Chile: Periódico El Pueblo – ¡Por la libertad y salud del Comandante Ramiro!

A continuación compartimos un artículo del número 99 editado por el Periódico El Pueblo. Se puede acceder a esta edición a continuación:


Por Victoria Flores.

Mauricio Hernández Norambuena se define a sí mismo como un luchador popular y lo es. Su vida refleja una larga historia de lucha desde la época de la junta militar fascista, en donde él, como militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, formó parte del movimiento de resistencia de pobladores y pobladoras, organizaciones políticas y sociales, tanto en campo como en ciudad, en contra de la Junta Militar Fascista.

Como parte del FPMR, el Comandante Ramiro participó de acciones importantes contra los representantes del régimen, por las cuales fue detenido y apresado. Fue condenado por el secuestro de Cristián Edwards Del Río, integrante de la familia Edwards, y por el ajusticiamiento de Jaime Guzmán Errázuriz, ideólogo de la junta militar fascista. En cada uno de esos juicios recibió cadena perpetua, y por aplicársele la Ley Antiterrorista, tuvo la restricción de beneficios legales, tales como la prohibición de indulto presidencial, además de mayores exigencias para acceder a la libertad condicional.

Tras la gran fuga de la Cárcel de Alta Seguridad el 30 de diciembre de 1996, es detenido en Brasil en el año 2002, acusado del secuestro del empresario Washington Olivetto y condenado a 30 años de prisión. Tras 16 años de prisión en Brasil, bajo un régimen carcelario que buscaba quebrarlo física y moralmente, en el año 2019 se realizó el proceso de extradición para cumplir su pena en Chile. En este proceso, aunque las leyes brasileñas y el compromiso de ambos estados establecían que se imputarían a su condena los 16 años que ya había cumplido de prisión en Brasil, un acto cómplice entre ambos estados hizo que tan solo se le imputaran 3 años y medio y, posteriormente al abonar como prisión preventiva el tiempo cumplido, se abonaran tan solo 12 días.

Es decir, se desconocieron los más de 16 años que estuvo prisionero en Brasil, por lo que actualmente se encuentra condenado a 30 años de privación de libertad, de los cuales ha cumplido aproximadamente 9 años, por lo que le restarían 21 años de cumplimiento efectivo y 6 para recién optar a postular a beneficios como la libertad condicional.

Mauricio Hernández Norambuena es un preso político, y por esta condición, sus penas han sido agravadas y su situación carcelaria ha tenido carácter de tortura. Tanto en Brasil como en Chile, las condiciones carcelarias restrictivas y el trato desigual que han tenido los tribunales con él, así como el incumplimiento de los acuerdos internacionales y normativas que debieron cumplirse para su extradición dan cuenta de que no existe la igualdad ante la ley, de la cual profita el viejo estado chileno, ni tampoco la supuesta independencia del poder judicial.

Al día de hoy se encuentra internado en el Hospital Penitenciario del C.D.P. Santiago Sur y su situación de salud refleja los golpes sufridos por el luchador, las torturas de que ha sido objeto, sin que hasta el cierre de este artículo se haya podido establecer un diagnóstico certero.

La lucha por la salud y la libertad del Comandante Ramiro es justa, y representa para los luchadores y luchadoras un ejemplo a seguir, ya que, aun encontrándose en las peores condiciones, siempre ha llamado a mantener la lucha, siempre ha saludado los movimientos populares, atento a las luchas que se desarrollan desde el optimismo y nunca desde la derrota o el pesimismo. ¡Libertad y salud para Mauricio Hernández Norambuena!

Previous post FFPS: Acciones globales golpean la falsa paz de Marcos
Next post Brasil: Poderoso evento en memoria de los 30 años de la Batalla de Santa Elina