Día Internacional Contra la Violencia contra las Mujeres en Alemania

Imagen de cabecera: Activistas revolucionarios se manifiestan en Dortmund el 25 de noviembre.

Activistas revolucionarios llevaron a cabo varias acciones en Alemania en ocasión del Día Internacional Contra la Violencia contra las Mujeres. La violencia contra las mujeres continúa aumentando, como explica Dem Volke Dienen (DVD): “Cada tres minutos, una mujer en Alemania se enfrenta violencia doméstica”. Y la mayoría de los casos de violencia no ocurren “en los callejones oscuros de las grandes ciudades, sino en el entorno doméstico y social inmediato, en el trabajo, en los lugares de deporte, en iglesias, instituciones educativas y de salud, y sobre todo en sus propios hogares.” Mientras el Canciller Merz siembra el temor sobre el supuesto “peligro” que proviene de los trabajadores migrantes en Alemania, DVD afirma que “El mayor peligro para las mujeres no proviene de extranjeros, sino de personas que la víctima conoce y en las que confía, independientemente de su origen, religión o nacionalidad. Además, denunciar a los agresores del círculo familiar o de amigos y conocidos es mucho más difícil y serio para las víctimas de violencia patriarcal que denunciar a los agresores que son extranjeros.

Muchos activistas se movilizaron contra esta realidad. La Liga Roja (Roter Bund) organizó una manifestación en Dortmund y antes de ello se realizaron otras acciones. El sábado 22 de noviembre se llevó a cabo un evento, donde se realizó una charla sobre el feminismo proletario.

Los activistas pegaron carteles y hicieron pintas durante los días previos a la movilización.

Varias decenas de mujeres y hombres marcharon desde la estación principal de tren a lo largo de Münsterstraße hasta Mehmet-Kubasik-Platz. Se corearon consignas como “¡Ola a ola, golpe a golpe, contra el imperialismo y el patriarcado!” y “¡Rebelión en las palabras y en los hechos, fuego al patriarcado!”, así como otras consignas en solidaridad con el pueblo de Palestina. Vecinos de los barrios pidieron volantes, se unieron a los cánticos y a la manifestación.

También hubo una marcha en Colonia en la que participó la Liga Roja. Se corearon las consignas «¡Ola a ola, golpe a golpe, contra el imperialismo y el patriarcado!» y “¡Rebelión en las palabras y en los hechos, fuego al patriarcado!”. La pancarta que decía “Por la construcción de un movimiento rojo de mujeres” atrajo mucha atención.

Se ha organizado una proyección de película y un debate el 30 de noviembre a las 18:00 en el Demokratie Space, Kalker Hauptstraße 170.

Dem Volke Dienen es la fuente de todas las imágenes usadas en este artículo.

Previous post Evento antiimperialista reúne 250 personas en Brasil
Next post Acciones de la Liga Antiimperialista en Brasil y México