Más acciones conmemoran el 33º aniversario del discurso del Presidente Gonzalo

Imagen de cabecera: evento llevado a cabo por la Liga Roja en Colonia, Alemania. Fuente: Dem Volke Dienen.

A continuación compartimos más acciones hechas en ocasión del 33º aniversario del discurso hecho por el Presidente Gonzalo el 24 de septiembre de 1992. Ya hicimos otro reporte de acciones hace unos pocos días:

El Movimiento Estudiantil Popular Revolucionario (MEPR) de Brasil ha publicado el discurso completo del Presidente Gonzalo en portugués:

En Alemania, la Liga Roja de Renania del Norte – Westfalia llevó a cabo un evento en Dortmund para conmemorar el discurso. Hablaron de la importancia del discurso y también de la Guerra Popular en el Perú, sobre el Partido Comunista del Perú y del Presidente Gonzalo hasta el momento actual, y sobre la situación de las luchas populares en Perú hoy en día.

Fuente: Dem Volke Dienen

El pasado domingo hubo otro evento similar en Colonia. Al igual que en eventos anteriores, se debatió detalladamente sobre la situación actual de las luchas populares en Perú, la situación del Partido Comunista y la Guerra Popular en el país, así como su importancia. Surgieron muchas preguntas por parte de los asistentes.

Además, hay reportes de acciones llevadas a cabo en otras zonas de Alemania. Se pintaron murales en Berlín y Renania del Norte-Westfalia:

La Liga Roja organizó un evento en Leipzig en el local Rote Nelke (Clavel Rojo):

Fuente: Dem Volke Dienen

En Helsinki, Tampere y Vantaa en Finlandia, se han pegado carteles y hecho pintas conmemorando el aniversario:

Fuente: Punalippu

En Italia, NuovaEgemonia publicó una traducción al italiano del comunicado del MPP: “EL DISCURSO DE NUESTRA JEFATURA, ES ARMA DE COMBATE QUE RESPLANDECE VICTORIOSA Y PUJANTE ANTE EL MUNDO:

https://nuovaegemonia.com/2025/09/27/il-discorso-della-nostra-leadership-risplende-vittorioso-e-potente-davanti-al-mondo-mpp

Previous post Se disuelve el gobierno de Madagascar después de grandes protestas
Next post Dem Volke Dienen: Censurados por servir al pueblo