12 de octubre en México
El 12 de octubre se marcó como el día de la llegada de las tropas de la Corona española, dirigidas por Cristóbal Colón, a América en el año 1492. Para la aristocracia feudal europea estas nuevas tierras eran como un cofre del tesoro. Al principio, las españoles y portugueses, pero también las inglesas, francesas, etc. conquistaron, saquearon y colonizaron el continente. Los resultados de estas conquistas fue la dominación total de Europa sobre América, que incluye el saqueo de sus recursos naturales y la esclavización de aquellos pueblos indígenas, que fueron masacrados.
En México, los camaradas de Sol Rojo Mx llevaron a cabo acciones en este día donde destacó la lucha contra el imperialismo, principalmente el yanqui, y el capitalismo burocrático al que está subyugado el pueblo de México. Junto a las organizaciones EZLN, UCIZONI, MAIZ, CIPOG-EZ y FECSM entre otras, marcharon en las calles con banderas rojas y lemas revolucionarios.
Comenzó el día con concentraciones varias concentraciones simultáneas. La primera, en Zanatepec, en el Istmo de Tehuantepec, destacó la lucha contra las tarifas eléctricas y se tomaron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Ésta, tal y como denuncia Sol Rojo, sirve como lacayo de las grandes empresas trasnacionales mientras que encarece el servicio en las comunidades rurales y pesqueras. También denuncia su participación en megaproyectos de despojo y muerte, como en el caso del camarada Luis Armando Fuentes Aquino, dirigente de Sol Rojo , integrante del Comité en Defensa de la Tierra y activista destacado de la Resistencia Civil y la huelga de pagos contra CFE. Añaden: “El compañero Luis Armando Fuentes Aquino fue asesinado en una emboscada paramilitar el 11 de abril de 2019 en San Francisco Ixhuatán. ¡Fue el Estado!”.
En Oaxaca hubo unos 500 compañeros y compañeras SolRojista, se realizaron grafitis en el edificio de la Secretaría de Bienestar para denunciar la guerra contra los pueblos de México. Como otra victoria se consiguió bloquear el tránsito en el centro de la ciudad.
A las 10:00h se inició la gran marcha en la que se aprovechó para denunciar la militarización del Estado al hacer una parada en un cuartel militar reaccionario. Se realizó un discurso sobre el papel de las fuerzas armadas y los grupos paramilitares y del narco para combatir a las guerrillas y los movimientos revolucionarios del país desde hace más de seis décadas. También se pintaron consignas por todo el cartel: “Tagolaba no se toca; Dr. Sernas Presentación con vida; el CIIT despoja y mata a campesinos pobres e indígenas; alto a la guerra contra los pueblos” y algunas que muestran el internacionalismo proletario, como “Georges Abdallah ¡libertad!”.
Se repartieron panfletos durante la manifestación denunciando a los políticos de la llamada “cuarta transformación” que sólo buscan la desmovilización política, según Sol Rojo Mx.
Y se volvió a denunciar al Estado colocando Dazibaos con el lema ¡Alto a la guerra contra los pueblos de México y el mundo! y ¡El Corredor Interoceánico despoja y mata a campesinos pobres e indígenas!” en el edificio del gobierno. También se colocó una pancarta roja contra la dominación imperialista. En ese momento, se realizó un discurso en apoyo a la heroica contraofensiva del pueblo palestino contra Israel, base de apoyo del imperialismo yanqui en la zona. Se gritaron consignas en apoyo al pueblo palestino y se quemaron banderas del Estado sionista y del imperialismo yanqui. También se denunció la situación de guerra de los pueblos de México.
Con el fin del mitin se realizó un evento cultural donde se cantaron canciones de protesta. “Es necesario que las luchas del pueblo, en la perspectiva de nuestra liberación, recuperemos las mejores tradiciones del movimiento popular y construyamos una nueva cultura al servicio de la revolución” añade el reporte.
El reporte finaliza destacando el éxito de las movilizaciones y de las actividades de los días previos del resto de organizaciones. Y añade: “Consideramos que la situación de guerra contra los pueblos de México y el terrorismo de Estado exigen a las fuerzas democráticas y revolucionarias, antielectoreras y anticapitalistas, la necesidad de unificar todos los arroyuelos de lucha en un gran torrente revolucionario. Por ello creemos urgente que estas fuerzas construyamos el Frente en Defensa de la Vida y los Derechos del Pueblo para enfrentar y derrotar a quienes han declarado esta guerra injusta.”