
Brasil: 400 personas condenan el genocidio en Gaza en el acto político de Rio de Janeiro
Exitoso acto contra el genocidio en Gaza y la intervención sionista en suelo brasileño, en Rio de Janeiro. Más de 400 personas incluyendo campesinos, obreros, activistas, profesores, y organizaciones, entre ellas, el comité por la creación Liga Antiimperialista, se reunieron en la Universidad de Rio de Janeiro el pasado 27 de mayo bajo el lema “¡Ningún paso atrás: Detener el exterminio en Gaza y la intervención sionista en Brasil!”.

Victor Bellizia, director general y editor jefe de AND, comenzó el acto comparando los horrores del sionismo con los crímenes del nazismo y condenó a quienes intentan criminalizar la defensa de Palestina en Brasil. Esta idea se repetiría por varios ponentes, quienes hablaron de las cifras de la matanza sistemática de mujeres y niños, así como la situación de hambre en Palestina, utilizada como arma de guerra, algo que la ONU ha reconocido. También de la similitud de la vida con la de un campo de concentración.
«La solución final impuesta por Netanyahu, al igual que la de Hitler, se vuelve más cruenta a medida que se acerca la derrota. Estamos presenciando esta solución final porque Netanyahu y la entidad sionista están siendo derrotados de manera contundente y humillante por el pueblo palestino y la Resistencia Nacional Palestina. Por lo tanto, es una obligación moral defender la resistencia«, defendió el director general mientras recibía aplausos del público.
Se criticó a entidades sionistas en Brasil por intentar equiparar cualquier crítica al sionismo con el antisemitismo. Se afirmó que apoyar la resistencia palestina no es un crimen, sino un acto de solidaridad con un pueblo oprimido durante más de 77 años.

Antes de continuar con otros invitados, Bellizia pidió un momento de atención para rendir homenaje al profesor Fausto Arruda, fundador de AND, quien falleció el 17 de febrero, destacando su papel como defensor del pueblo palestino.
Destaca la intervención de un activista por la formación de la Liga Antiimperialista, quién calificó al imperialismo como un sistema “en crisis, destinado al fracaso por sus propias leyes internas”, creando ideologías racistas y fascistas para mantener su dominio, señalando que el sionismo es un instrumento del imperialismo en Oriente Medio. También saludó a las luchas revolucionarias en curso en el mundo.
Esta idea sería repetida por un dirigente y obrero de MARRETA, quien denunció los actos del Estado sionista como terroristas y criticó al gobierno brasileño por no romper lazos con Israel, enfatizando que la lucha palestina revela la fragilidad del imperialismo. «La lucha del pueblo palestino ha condensado, ha fermentado, y sin duda dará un salto en la situación del mundo, porque este pueblo ha destapado la fragilidad del imperialismo y de su perro guardián en Oriente Medio.»

También se habló de los medios de comunicación y su papel. La activista Claudia Assaf fue perseguida y procesada por tener posicionamientos a favor del pueblo palestino, e intentaron que hiciera propaganda sionista en sus redes. Maira Pinheiro denuncia como los soldados sionistas se vanaglorian de sus crímenes en internet “Es un crimen televisado no por las víctimas, sino por los perpetradores”.
La representante del Colectivo de Madres Víctimas de la Violencia de Estado, Sonia Bonfim, denunció el pararelismo del genocidio en Brasil. «La misma guerra que ocurre en Palestina ocurre aquí en Río de Janeiro (…) Salimos todos los días bajo disparos, no podemos enviar a nuestros hijos a la escuela«, afirmó. Sonia tuvo una hija baleada por la Policía Militar (PM) frente a la escuela y perdió a su hijo y a su esposo a manos de la misma PM. «Nosotros usamos la resistencia contra la fuerza, y vamos a resistir hasta el final«, afirmó.

Al final del evento se firmó una moción para exigir la ruptura de las relaciones con Israel y el fin del proyecto de censura n° 472/2025 y convocar la construcción de Comités de Solidaridad con el Pueblo Palestino por todo Brasil.