
Brasil: más de 100 asistentes en evento por la Resistencia Palestina
A continuación compartimos una traducción no oficial de un reporte publicado por A Nova Democracia.
El Comité de Apoyo al periódico A Nova Democracia de Chapecó, junto con la Comisión de Fundación de la Ejecutiva Catarinense de Estudiantes de Pedagogía (ExCEPe), realizó, el 27 de marzo, un evento victorioso sobre la Resistencia Palestina en la Política Internacional, abordando de manera contundente las victorias de este pueblo sobre el llamado «ejército invencible» nazisionista.
La agitación para este evento se llevó a cabo a través de varias brigadas del comité en la Universidad Federal de la Frontera Sur (UFFS) durante el mes de marzo, en las que se vendieron stickers y dulces para ayudar a cubrir los costos del evento. En total, se realizaron 8 brigadas.
Además, participantes de la ExCEPe pasaron por las aulas al inicio de las clases para convocar a todos los estudiantes a participar en el evento, pegando panfletos en las paredes y en las paradas de autobús.
Los estudiantes fueron invitados a participar en un taller de carteles en espacios de la Universidad, que tuvo lugar el 20 de marzo, como una forma de involucrarse en el evento, decorando, dialogando y mostrando apoyo sobre cuestiones relacionadas con Palestina.




La mesa estuvo compuesta por el Dr. Yasser Fayad, quien es egresado de la UFFS Campus Chapecó, y un representante del periódico A Nova Democracia. El auditorio donde se llevó a cabo el evento casi se llenó tanto como calles inundadas por lluvias torrenciales. Un representante del SINDTAE [Nota del traductor: Sindicato de Técnicos Administrativos de la Universidad Federal de Frontera Sur] comentó que los estudiantes permanecieron hasta el final, lo cual es admirable y muestra la importancia del evento.

Quien moderó la mesa fue una representante de la ExCEPe, que invitó a la mesa de apertura a organizaciones en lucha en la Universidad, que son el SINDTAE, SINDUFFS [Nota del traductor: Sección Sindical de Docentes de la UFFS] y representantes de los cursos de Administración y Ciencia de la Computación.
Los representantes trajeron a la mesa la movilización que está ocurriendo sobre la falta de profesores, principalmente para estos cursos, y su lucha contra la precarización, expuesta en una asamblea realizada el 25 de marzo. La moderadora abordó el día del estudiante combatiente y lo relacionó con estas luchas.

Antes del evento, se realizó un nuevo taller de carteles, principalmente sobre la demanda de profesores que se siente en la UFFS y la importancia de un movimiento estudiantil combativo en la Universidad, luchando por sus derechos. Durante el evento, se abordó el tema de la juventud palestina como una frente de lucha y cómo sirve de ejemplo para la lucha de los estudiantes de todo el mundo.
