Se conmemora el día de la Nakba en todo el mundo

Imagen de cabecera: palestinos sosteniendo llaves en una manifestación en Nablús, Cisjordania ocupada, simbolizando que un día volverán a sus casas. Fuente: Al Jazeera

El día de la Nakba de este año, el día que marca el inicio del desplazamiento y genocidio del pueblo de Palestina para fundar el Estado sionista de Israel hace 76 años, fue conmemorado en todo el mundo, recordando que no es historia, sino que hoy en día sigue siendo parte de la realidad. De nuevo, el pueblo de Palestina se enfrenta al desplazamiento masivo y genocidio llevado a cabo por Israel con la complicidad de los imperialistas, principalmente el imperialismo yanqui. El imperialismo alemán, el cuál ha sido acusado en la CIJ debido a su complicidad al apoyar el genocidio realizado por parte de Israel, hoy desató una ola de allanamientos de casas contra la asociación Duisburgo en Solidaridad con Palestina, tras haber prohibido a esta organización ridiculizándose a él mismo de nuevo y mostrando la palabrería hipócrita acerca de los llamados derechos humanos.

Policía realizando allanamientos en casas contra Duisburgo en Solidaridad con Palestina. Fuente: Dem Volke Dienen

Israel está desatando su ofensiva contra Rafah, donde la mayoría del pueblo de Gaza ha sido forzosamente desplazado por parte de las IDF. Gaza está cubierta de miles de toneladas de escombros, las cuáles están llenas de bombas sin explotar y cuerpos. De acuerdo con las estimaciones de la ONU llevaría 14 años el poder limpiar los escombros. En Cisjordania, las operaciones militares de las IDF, ataques de colonos y derribos de casas se han intensificado. Desde el día de la Nakba del año pasado, más de 35.000 palestinos han sido asesinados. En Gaza, más de 15.000 niños han sido asesinados por Israel desde el 7 de octubre.

Israel está llevando a cabo una operación genocida y ataques aéreos contra el densamente poblado campo de refugiados de Jabaliya. El 15 de mayo las Brigadas Al-Qassam publicaron un comunicado en el cuál dijeron que 12 soldados de las IDF fueron eliminados en una contraofensiva en el campo de refugiados de Jabaliya en medio de un duro bombardeo israelí. Las IDF han admitido que 95 de sus soldados han sido heridos desde el fin de semana. La cadena de noticias Al Quds también informa en X que el 16 de mayo las IDF han confirmado la explosión de una pieza de artillería en la posición de Nahal Oz, resultando ésta en varios de sus oficiales heridos.

En medio de las crecientes operaciones militares israelíes, la Nakba también fue conmemorada en Cisjordania ocupada.

En Fatih, Estambul, se puso una pancarta por parte de Solidaridad Estudiantil con Palestina, con el lema “¡Acabemos con la Nakba!”.

Pancarta en Estambul. Fuente: Yeni Demokrasi

En Amán, Jordania, los manifestantes se reunieron frente a un edificio de la ONU, que estaba fuertemente protegido por la policía.

Manifestantes frente al edificio de la ONU en Amán, Jordania. Fuente: Al Jazeera

En la capital de Corea del Sur, se llevó a cabo una protesta.

Manifestantes en Seúl. Fuente: Al Jazeera

En Atenas, Grecia, los manifestantes marcharon hacia la embajada israelí cuando fueron atacados por la policía con gases lacrimógenos. Dos días antes, estudiantes universitarios iniciaron una protesta en la Universidad Nacional y Capodistriaca de Atenas, denunciando la complicidad de EE.UU., y la UE, así como su lacaya Grecia, en el genocidio.

Estallaron choques en el día de la Nakba en Grecia. Fuente: ABNA

En Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, los estudiantes se sumaron al movimiento de solidaridad con Palestina.

Estudiantes de la Universidad Internacional de Sarajevo expresan su solidaridad con el pueblo de Palestina. Fuente: Al Jazeera

En Bergen, Noruega, se llevó a cabo una manifestación por parte de varias organizaciones. El sionismo fue denunciado en muchos discursos y se destacó que la historia del Estado de Israel no es nada más que genocidio y ocupación.

En Kristiansand, Noruega, el día de la Nakba se conmemoró con una manifestación, seguida por un evento con comida, arte, artesanía, música y danza palestinas.

En Oslo el 11 de mayo se llevó a cabo el evento anual político-cultural “Visita Cisjordania” en conexión con el día de la Nakba. El evento reunió a muchos miles de personas. Como parte del festival, tuvo lugar una manifestación frente al parlamento que marcó el día.

En Lille, Francia, hubo una manifestación.

En EE.UU., continúan las protestas estudiantiles. El 15 de mayo la policía atacó la acampada de la Universidad de Irvine en California.

Manifestantes confrontan con la policía en la Universidad de Irvine. Fuente: Al Jazeera

También se han visto grandes manifestaciones en muchas grandes ciudades de EE.UU. En Nueva York los manifestantes bloquearon el puente de Manhattan.

Manifestantes bloquean el puente de Manhattan en Nueva York. Fuente: NBC news
Previous post Kanakay arde en protestas anti-imperialistas
Next post INDIA: FACAM condena la muerte de dos niños a manos de los paramilitares del Estado indio