
Finlandia: Mostrar solidaridad con la revolución India
A continuación compartimos una traducción no oficial de un comunicado publicado en el blog «TheFinnishBolshevik», del secretario general del Partido Comunista de los Obreros de Finlandia, compartido por Punalippu.
El 21 de mayo de 2025 el gobierno indio fascista llevó a cabo una masacre matando a 28 comunistas revolucionarios indios, incluido el Secretario General del PCI (Maoísta), el Camarada Basavaraj. En los días y semanas siguientes, los camaradas Sudhakar y Bhaskar, miembros del CC, también fueron asesinados.
Estos heroicos combatientes del pueblo murieron en batalla contra el enemigo de la clase. Han dado su vida por la lucha por el bien del pueblo. Su bravura y devoción por el pueblo obrero, merecen la admiración y respeto más profundo. Su comportamiento debe ser un ejemplo para nosotros. Cada uno de nosotros debe esforzarse por dedicar la vida a la revolución como estos mártires lo hicieron.
Los oportunistas van a querer utilizar la muerte de estos camaradas para argumentar que “la revolución está perdiendo”, “fue erróneo comenzar la revolución”, “la revolución va a fracasar” y otras cosas parecidas.
Es verdad que la revolución en India ha sufrido pérdidas severas. Desde el inicio de 2024 el régimen indio fascista ha llevado a cabo su última campaña militar extraordinaria contra los revolucionarios y las masas, conocido como Operación Kagaar. Ésta ha movilizado más de 100.000 paramlitares y soldados. En la operación que se asesinó a Basavaraj, 10.000 tropas fueron utilizadas para cercar a los revolucionarios.
En el curso de la Operación Kagaar miles murieron, incluyendo muchos niños, y cientos de aldeas fueron quemadas. La operación tiene dos metas al mismo tiempo: acabar con la revolución y exterminar las comunidades indígenas para permitir deforestación y minería occidental para robar su tierra.
Pero a pesar de este horror, el cual ha desatado de forma sangrienta el gobierno, la revolución continuará y triunfará. El gobierno ha intentado destruir la revolución en otras numerosas campañas, como la “Operación Green Hunt” (2009) y “Operación Samadhan” (2017), desde el inicio del siglo XXI.
El gobierno de India está armado por EE. UU., y por eso tiene un poderoso armamento. Sin embargo, la revolución triunfará eventualmente, porque el régimen indio no tiene las soluciones para los problemas candentes del país. La crisis en el país solamente se ha intensificado.
Lenin define la situación como “cuando “los de abajo” no quieren y “los de arriba” no pueden seguir viviendo a la antigua” (Lenin, “La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo”)
El hecho de que el gobierno esté forzado a optar por una movilización militar masiva, solo demuestra cómo la revolución lo amenaza. El gobierno inda reaccionario puede intentar exterminar a las masas, pero la revolución no se puede exterminar.
La situación de los campesinos pobres y sin tierra, sufriendo bajo los terratenientes y la explotación usurera, es tan terrible que existe una epidemia de suicidios. Está claro que un material tan inflamable está maduro para la revolución, en cuanto se encienda por la conciencia de clase y organizado por los comunistas.
El gobierno fascista está despojando a los indígenas de sus tierras y quemando sus pueblos. Las masas indígenas no pueden vivir más, sino que tienen que rebelarse para sobrevivir. El Estado ha perdido su capacidad de gobernar los “territorios rebeldes”. El Estado también se ha visto forzado a optar por el fascismo, a pesar de presentarse como “la democracia más grande del mundo”. Aquí tenemos una situación clara de crisis revolucionaria.
El aparato militar estatal, reforzado por los EE.UU., también es más fuerte en las ciudades, y por eso la táctica correcta debe ser la guerra de guerrillas. A eso los oportunistas repondrán, debemos “esperar para ganar más fuerzas”, esperar indefinidamente a una crisis aún más severa, la cual debilitaría al gobierno.
Eso los pone en la posición de Kautsky, quien dijo: “El partido socialista es un Partido revolucionario; no es un Partido que hace revoluciones” (Kautsky). Kautsky se refirió a que el Partido no tiene que comenzar la revolución, pero la revolución comenzará automáticamente cuando las condiciones sean maduras. Lenin ridiculizó la posición de Kautsky, diciendo que la revolución es un arte. Tiene que ser practicado, planificado y comenzado.
La revolución cuyas fuerzas principales son las masas campesinas e indígenas, está dirigida por el proletariado, que ha puesto sus cuadros dirigentes y también realiza huelgas en la ciudad para obstaculizar al gobierno y apoyar el ejército guerrillero popular. En el 10 y el 20 de junio se han llevado a cabo tales huelgas.
Al mismo tiempo, los revolucionarios ya han hecho nuevos golpes a las fuerzas enemigas.
Especialmente mientras se desata el terror en India, los revolucionarios merecen nuestro apoyo. Y en todo el mundo trabajadores, marxistas y progresistas comienzan a mostrar su solidaridad. Hay manifestaciones, declaraciones, movilizaciones frente a las embajadas de India, etc.
Tenemos que dar apoyo político, moral y de todas maneras posibles a los revolucionarios de India. Muchos autoproclamados “socialistas” están sentados confortablemente en casa, especialmente en los países ricos imperialistas, y escogen criticar a los revolucionarios, pero mientras eso ocurre, los revolucionarios están dando sus vidas para la liberación del pueblo.
Los camaradas combatientes, quienes han dado su vida, han obtenido gloria eterna y son inmortales.
¡Vivan los héroes, sus memorias vivirán eternamente!
¡Viva la solidaridad internacional!
¡La revolución vencerá!