
Comunicado de Prensa en Suiza: “¡Los Prisioneros Enfermos Deben Ser Liberados Inmediatamente!”
Compartimos una traducción no oficial de un artículo encontrado en Avrupa Haber.
El 3 de junio, se llevó a cabo un comunicado de prensa en Basilea, Suiza, para llamar la atención sobre la situación de los prisioneros enfermos en las cárceles de Turquía, cuyos derechos a la salud son sistemáticamente violados. En la declaración hecha por la «Plataforma de Solidaridad con los Prisioneros», que incluye a la Federación de Obreros Turcos en Suiza (İTİF), se destacó que cientos de prisioneros enfermos en las cárceles turcas no han sido liberados a pesar de sufrir enfermedades graves, y que se les impide recibir tratamiento. Se calificó esta práctica como una «política de tortura abierta». Se señaló que hay aproximadamente 2.000 prisioneros enfermos, y según datos del Ministerio de Justicia, entre 2018 y 2023, al menos 2.258 detenidos perdieron la vida, y solo en 2024, esta cifra alcanzó los 709. Se subrayó la necesidad de poner fin a estas prácticas inhumanas. Además, se enfatizó que el severo aislamiento aplicado en las cárceles de tipo S y Y tiene efectos devastadores sobre los prisioneros enfermos, agravando tanto las enfermedades físicas como los problemas psicológicos.

La declaración enumeró la situación de algunos prisioneros revolucionarios con graves problemas de salud que han sido reflejados en la opinión pública:
* Uğur Ok: sus pulmones han dejado de funcionar.
* Sıddık Güler: tiene 84 años y no ha sido liberado a pesar de múltiples enfermedades crónicas.
* İsmail Yılmaz: tiene 67 años, sufre de problemas cardíacos, próstata, problemas de visión y hipertensión.
* Fatma Tokmak: sa tenido un reemplazo de válvula cardíaca, y sufre de problemas estomacales y de presión arterial.
* Ergin Aktaş: no tiene brazos, sufre de EPOC y tuberculosis.
* Ali Gülmez: tiene las arterias cardíacas obstruidas y le han colocado un válvula.
* Delil Bozkurt: es paciente de cáncer y tiene un 80% de discapacidad.
Al final de la declaración se afirmó: «Los prisioneros enfermos deben ser liberados de inmediato, se debe poner fin a las prácticas de aislamiento. Las cárceles de tipo S y Y deben ser cerradas».
La acción concluyó con los lemas: “¡Los prisioneros revolucionarios son nuestro honor!, ¡Viva la solidaridad internacional!, ¡Que caigan las prisiones, libertad para los prisioneros!, ¡Viva la solidaridad revolucionaria!”.




