Israel aprueba un nuevo plan ilegal de asentamientos para dividir Cisjordania

Imagen de cabecera: chozas palestinas en el área E1, una franja de tierra abierta al este de Jerusalén, entre el asentamiento de Maale Adumim y el pueblo ocupado de Cisjordania, Eizariya, el 14 de agosto. Fuente: Nasser Nasser/AP

El Estado de Israel ha aprobado recientemente un plan importante, bajo el mando del Ministerio de Defensa. El llamado “proyecto E1” incluye la construcción de más de 3.400 viviendas para colonos entre Jerusalén y el asentamiento de Maale Adumim en la Cisjordania ocupada, en un área de aproximadamente 4.6 millas cuadradas. El proyecto tiene como objetivo dividir la Cisjordania ocupada en dos partes, cortando las ciudades del norte de Ramallah y Nablus de Belén y Hebrón en el sur, y aislando Jerusalén Este.

Fuente: Will Jarret/AP

El Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien fue un exdirigente de los colonos, también celebró la aprobación. También se ha aprobado la construcción de 350 viviendas para el asentamiento de Ashael cerca de Hebrón. Smotrich elogió al presidente de EE. UU., Donald Trump, y al embajador Mike Huckabee, llamándolos “hombres de la verdad”.

La construcción de estos asentamientos israelíes fue planificada durante décadas, pero hasta ahora no había sido aprobada. Mondoweiss informa que el área E1 contiene enclaves de tierras palestinas de propiedad privada que suman aproximadamente 77.5 hectáreas. Para implementar el proyecto E1, los palestinos que viven alrededor de Maale Adumim serían desplazados una vez más, después de haber sido expulsados de sus hogares originales en Tel Arad, en el desierto de Naqab.

Israel ha construido al menos 710 asentamientos y puestos militares en la Cisjordania ocupada, un promedio de un asentamiento cada 8 kilómetros cuadrados (3 millas cuadradas) desde 1967. Varios organismos internacionales, como las Naciones Unidas, así como la Corte Internacional de Justicia, han declarado claramente que las continuas expansiones de asentamientos son ilegales bajo el derecho internacional.

Previous post Turquía: La tortura contra Fırat Akgül continúa
Next post Brasil: ABRAPO – Nota de denuncia del 8 de agosto: BOPE prepara masacre con la presencia de Lula en Rondônia