Protestas en Angola. Decenas de asesinados, más de 1.200 detenidos

Imagen de cabecera: protesta y enfrentamientos en Luanda, Angola. Fuente: redes sociales.

Al menos 22 personas han sido asesinadas, cientos han resultado heridas y más de 1.200 han sido arrestadas en algunas de las protestas más grandes que Angola ha visto desde el final de su guerra civil en 2002. El desencadenante inmediato fue la decisión de recortar los subsidios a los combustibles, lo que elevó los precios del diésel por litro. El descontento estalló el lunes cuando los conductores de minibuses y taxis iniciaron una huelga de tres días y, posteriormente, miles de personas se unieron a las manifestaciones en la capital.

El gobierno desplegó al ejército, según informaron, “para restaurar el orden”, pero su tarea fue otra: reprimir brutalmente al pueblo angoleño que se rebela con justicia. Las fuerzas policiales y militares comenzaron a disparar con munición letal contra los manifestantes, causando cientos de heridos y asesinando a decenas.

Fuente: AFP

Fuente: AFP

El pueblo angoleño está protestando firmemente contra la decisión del gobierno antipopular, que decidió aumentar los precios del combustible, que estaba fuertemente subsidiado, de 300 a 400 kwanzas (de $0.33 a $0.44) por litro. La protesta se expandió por la ciudad, alcanzando el suburbio de Rocha Pinto, cerca del aeropuerto, y muchas carreteras fueron bloqueadas.

Angola es uno de los principales productores de petróleo de África, pero la población vive en una pobreza absoluta. Muchas organizaciones de defensa de los “derechos humanos” protestaron contra la brutalidad de las fuerzas represivas. Esta brutalidad no es nueva, por ejemplo el 12 de julio hubo una protesta debido al aumento de los precios del combustible, los deficientes servicios públicos y la falta de infraestructura escolar básica, en la que la policía hirió a varios manifestantes.

A pesar de la dura represión por parte de las fuerzas represivas, el pueblo angoleño no se ha retirado y hay numerosos videos e informes sobre los enfrentamientos y las acciones de resistencia contra la represión:

https://twitter.com/ICR360/status/1950816097017511952
https://twitter.com/ferozwala/status/1950409397697716392
Previous post India – CASR condena firmemente el secuestro del activista estudiantil y por los derechos laborales Priyanshu Kashyap
Next post Bangladés: El 28 de julio transformar la pena por el aniversario del martirio del gran maestro Charu Mazumdar en fuerza