Periódico Mural: Morena ¿neutral o aliado del sionismo?
A continuación publicamos el posicionamiento del periódico mexicano Periódico Mural:
Al igual que en el resto del país, en Oaxaca diversas formaciones populares han realizado acciones en solidaridad con el pueblo palestino. Sin embargo, la mayoría de estas, ha enfrentado el intento de prohibición y censura de los gobiernos morenistas que se dicen “progresistas”.
En Periódico Mural hemos tenido conocimiento de esta situación y decidimos documentarlo para plantear la disyuntiva ¿Morena es neutral o aliado del sionismo? Véalo usted.
La tarde del 28 de octubre distintas organizaciones y colectivos realizaron dos actos diversos en apoyo al pueblo palestino, ambos se vieron asediados por la policía municipal de Oaxaca de Juárez, un municipio gobernado por Morena.
El primer acto fue convocado por un grupo de colectivos de derechos humanos en la explanada del templo de Santo Domingo donde colocaron flores de cempasúchil junto a una bandera grande de Palestina. También desplegaron algunos cartelones y mantas con leyendas como “Alto al genocidio” y “Alto al fuego en contra de Palestina”. Todo parecía normal hasta que llegó la policía municipal a pedirles que se retirarán al “no estar autorizados los actos de apoyo a Palestina”.
La situación se tensó, pero no pasó a mayores pues paradójicamente uno de los colectivos convocantes (CODEM) pertenece a la Regidora de Seguridad Pública, Agencias y Colonias, Claudia Tapia, quien tuvo que llegar al lugar acompañada de personal del municipio para tranquilizar a su colérica tropa. Entonces el acto fue “permitido”.
Esa misma tarde la organización Sol Rojo convocó, como cada año, a un evento ceremonial de encendido de veladoras para su ofrenda-tapete en memoria a sus compañeros caídos. Según indica la organización se hizo un pase de lista a sus 17 compañeros caídos en la lucha, los asesinados y aquellos que fallecieron de causas naturales.
El evento se realizó en la explanada del “Pañuelito”, precisamente atrás del templo de Santo Domingo, en el centro de la Ciudad. Como era de esperarse, también hubo banderas y cartulinas que decían “¡Palestina libre, Ya!”, pues esta organización ha manifestado abiertamente en todo momento su apoyo a la Resistencia Nacional. Ahí también llegaron elementos de la policía municipal con el mismo argumento “no están autorizados los actos de apoyo a Palestina”.
Aquí no llegó ningún servidor público a calmar la situación, la cual se tensó durante más de 40 minutos hasta que la policía se vio superada en número por manifestantes de la organización y de otros colectivos e incluso turistas que llegaron en apoyo.
¿Qué funcionario habrá dado la orden de “no autorizar los actos de apoyo a Palestina”?
¿Qué autoridad o servidor público podrá estar por encima de la Constitución de la República para desconocer derechos fundamentales como las libertades de organización, manifestación y expresión?
Más recientemente otras organizaciones han respondido al llamado de la Liga Comunista Internacional, colocando dazibaos y haciendo pintas.
Como hemos podido constatar los dazibaos están siendo arrancados o tapados, al igual que las pintas. Lo escandaloso del asunto es que lo están haciendo de manera oficial, a través del Programa “Tequios Bienestar”, el cual, según el gobernador del estado, busca “reducir la criminalidad y preservar la paz social”.
Una imagen reciente de una pinta de la LCI en apoyo a Palestina apenas duró un día y fue rápidamente borrada con este programa dejando intactos los grafitis callejeros a su alrededor.
¿Cómo debe entenderse esta actitud de los gobiernos de Morena que se dicen “progresistas”?
En el ámbito local, Morena habla mucho sobre la dignidad y la organización de los pueblos. A nivel federal Morena insiste en la posición neutral del país en su interpretación de la Doctrina Estrada, “respetando el derecho de autodeterminación de los pueblos”. Pero en la realidad y la práctica cotidiana los gobiernos morenistas quisieran eliminan todas las actividades en apoyo al pueblo palestino.
Pretender desaparecer la propaganda revolucionaria es parte de una estrategia contrainsurgente. El viejo Estado mexicano no quiere que se difunda la solidaridad con la lucha palestina porque es cómplice del genocidio sionista y lacayo del imperialismo yanqui, además, teme que la solidaridad pase de la propaganda a la movilización de masas cuestionando las injusticias locales.
La actitud de los gobiernos de Morena en la Ciudad y el estado de Oaxaca confirman que prefieren “no autorizar” o retirar la propaganda revolucionaria mientras permiten que actos como los “bellaqueos” y los grafitis de pandillas se promuevan entre los jóvenes y en las mismas escuelas. Esto no es nuevo y sin duda veremos pasar situaciones que vayan de la “no autorización” a la persecución política, lo que tampoco detendrá a las fuerzas del pueblo en su labor revolucionaria.
Hoy el gobierno morenista utiliza sus llamados “Tequios Bienestar” apelando a los sentimientos populares y las mejores tradiciones indígenas para el trabajo socialmente útil, pero en realidad se trata de un trabajo gratuito que coacciona al pueblo a participar bajo la agenda oficialista del Estado.
Desde esta tribuna periodística queremos saludar los esfuerzos de colectivos y organizaciones que se solidarizan con la causa Palestina ante el genocidio y la barbarie de Israel, y les alentamos a continuar con su labor ofreciéndoles nuestras páginas para la difusión y la denuncia.
¡Que nada calle su voz compañeros!
¡Del río al mar, Palestina vencerá!