Más movilizaciones por el segundo aniversario del Diluvio de Al-Aqsa

Imagen de cabecera: una manifestación propalestina en Oaxaca, México. Fuente: Periódico Mural

Más reportes sobre manifestaciones por el 7 de octubre muestran la solidaridad de los pueblos del mundo con la resistencia palestina y contra el genocidio perpetrado por el Estado israelí.

América Latina muestra solidaridad

En México, la solidaridad con el pueblo de Palestina llenó las calles de Ciudad de México marchando hacia la Embajada de EE.UU.

Fuente: Newspaper Mural

En Oaxaca el movimiento popular, democrático y antifascista realizó una marcha hacia el Consulado de EE.UU. Corriente del Pueblo – Sol Rojo estuvo entre los organizadores.

El Frente Antiimperialista de Chile realizó una manifestación en Santiago de Chile.





En Recife, Brasil, el pueblo se manifestó en el 2º aniversario del Diluvio de Al-Aqsa. Durante la manifestación, los manifestantes desplegaron una pancarta de la Liga Antiimperialista (LAI). En la pancarta se pudo leer: “¡Pueblo de Palestina, ningún paso atrás! ¡Viva la lucha armada, todo el apoyo a Hamás!” “¡Vivan las bombas de la Heroica Resistencia Palestina!” y “¡Juventud combativa palestina, su lucha continúa en América Latina!”.

La Articulación Norte-Nordeste Palestina Libre llevó a cabo un evento conmemorativo. También participaron organizaciones obreras y estudiantiles. Explicaron el proyecto de la LAI como el “centro unitario de la lucha anti-imperialista bajo la hegemonía del proletariado” y realizaron una explicación de las Guerras Populares en curso.

El evento conmemoró a Yahya Sinwar y al Camarada Basavaraju. Fuente: A Nova Democracia

En São Paulo, activistas propalestinos llevaron a cabo una manifestación..

Fuente: A Nova Democracia

Asia: Movilización y Represión en Varios Países

BDS India llevó a cabo una reunión abierta el 5 de octubre mostrando solidaridad con Palestina.

La Federación de Estudiantes Musulmanes llevó a cabo una movilización por Palestina, que fue reprimida por la policía india y otros reaccionarios.

Algo similar ocurrió en Lahore, Pakistán, donde las fuerzas represivas atacaron a los manifestantes. La policía intentó detener una marcha de miles de manifestantes de la ciudad a la capital, Islamabad, donde planeaban llevar a cabo una concentración en defensa de Palestina ante la Embajada de EE.UU. Según reportes, dos manifestantes fueron asesinados y otros 50 heridos. La policía usó munición letal contra los obreros desarmados.

Se condenó la fuerte represión desplegada contra los manifestantes pro-Palestinos en Punjab. La policía disparó balas de goma a los manifestantes.

Una manifestación en Ciudad Pasay, Filipinas, marchó hacia la embajada de EE.UU., el 7 de octubre. La marcha se realizó en respuesta al llamamiento de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS). También condenaron el régimen de Marcos.

Fuente: Philippine Revolution Web Central (PRWC).

ILPS-Indonesia se unió a las movilizaciones en el país el 7 de octubre.





Solidaridad con Palestina en los Países Imperialistas

En Tampere, Finlandia, el Colectivo Antiimperialista participó en la manifestación y condenó los ataques y las provocaciones del Estado de Israel.

En Colonia, Alemania, la Liga Roja participó en una manifestación. Los manifestantes cantaron consignas como “Hay una sola solución: ¡Intifada! ¡Revolución!”

En el Estado español, la manifestación en Mallorca se enfrentó a la represión policial, como muestran las imágenes y vídeos de la misma:

El 15 de octubre se celebrará una nueva jornada de lucha y huelga por Palestina. Organizaciones pro-palestinas y sindicatos combativos han hecho este llamamiento a la lucha:

En Aalborg, Dinamarca, activistas pusieron una mesa informativa para distribuir panfletos. Apareció una pinta en el barrio proletario de Karolinelund.

Previous post MPP: Algunas notas sobre la actual situación política