Austria: lucha de los educadores

Imagen: Pedagogos en huelga; fuente: Rote Fahne, Austria

A continuación publicamos una traducción no oficial del panfleto de Austria, que puede ser encontrado en la página web Bandera Roja. Los educadores en Austria llevan luchando por un tiempo para defender su trabajo de “educadores de actividades extraescolares” contra los planes del gobierno de abolirlo. A mediados de junio estuvieron en huelga y ayer hubo una protesta en Viena donde participaron 2.500, tal y como reportó Bandera Roja de Austria.

¡Defendamos las actividades extraescolares!

¡Defendemos nuestros derechos democráticos y sociales!

El intento del Ministerio de Educación para abolir las actividades extraescolares en su forma actual, viene junto a una amplia gama de retrocesos, recortes y reestructuración en el sector educativo y social.

Sin recontratar, recortes de personal, sin aumento de plantilla. ¡Incluso más trabajadores hacen el trabajo de dos o tres!

Recorte de salarios. En relación con la inflación, así como por el tiempo extra que se hace, ¡el último aumento salarial sólo trajo pérdida en los salarios!

– «Delirio» en las calificaciones de los profesionales. Ser educadores, ya sea en extraescolares, en el jardín de infancia, o en escuelas, es más que “jugar un poco” o “vigilar a los niños”

Ya sea en el jardín de infancia, en el cuidado de los niños por la tarde, escuela, grupos residenciales…¡hay resentimiento en todas partes, porque a menudo hay condiciones catastróficas bajo las cuales se tiene que trabajar!

* El gobierno finge que todas estas quejas son «sorprendentes» como si hubiesen ocurrido de la nada, como si fueran por un desastre natural. La actual falta aguda de educadores es solo una expresión de la misma. Se generan malas condiciones para luego realizar más recortes y deterioros para poder cumplir la «necesidad», como la transferencia de educadores a asistentes de educadores. No es nada más que hipocresía si la social democracia ahora “descubre” por ellos mismos esta protesta de los educadores de actividades extraescolares, es políticamente responsable de este desarrollo, especialmente en Viena.

* En los últimos años ha habido acciones de protesta y anuncios de huelga, desde educadores de escuelas infantiles y educadores que trabajan después del horario escolar hasta maestros que luchan por mejores condiciones laborales, salarios más altos y garantía de la calidad. Estas acciones también han sido apoyadas por los propios padres y estudiantes. Hay muchas cosas claras: por un lado, se trata de condiciones de trabajo de miles de empleados, pero también sobre nuestros derechos democráticos y sociales para una educación pública y un servicio social adecuado.

Podemos dibujar importantes enseñanzas de esto:

– ¡Los empleados están listos para luchar!

– ¡Hay una amplia comprensión y apoyo del pueblo!

– Ciertas metas se defendieron, ¡pero lo fundamental fue cerrado por la dirección de los sindicatos con promesas podridas!

* La lucha decidida de los educadores de actividades extraescolares es aún más importante. ¡Miles de ojos en toda Austria están dirigidos a esto porque es representativo de toda una industria! Una característica especial es que, por un lado, se trata de cuestiones económicas sobre los salarios y los trabajadores, por otro lado, esta lucha del sector está políticamente en contra de la reforma planificada que corresponde a un cambio antidemocrático de nuestro sistema educativo.

Estas protestas nos muestran …

– Que no se puede esperar mejoras de los gobernantes, ya sea representado por el ÖVP o el llamado “gobierno progresista” vienense (SPÖ, NEOS). Demuestra lo contrario tanto la tendencia actual como la de los últimos años.

– Se necesita iniciativa independientes y perseverancia para organizar compañeros de combate.

– Que es necesario ir más allá de esta zona para combinar las protestas y las luchas en el sector para no caer en un compromiso podrido por aislamiento

¡La educación de extraescolar! ¡Sin compromisos podridos!

Contrarios al desmantelamiento y la conversión: ¡luchamos por un sistema social y educativo al servicio del pueblo!

Previous post AND: Editorial semanal – Palabras en el viento
Next post Nuevos ataques contra el pueblo de Palestina