
CASR – COMUNICADO SOBRE NUEVA ABDUCCIÓN EN INDIA
Compartimos una traducción no oficial del comunicado recibido de la Campaña Contra la Represión Estatal.
MIEMBRO DEL EQUIPO EDITORIAL DE ‘NAZARIYA’ VALLIKA VARSHRI DESAPARECIDO : SECUESTRO Y TORTURA BRUTAL Y AMENAZAS A LA VIDA DE ESTUDIANTES Y OTROS ACTIVISTAS POR LA CÉLULA ESPECIAL DE LA POLICÍA DE DELHI
La célula especial de la policía de Delhi secuestró por separado a Gurkirat, Gaurav y Gaurang, miembros de Bhagat Singh chhatra Ekta Manch (bsCEM) el 9 de julio. Ehtemam – Ul Haque y Baadal, del Foro Contra la Corporatización y la Militarización (FACAM), fueron secuestrados el 11 de julio. Samrat Singh, activista social y psicólogo, fue secuestrado por la célula especial de la policía de Delhi de su residencia en Haryana sin ningún proceso debido el 12 de julio. El 19 de julio, el activista estudiantil Rudra fue secuestrado por la misma policía de la célula especial en la estación de tren de Nueva Delhi y liberado el 21 de julio. Todos ellos fueron detenidos ilegalmente en la Célula Especial de la Policía de Delhi, CV Raman Marg, cerca del Gurudwara de Taimur Nagar. Este no es un puesto policial adecuado, sino más bien un centro de tortura de la célula especial, donde fueron sometidos a tortura brutal. La rama especial alegó que Vallika Varshi de la revista Nazariya había desaparecido y que esta investigación ilegal se realizó para encontrar su paradero. Sin embargo, no se siguieron los procedimientos legales habituales. Tenemos la sospecha de que su madre, Archana Varma, Secretaria Adicional del Ministerio de Jal Shakti, Departamento de Recursos Hídricos, Gobierno de la India, está detrás de todo este episodio de detención ilegal y tortura de sus amigos y activistas.
Gurkirat de bsCEM fue liberado el 16 de julio después de 8 días de detención ilegal. Baadal fue liberado el 17 de julio, después de ser secuestrado cuando llegó a Delhi desde su hogar el 11 de julio, y detenido ilegalmente durante 7 días. Estos dos fueron golpeados, torturados, acosados sexualmente y amenazados con violación con varillas. Gaurav y Gaurang también fueron liberados el 17 de julio, después de 9 días de detención ilegal. Fueron desnudados, golpeados y sometidos a un trato inhumano, incluyendo sumergir su cabeza en tazones de inodoro. Samrat fue secuestrado de su hogar el 12 de julio y liberado el 18 de julio después de 7 días de custodia ilegal. Ehtemam, liberado el 18 de julio después de 8 días de custodia ilegal. Fue desnudado, golpeado brutalmente varias veces, electrocutado y torturado de diversas maneras física y mentalmente. También fue sometido a insultos islamofóbicos y atacado varias veces por su identidad. El 19 de julio, el activista estudiantil Rudra fue secuestrado por la misma policía de la célula especial en la estación de tren de Nueva Delhi y liberado el 21 de julio. Los activistas afirman que los primeros tres días fueron los peores y que podían escuchar gritos de otras habitaciones alrededor de ellos mientras estaban todos en habitaciones separadas.
Ninguna de estas detenciones siguió los procedimientos legales requeridos en el Artículo 22 de la Constitución de la India, que garantiza el derecho a ser informado de los motivos de la detención y a consultar y ser defendido por un abogado de su elección. Tampoco se cumplieron los requisitos establecidos en la sentencia del Tribunal Supremo de D.K. Basu v. El Estado de Bengala Occidental (1997) – no se prepararon memorándums de detención, no se informaron a las familias y se negó a los detenidos acceso a asesoramiento legal. La tortura de los compañeros detenidos a manos de la policía de la célula especial constituye delitos penales en virtud de la Ley Bharatiya Nyaya Sanhita (BNS), 2023, incluyendo restricción y confinamiento ilícitos (Secciones 124 y 125), secuestro y abducción (Secciones 137 y 138), causar daño y daño grave de manera voluntaria (Secciones 112-115) y intimidación criminal (Sección 138 (2)), así como violaciones de la Ley de Protección de los Derechos Humanos, 1993, y la Ley SC / ST (Prevención de Atrocidades), donde corresponda. El Tribunal Supremo de la India ha sostenido repetidamente que la tortura en custodia no solo es ilegal sino un ataque directo al estado de derecho.
CASR condena enérgicamente el secuestro y la tortura de estudiantes y otros activistas y hace un llamado a todas las secciones de la sociedad —organizaciones de libertades civiles, sindicatos, movimientos estudiantiles, abogados, periodistas, artistas y ciudadanos comunes— a alzar sus voces y mantenerse unidos contra este ataque a las libertades democráticas y, especialmente, a exigir una investigación judicial estricta y acciones contra todos los oficiales involucrados.
CAMPAÑA CONTRA LA REPRESIÓN ESTATAL
Equipo Organizador
(AIRSO, AISA, AISF, APCR, ASA, BASF, BSM, Bhim Army, bsCEM, CEM, COLLECTIVE, CRPP, CSM, CTF, DISSC, DSU, DTF, Forum Against Repression Telangana, Fraternity, IAPL, Innocence Network, Karnataka Janashakti, LAA, Mazdoor Adhikar Sangathan, Mazdoor Patrika, NAPM, Nazariya Magazine , Nishant Natya Manch, Nowruz, NTUI, People’s Watch, Rihai Manch, Samajwadi Janparishad, Smajwadi lok manch, Bahujan Samjavadi Mnach, SFI, United Peace Alliance, WSS, Y4S)