 
        			
		ABRAPO emite nota de prensa denunciando la matanza en Rio de Janeiro
A continuación compartimos una traducción no oficial de una nota publicada por ABRAPO contra la masacre en la faveloa do Alemão en la que 130 personas han sido asesinadas por las operaciones policiales.
NOTA PÚBLICA DE CONDENA DE LA MASACRE DE ALEMÃO
ABRAPO (Asociación Brasilea de los Abogados del Pueblo – Gabriel Pimenta) manifiesta públicamente su más vehemente repudio a la cobarde masacre ocurrida el 28/10/2025 en los Complejos do Alemão y de Penha, con un saldo de 121 muertos y una decena de heridos, en el momento de la redacción de esta nota (ahora son 130 muertos) en una carnicería nunca antes vista.
Con cada justificación de las autoridades de la policía y del Gobierno del Estado corroborada por los monopolios de prensa, la verdad se vuelve aún más evidente.
La tan ansiada efectividad y el tan pregonado éxito militar de la «operación» se debieron, en verdad, a un cerco prohibido, conocido como el «Caldero de Hamburgo», que acorraló a los bandidos en la zona boscosa existente en lo alto de la Serra da Misericórdia, los cuales, de esta forma, rodeados por todos lados, fueron «neutralizados».
Muchos dicen que hay una falta de política de seguridad, pero ésta existe, y es la que estamos acostumbrados a constatar, que mata y encarcela en masa, cuando, de hecho, debería haber una política que garantice los derechos.
Lo ocurrido en Río de Janeiro es un crimen de guerra, aunque se considere una realidad de guerra asimétrica e irregular.
El hecho de que la mayoría de los muertos fueran, en teoría, miembros del Comando Vermelho no autoriza ni una sola ejecución sumaria por ejecución extrajudicial, ilegal y arbitraria, y mucho menos el asesinato de una centena de personas.
Esta masacre del pueblo pobre se produce en un ambiente de ofensiva reaccionaria y fascista en todo el Mundo, incluido Brasil, donde, durante más de una década, la legislación se ha recrudecido, en teoría y en la práctica, en una campaña punitiva sin fin que contribuye a un conjunto de desvios en la aplicación de la ley y, aún más, para el encarcelamiento masivo que alcanza cifras estratosféricas en el País, con casi un millón de presos.
Y el Gobierno Federal de turno, como una auténtica falsa izquierda, ha contribuido a esto desde siempre con la creación de la Fuerza Nacional; la Ley sobre Organizaciones Criminales; la Ley Antiterrorista; el Paquete Anticrimen; la Ley sobre Delitos contra el Estado de Derecho Democrático; y ahora, la Ley Antifacciones, que, bajo el pretexto de combatir el crimen, termina sirviendo a una política policial cruel y violenta que acaba por golpear al pueblo pobre, criminalizando también los movimientos sociales y las luchas del pueblo, como ocurre en la lucha por la tierra para quienes viven y trabajan en ella.
A su vez, las autoridades responsables de esta abominable masacre ocupan los medios de comunicación, vociferando su ideología fascista y anti-pueblo, haciendo prosa a quienes aún creen que «el único criminal bueno es un criminal muerto».
ABRAPO repudia y denuncia otro acto bárbaro perpetrado por la policía y el Gobierno del Estado de Río de Janeiro y hace un llamado a las entidades afines, movimientos sociales, demócratas honestos e intelectuales, estudiantes y las masas a unirse en la búsqueda de una investigación rigurosa e independiente que sea capaz de desenmascarar toda esta farsa orquestada por el Gobierno y los medios hegemónicos, y desvelar el verdadero rostro de esta trágica y cobarde masacre ocurrida en Río de Janeiro, con observadores internacionales, comprometidos con la defensa de los derechos humanos y los derechos del pueblo.
Seguiremos atentos a los acontecimientos y en alerta.
¡Por una investigación independiente sobre la masacre!
¡Basta de matanza de pobres!
¡Basta de ejecuciones sumarias extrajudiciales!
¡Fuera Cláudio Castro y sus políticas nefastas!
 
                                        