
México: reporte de la Semana de los Mártires de la Revolución en la India
Imagen de cabecera: movilización en Oaxaca llevada a cabo por distintas organizaciones.
Sol Rojo México informa que, siguiendo el llamamiento publicado en este mismo medio, en al menos cuatro estados se realizaron varias actividades por parte de distintas organizaciones revolucionarias, en ocasión de la Semana de los Mártires de la Revolución. El medio informa que además cada acción “sirve también para seguir adoquinando el camino para la construcción del capítulo México de la Liga Anti-imperialista (LAI) como organización internacional de los pueblos, que sirva como instrumento de lucha contra el imperialismo, el fascismo y las guerras reaccionarias, apoyando las luchas justas de los trabajadores, así como las guerras de liberación nacional y las Guerras Populares en curso.”
Activistas antiimperialistas mexicanos han pegado carteles, repartido volantes, colgado telas y realizado pintas en Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.











Compañeros mexicanos informan de varios casos de represión por parte del Estado mexicano. En Tamaulipas, Sol Rojo informa que “compañeros del Comité de Reconstitución Comunista-Tamaulipas reportaron que fueron objeto de agresión por parte de los aparatos ilegales del Estado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas”. Debido a ello diferentes organizaciones mexicanas han publicado una nota condenando la represión sufrida:

A su vez Sol Rojo menciona que Tamaulipas es una de las zonas más peligrosas del país debido al control ejercido por parte de grupos criminales de diversas estructuras estatales. También hubo un intento de represión en Hidalgo, cuando policías municipales y estatales intentaron detener a activistas, pero se informa que los activistas “dieron una respuesta ejemplar que derrotó los planes de la reacción. No hubo detenidos.”
En Oaxaca se realizaron numerosas acciones, destacando entre ellas una concentración y una charla donde participaron miembros de organizaciones como Corriente del Pueblo Sol Rojo, Brigadas Juveniles del Pueblo (BJP), Movimiento Estudiantil Popular (MEP), Movimiento Femenino Popular (MFP), Periódico Mural (PM), la Cooperativa Alianza de Mujeres Oaxaqueñas en Movimiento y el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblos de Oaxaca (CODEPO).






Sol Rojo México es la fuente de todas las fotografías usadas en este artículo.