Brasil: Comités de Apoyo a AND en Maringá y Londrina realizan debate sobre los 30 años de la Batalla de Santa Elina

A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte publicado por A Nova Democracia (AND).

Los Comités de Apoyo al periódico A Nova Democracia de Maringá y Londrina realizaron, el pasado domingo 16 de agosto, un debate en la Universidad Estatal de Maringá sobre los 30 años de la Heroica Resistencia Campesina de Corumbiara, conocida como la Batalla de Santa Elina. En esta batalla, el 9 de agosto de 1995, campesinos sin tierra que ocupaban el entonces latifundio Santa Elina, cerca del municipio de Corumbiara/Rondônia (RO) enfrentaron y resistieron valientemente el cerco criminal de la Policía Militar (PM) de Rondônia, que, junto a grupos de pistoleros, atacaron la zona, dejando alrededor de 350 heridos y al menos 11 muertos, entre ellos una niña de 7 años.

El evento, titulado “30 años de la Batalla de Santa Elina: ¡denunciar la violencia policial fascista de la PM en Rondônia y defender la Revolución Agraria!”, no solo conmemoró una fecha que se ha convertido en un hito político de extrema relevancia en la historia del movimiento campesino en el país, ya que de allí nació la Liga de los Campesinos Pobres (LCP), que hoy dirige el proceso de Revolución Agraria en Brasil, sino que también se llevó a cabo en respuesta a los recientes ataques criminales de la Policía Militar de Rondônia contra el Área Revolucionaria Valdiro Chagas, que resultaron en la expulsión de decenas de familias de sus tierras, además del asesinato de un campesino.

Para fundamentar el debate, se transmitió en una pantalla el programa A Propósito del 8 de agosto que trata sobre los ataques, y también se leyó colectivamente la nota de la LCP al respecto. Después de esto, se inició la discusión, donde se demostró cómo el mismo carácter reaccionario y fascista de la PM y del latifundio que resultó en la Masacre de Corumbiara hace 30 años persiste de manera aún más profunda hasta el día de hoy.

Previous post Nuevo Perú: (Actualizado) NOTAS Y MATERIALES SOBRE EL PERÚ CONTEMPORÁNEO (IV Anotaciones y comentarios 2)
Next post VÍDEO – Brasil: Revise el documental de 2015 sobre Corumbiara con testimonios de los campesinos