Brasil: ABRAPO y CEBRASPO – PETICIÓN FIRMADA EN DEFENSA DE LA LIGA DE LOS CAMPESINOS POBRES (LCP)

A continuación compartimos una traducción no oficial de una nota conjunta de la Asociación Brasileña de Abogados del Pueblo – Gabriel Pimenta (ABRAPO) y del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos (CEBRASPO).

A continuación, nuestra petición firmada, iniciativa de la ABRAPO (Asociación Brasileña de Abogados del Pueblo – Gabriel Pimenta), en conjunto con el CEBRASPO (Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos), en defensa de la LCP y contra su criminalización.

Las firmas pueden hacerse a través del formulario en línea: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfwqOJ8h1qGpBSQFq4ONSeiEY5aN5rbdAejsjK5V6Qo2od45g/viewform?usp=header


También solicitamos que, en cada actividad, reunión y visita, se recojan firmas en versión impresa y se envíen al correo electrónico: advogadosdopovo.abrapo@gmail.com.

Nosotros, de la Asociación Brasileña de Abogados del Pueblo – Gabriel Pimenta (ABRAPO) y del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos (CEBRASPO), en cumplimiento de nuestros objetivos estatutarios de defensa de los derechos del pueblo, hacemos un llamado público para denunciar y convocar a la sociedad civil, entidades democráticas, organizaciones populares y defensores de los derechos humanos a suscribir esta petición en defensa de la Liga de los Campesinos Pobres (LCP), objeto de una brutal campaña de persecución política y criminalización.

La lucha por la tierra es legítima y constitucional. La criminalización de la LCP y de sus partidarios es un ataque frontal al pueblo pobre del campo, a los derechos del pueblo y a la democracia. Reafirmamos nuestra solidaridad militante con los campesinos y convocamos a todas las entidades, organizaciones y personalidades democráticas a unirse a esta campaña:

Denuncias
En los últimos meses, hemos estado siguiendo graves violaciones contra campesinos en lucha por la tierra en Rondônia y en diversas regiones del país:

  • La organización/movimiento “Invasão Zero” se ha consolidado como una verdadera política de guerra contra el pueblo pobre del campo, promoviendo desalojos violentos, detenciones arbitrarias y masacres planificadas con total apoyo y/o omisión del Estado Brasileño.
  • Líderes campesinos han sido ejecutados por pistoleros y paramilitares, muchas veces con la complicidad de fuerzas policiales, como demuestran los casos de Gesulino Castro y los ataques en Machadinho d’Oeste.
  • El Poder Judicial de Rondônia ha actuado a favor del latifundio, criminalizando a líderes y persiguiendo a defensores de la tierra.
  • Nuestra compañera, la abogada popular Dra. Lenir Correia Coelho, fue criminalizada y condenada por cumplir con su deber constitucional.
  • Diversas denuncias evidencian el complot entre terratenientes, fuerzas policiales y grupos paramilitares, que hoy amenazan con nuevos masacres.

Exigencias
Nosotros, quienes firmamos esta petición, exigimos:

  1. El fin inmediato de la criminalización de la Liga de los Campesinos Pobres y de todos los movimientos que luchan por tierra, pan y dignidad.
  2. La responsabilidad civil, penal y administrativa de los mandos y ejecutores de crímenes contra el pueblo.
  3. La garantía del libre ejercicio de la abogacía popular, y el fin de la persecución contra defensores y defensoras del pueblo.
  4. La investigación independiente e imparcial de las denuncias de participación de organismos policiales en crímenes al servicio del latifundio.
  5. El cumplimiento de las obligaciones constitucionales e internacionales de derechos humanos por parte del Estado brasileño, asegurando vida, seguridad y libertad de manifestación y organización de los obreros y obreras.
  6. La garantía de los derechos a la tierra, al trabajo, a los territorios ya asentados por el Estado brasileño, por todos los medios legales.

Tierra para quienes viven y trabajan en ella.
¡Contra la criminalización de la LCP!

Previous post Acciones hechas por maoístas en India
Next post Acciones en EE. UU. por el Dr. Sernas