Masas protestan contra falta de infraestructuras en Brasil
Imagen de cabecera: vecinos protestan en Satuba, Alagoas.
Centenares de habitantes de barrios populares de Brasil han protestado durante las últimas semanas contra la carencia de infraestructuras básicas, en especial contra la falta de agua, según informó A Nova Democracia (AND).
El 28 de agosto vecinos del barrio de Rio Novo, en Satuba, bloquearon la carretera BR-316 con sofás, neumáticos y pedazos de madera, prendiéndoles fuego. Los vecinos protestan contra la falta de agua, ya que los camiones cisterna no cubren las necesidades de todos los vecinos del barrio popular. Durante la manifestación los vecinos clamaron contra la compañía privada de abastecimiento del agua, BRK Ambiental y también contra las autoridades. Además los vecinos declaran que no sólo hay un problema de escasez de agua, sino de que la poca que hay, es de una calidad pésima.
AND informa que esta situación vivida en el barrio de Rio Novo no es un hecho aislado, ya que ya en junio, vecinos del barrio Vergel de Lago también protestaron por este mismo problema. En esta última ocasión el gobierno envío a las tropas del BOPE para reprimir a los vecinos.
Vecinos del barrio popular de Jorge Teixeira, en la zona este de Manaos también protestaron el día 26 de agosto contra la falta de agua. Los vecinos erigieron una barricada en llamas exigiendo mejoras en sus servicios básicos. El barrio tiene una población de 128.000 habitantes que cuando exigen mejoras en sus infraestructuras, son ignorados por las autoridades. La red eléctrica y el abastecimiento de agua son muy precarios y hay numerosas zonas sin asfaltar. Ante tales protestas, las instituciones locales se lavan las manos y afirman que “ese tipo de intervención no es de su competencia”.

Mientras que el viejo Estado brasileño y las compañías suministradoras no proporcionan agua para cubrir las necesidades básicas del pueblo, el latifundio recibe toda el agua que requiere y más. AND informa que en Petrolina, Sertão Pernambucano, “cientos de campesinos marcharon en una protesta masiva que incluso llegó a ocupar el Puente Presidente Dutra, como parte de una campaña contra la política de la Compañía de Desarrollo del Valle de São Francisco y Parnaíba (Codevasf) de entregar las aguas del río São Francisco a grandes terratenientes, privando a la población del acceso a sus derechos fundamentales. En el municipio de Floresta, los residentes incluso abrieron la compuerta de una presa, lo que permitió el acceso al agua a decenas de familias campesinas.”
La fuente de todas las fotos usadas es A Nova Democracia.