plantea la necesidad de ciertas fases para la construcción de las luchas populares? Todos los partidos políticos de India que han defendido el llamamiento a la revolución agraria en la forma en que ND afirma que lo hace han sido ilegalizados por el Estado indio, principalmente en virtud de la Ley (de prevención) de actividades ilícitas de 1967 [Nota del traductor: la infame y ampliamente denunciada UAPA]. No debería sorprender entonces que, mientras tengan escuadrones armados, como las “fuerzas armadas Pratighatana” mencionadas como causa de su división, el Estado indio quiera ilegalizar este partido, sus organizaciones de masas y limitar su presencia legal, que es tolerada por ese Estado indio que el grupo ND quiere derribar. El grupo ND, una vez más no logra estar a la altura de los estándares de su ideólogo Mao Tse-tung, quien afirmó que “ser atacado por el enemigo no es una cosa mala sino una cosa buena”.xxivToda esta línea política de la teoría de las fases, por lo tanto, termina convirtiéndose en un medio para relegar la revolución a un futuro lejano.

No hay conexión con el Partido Comunista de India (Marxista-Leninista)

El revisionismo del grupo Prajapandha nace en el útero de la política oportunista de derecha del grupo ND. Pero su punto de origen en realidad está más atrás en la historia. Hay que profundizar en la formación del PCI ML original y en el propio Alzamiento de Naxalbari para entender esto. Tras el inicio del Alzamiento de Naxalbari en 1967 y la aparición de los Ocho Documentos Históricos de Charu Mazumdar, que revivieron la línea expuesta en la revolución china y en la tesis de Andhra antes mencionada, rompiendo con la política parlamentaria y reformista del PCIM y el PCI, El Comité de Coordinación de Revolucionarios Comunistas de toda India (AICCCR) se formó para coordinar más alzamientos de este tipo y llevar adelante estos debates, que dieron lugar al posterior alzamiento de Srikakulam. El trío formado por Tarimela Nagi Reddy, DV Rao y K. Venkaiah eran líderes destacados del PCIM de Andhra Pradesh que también participaron activamente durante la lucha de Telangana y se unieron al AICCCR, aunque tenían algunas diferencias con la línea de Charu Majumdar y el AICCCR. A este grupo se unió más tarde Chandra Pulla Reddy (en adelante, TN-DR-KV-CPR). Debido a sus diferencias, se negaron a dejar el PCIM y a mostrar abiertamente sus diferencias con la política del PCIM. Sus diferencias con el AICCCR se tradujeron en que el cuarteto no veía a la URSS como una potencia socialimperialista y ellos veían el llamado a boicotear las elecciones del AICCCR como algo que debería ser táctico, mientras que el AICCCR entendía que se trataba de un llamado estratégico, debido a que la naturaleza de la revolución agraria no les permitía ninguna posibilidad práctica de participar en las elecciones. No sólo no abandonaron el PCIM cuando el propio partido formaba parte de los gobiernos que reprimieron los levantamientos campesinos, sino que tampoco dieron seguimiento al levantamiento de Srikakulam y condenaron algunas de las actividades del AICCCR, lo que finalmente condujo a su expulsión del AICCCR en 1969. Tras ello formaron el Comité de Revolucionarios Comunistas de Andhra Pradesh (APCCR), mientras que el AICCCR se transformó en el PCI ML en 1970. El APCCR se dividió, sus principales dirigentes terminaron en prisión y Chandra Pulla Reddy tomó el poder. Más tarde fue expulsado por los dirigentes encarcelados y creó su propio grupo con el nombre de APCCR. Mientras tanto, el APCCR original se transformó en el Centro de Unidad de Revolucionarios Comunistas (Marxista-Leninista) (UCCRI-ML). Mientras tanto, en el PCI-ML, 7 meses después de su formación, el secretario del comité estatal de Bihar, Satyanarayan Singh, condenó la política del Comité Central del PCI ML, de Charu Majumdar, y creó su propio ‘Comité Central’ paralelo, que se dividió en otro partido paralelo, el PCI ML, Comité Central Provisional (en adelante, grupo SNS) en 1971, mientras que el propio PCI ML continuó existiendo en su misma forma hasta 1973. El grupo SNS había renunciado a la revolución agraria mientras condenaba a Charu Mazumdar y criticaba al PCI ML. Incluso regresaron a la vía parlamentaria, presentando múltiples candidatos en las elecciones de Bihar, Punjab y Andhra Pradesh. La fusión de los grupo SNS y la APCCR del CPR es lo que dio origen al grupo ND, un punto de encuentro de los primeros y más destacados revisionistas que surgieron durante los primeros días del alzamiento de Naxalbari y sus posteriores desarrollos. El grupo de CPR ya estaba fuera de AICCCR antes de que se creara el PCI ML y SNS se separó del PCI ML antes de su colapso. Entonces, ¿por qué el PCI ML Nueva Democracia utiliza ese nombre para referirse a sí mismo? El partido está tan sumido en el oportunismo que incluso su nombre simboliza un intento oportunista de apropiarse del legado revolucionario del alzamiento de Naxalbari, sin practicar ninguna de sus políticas. Oportunamente, el grupo ND sólo es capaz de captar la forma de Naxalbari, Charu Mazumdar y la política de la revolución de Nueva Democracia en India, omitiendo por completo su esencia.

Por lo tanto, es esta mezcla de políticas eclécticas oportunistas de derecha del grupo ND la que incluso ha proporcionado el impulso para que haya surgido el grupo Prajapandha. Debido a su incapacidad para comprender la totalidad del crecimiento del marxismo en la lucha contra el revisionismo moderno, convirtiéndose en lo que es el marxismo-leninismo-maoísmo, el grupo ND se ha visto desplazado hacia el atraso. En el curso del afilamiento de la ideología del proletariado sobre la piedra de afilar de la lucha de clases, lo viejo, estancado y reaccionario será arrojado a los estercoleros de la historia, mientras que lo nuevo seguirá cortando a través del orden opresivo y explotador con un borde más afilado. El cuadro genuino y comprometido del grupo ND también debe tomar una decisión sobre dónde se ve a sí mismo en el curso de la historia.

ihttps://www.marxists.org/archive/marx/works/1848/11/06.htm

iihttps://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/oc/progreso/tomo25.pdf

iiihttps://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/oe3/lenin-obras-1-3.pdf

ivhttps://www.marxists.org/reference/archive/mazumdar/1970/04/x01.htm

vhttps://www.cpimlnd.org/new-democracy-august-2023/

vihttps://digitalarchive.wilsoncenter.org/document/record-conversation-between-stalin-and-representatives-indian-communist-party

viihttps://www.marxists.org/subject/china/documents/peoples-daily/1967/07/05.htm

viiiAndhra P.S., “Present Stage and Strategy of Indian Revolution,” en Historical and Polemical Documents of the Communist Movement of India, Vol. 1 (Vijaywada: Tarimela Nagireddy Memorial Trust, 2007).

ixhttps://www.cpimlnd.org/basic-documents/path-document-of-cpi-ml/

xhttps://www.eur.nl/sites/corporate/files/CMCP_62-Rumba.pdf

xihttps://ageconsearch.umn.edu/record/308311/files/Tenancy_in_Punjab.pdf

xiiÍbidem

xiiihttps://www.nilerd.ac.in/writereaddata/UploadFile/report202013_1857.pdf

xivGian Singh, Anupama, Gurinder Kaur, Rupinder Kaur, Sukhvir Kaur, “Indebtedness among Farmers and Agricultural Labourers in Rural Punjab”, EPW, 11/2/2017.

xvPallavi Chavan, “The Access of Dalit Borrowers in India’s Rural Areas to Bank Credit”, Review of Agrarian Studies, vol. 2, no. 2, 2012.

xviAnindita Sarkar, “Socio-economic Implications of Depleting Groundwater Resource in Punjab: A Comparative Analysis of Different Irrigation Systems”, EPW, 12/2/2011. Está basado en la obra del mismo autor, “Structural Changes in Irrigation Systems and Access to Groundwater Resources: A Case Study of Punjab”, tesis doctoral de 2009, disponible en: http://shodhganga.inflibnet.ac.in/handle/10603/18164

xviihttps://www.marxists.org/espanol/mao/escritos/SS30s.html

xviii https://telanganatoday.com/telangana-split-in-cpiml-new-democracy-party

xixhttps://www.cpimlnd.org/basic-documents/path-document-of-cpi-ml/

xxhttps://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/estyrev/

xxihttps://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/oc/progreso/tomo31.pdf

xxiihttps://www.marxists.org/espanol/mao/escritos/WRPC28s.html

xxiii https://telanganatoday.com/telangana-split-in-cpiml-new-democracy-party

xxiv https://www.marxists.org/espanol/mao/escritos/libros/librorojo/citas-1.htm

Previous post Bangladés: enorme rebelión derroca a Sheikh Hasina y la hace huir del país
Next post Brasil: casi 500 familias campesinas ocupan dos grandes latifundios en Bahia