México: Breves iniciando la semana

Publicamos el extracto de México del Breves iniciando semana de Sol Rojista.

México. Campesinos y ejidatarios del Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental fueron reprimidos brutalmente por la policía estatal antimotines y la Fuerza Civil de Veracruz el pasado jueves 20 de junio mientras mantenían un plantón y bloqueo sobre la carretera federal Perote-Puebla, instalado desde un día antes en exigencia de una mesa de diálogo con los gobiernos federal y estatal. Los pueblos de la región acusan a la empresa latifundista Granjas Carroll del despojo, saqueo y contaminación de tierras y agua en Totalco y comunidades cercanas, ya que la empresa cuenta con más de cien instalaciones en la región, provocando un “infierno ambiental” en palabras de los pobladores. En el lugar fueron asesinados 2 campesinos y cientos resultaron heridos de golpes, heridas de bala y asfixia causada por los gases lacrimógenos. Como era de esperarse, las masas no solamente no se replegaron, sino que devolvieron algunos golpes y montaron barricadas manteniendo la posición. Las manifestaciones aún continúan. Tras los hechos y los pronunciamientos de distintos sectores progresistas, el gobierno Morenista de Cuitláhuac García informó la disolución de la Fuerza Civil como grupo de élite de la policía estatal y la verificación ambiental de las medidas en que opera esta empresa latifundista, sin embargo, hoy la demanda central de las comunidades es el cierre definitivo de todas las instalaciones de Granjas Carroll.  En solidaridad con el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Librera-Oriental se ha publicado el siguiente comunicado que reproducimos a continuación:

Organizaciones sociales, defensores del territorio, académicos y ciudadanos nos pronunciamos en contra de la brutal represión que el gobierno de Veracruz ejerció contra pobladores de la Cuenca de Libres-Oriental que defienden su territorio.

Antecedentes:

La Cuenca de Libres-Oriental es una amplia zona que ha estado recientemente en el objetivo de un nutrido grupo de empresas transnacionales debido a su importancia estratégica derivada de su ubicación privilegiada, así como de la disponibilidad de recursos naturales, principalmente agua.

Ante el asedio de las grandes empresas, los pobladores han defendido su territorio ante la amenaza del deterioro ambiental por el uso de agroquímicos, sobreexplotación de pozos de agua y el desecho de aguas altamente contaminadas, así como el saqueo de minerales.

Históricamente los pobladores de la región han denunciado los daños ambientales causados por Granjas Carroll. El uso intensivo de agua potable y el desecho de aguas negras contaminadas con residuos biológicos y químicos se han convertido en un foco de infección para la población, además de hacer cada vez más difícil el acceso al agua para uso agrícola y doméstico.

Hechos

El día 20 de junio del 2024, un grupo de pobladores de diversas comunidades de la región de la Cuenca Libres-Oriental, haciendo uso de su derecho a la libre manifestación y luego de agotar las instancias institucionales, acudió a una manifestación pacífica en la zona ocupada por Granjas Carroll. Alrededor de las 12:00 hrs. un grupo de elementos de seguridad pública del estado de Veracruz arribó al sitio donde se encontraban los manifestantes. Sin mediar diálogo, las fuerzas de seguridad agredieron con armas de fuego a los manifestantes, causando la muerte de dos jóvenes y de su padre, campesinos que defendían su derecho a vivir en un ambiente sano, su derecho al trabajo, al acceso al agua y a la alimentación.

En el operativo fueron golpeados cientos de personas y un número indeterminado de campesinos convalece en sus casas con heridas de bala y algunos otros en hospitales.

De acuerdo con testimonios de las víctimas, los pobladores fueron perseguidos por la policía estatal y elementos vestidos de civiles hasta sus viviendas, donde fueron brutalmente agredidos.

Actualmente un número aún indeterminado de manifestantes se encuentra en calidad de desaparecido, ya que de acuerdo con testimonios fueron capturados por miembros de las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz.

Por lo anterior, quienes suscribimos este documento, condenamos enérgicamente la represión contra los pueblos en defensa de su territorio, instrumentada por las fuerzas de seguridad del estado de Veracruz gobernado por Cuitláhuac García Jiménez.

Exigimos que se realice una investigación profunda, que siga la cadena de mando, hasta dar con el o los responsables, reparación del daño, reconocimiento público de parte de los responsables y justicia expedita en favor del pueblo.

Exigimos la aparición con vida de los manifestantes capturados por las fuerzas de seguridad, la liberación inmediata de los detenidos y el cese a la persecución legal a los defensores del territorio.

Exigimos también la salida de Granjas Carroll de esa región y el respeto irrestricto de la normatividad mexicana en materia ambiental por parte de las empresas instaladas en la región y en territorio nacional.

Nos solidarizamos con los deudos y con las comunidades en resistencia.

Nos pronunciamos por un país donde quienes cultivan la tierra, nunca más tengan que sufrir para que todos podamos tener alimento en nuestras mesas.

Justicia pronta y expedita a los pueblos de la Cuenca de Libres-Oriental

Previous post India: acción de sabotaje – dos soldados indios muertos
Next post Kenia: decenas asesinados y centenares de heridos pero la rebelión no cesa