El periodista propalestino Yves Engler arrestado y acusado en Canadá

Muchos medios han informado sobre el arresto y acusaciones contra Yves Engler en Montreal. Engler es un prominente periodista propalestino, que también ha escrito sobre otros temas denunciando la política imperialista de Canadá en otros países. El arresto se produjo el jueves 20 de febrero de este año. Tras ello, se le negó salir bajo fianza sin darle ninguna razón, y además el viernes recibió una orden prohibiéndole escribir sobre el caso.

Engler fue primero acusado de “acoso y comunicación indecente” por su respuesta a un personaje mediático canadiense sionista, Dahlia Kurtz. Engler la definió como una “partidaria del genocidio” y una “fascista”, definición que Engler mantiene. Dahlia Kurtz ha caracterizado a los manifestantes contra el genocidio como “bandas” y que “incitan al terrorismo”. También ha pedido que se deporte a los activistas solidarios con Palestina.

Engler también ha añadido que difícilmente podría acosar a Dahlia Kurtz ya que nunca se han visto, nunca le ha escrito un mensaje ni un correo electrónico. Poco después la policía de Montreal añadió nuevos cargos contra él, alegando que los artículos de Engler detallando su arresto, así como una campaña de envío de cartas pidiendo apoyo para que sea liberado, constituyen una amenaza.

https://twitter.com/EnglerYves/status/1892383517251662182

La policía argumenta que sus escritos sobre estos eventos constituyen “intimidación, acoso, comunicación acosadora e intrusiva o interferencia hacia el policía que le arrestó.”

Cuando Yves preguntó porqué se negó su liberación, el juez descartó esta pregunta, diciendo que esto era discreción del fiscal, y le aconsejó no hablar.

Yves Engler ha recibido un amplio apoyo y medios progresistas y alternativos de toda Canadá y Estados Unidos han expresado sus preocupaciones por el bienestar de Engler y por las condiciones de su detención y miles de personas han exigido su libertad.

Este caso se suma a la larga lista de periodistas propalestinos detenidos en varias autoproclamadas democracias, como ha ocurrido en Austria con el caso de Richard Medhurst o en Suiza con el caso de Ali Abunimah.

Previous post El Estado genocida de Israel envía tanques a Cisjordania por primera vez desde 2002
Next post Bangladés: PDSU condena el asesinato de la Camarada Ka Maria