FFPS: ¡Condenar y contrarrestar la agresión y guerra imperialista estadounidense en Filipinas!

A continuación compartimos una traducción no oficial de un comunicado publicado por Amigos del Pueblo Filipino en Lucha (Friends of the Filipino People in Struggle – FFPS).

El 6 de febrero, un avión contratado por el ejército estadounidense se estrelló en Mindanao, Filipinas, matando a cuatro estadounidenses: un miembro del servicio militar estadounidense y tres contratistas de defensa, exponiendo inequívocamente el papel activo de Estados Unidos en la guerra de “contrainsurgencia” contra el pueblo filipino y destacando la participación de personal militar y equipos estadounidenses en el esfuerzo de guerra.

Según los Asuntos Públicos del Comando del Indo-Pacífico de los Estados Unidos (INDOPACOM), “el avión estaba proporcionando inteligencia, vigilancia y apoyo de reconocimiento a pedido de nuestros aliados filipinos. El incidente ocurrió durante una misión rutinaria de apoyo a las actividades de cooperación de seguridad de EE. UU.” Pero no hay nada de ‘rutinario’ en que un avión militar estadounidense realice operaciones en Filipinas. La mera presencia de fuerzas militares estadounidenses en Filipinas, especialmente su participación en las operaciones militares, viola firmemente la independencia del pueblo filipino, y debe condenarse como actos de agresión imperialista estadounidense, intervención militar y guerra en Filipinas.

El choque de un avión contratado por el ejército estadounidense en el sur de Filipinas, concretiza y demuestra aun más el papel indispensable de los Estados Unidos en el diseño e implementación de la guerra en curso de “contrainsurgencia”. Subrayan las pruebas presentadas al Tribunal Popular Internacional de 2024 sobre crímenes de guerra en Filipinas, que destacó la complicidad de los Estados Unidos en violaciones de las Leyes Humanitarias Internacionales (IHL) y de los derechos humanos cometidos contra el pueblo filipino, como el uso de bombardeos indiscriminados contra comunidades rurales, desapariciones forzadas, asesinatos extrajudiciales y muchos otros crímenes de guerra.

A lo largo de su presidencia, la administración de Marcos Jr. respaldada por Estados Unidos ha demostrado ser un agente para el imperialismo estadounidense, ampliando la presencia militar estadounidense en Filipinas. Esto incluye la reafirmación del tratado de defensa mutua de 1951, ampliación del número de bases militares estadounidenses bajo el Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada (EDCA) a nueve sitios confirmados, aumento de los ejercicios militares conjuntos y la “colaboración de seguridad”, así como aumento de ayuda militar en 500 millones de dólares adicionales en 2024 y una propuesta 2,5 mil millones de dólares en financiamiento militar extranjero (FMF) para modernizar las Fuerzas Armadas de Filipinas durante cinco años. Esto también incluye el despliegue secreto de los sistemas de misiles Typhon estadounidenses en un lugar no revelado dentro del país.

Si bien muchas de estas cooperaciones militares están disfrazadas como supuestamente esfuerzos para “contrarrestar” la agresión por parte de China, su verdadero objetivo es el aplastamiento del movimiento revolucionario filipino, para asegurar que Filipinas siga siendo una herramienta en la búsqueda del dominio del imperialismo estadounidense en la región de Asia-Pacífico. Es la revolución filipina la que forma el principal obstáculo para que los EE. UU., usen plenamente a Filipinas como su peón, por lo que buscan destruirla.

La presencia y operaciones continuas y ampliadas de las fuerzas militares estadounidenses en Filipinas, y su apoyo y dirección de la administración de Marcos Jr. y las AFP, y la guerra de “contrainsurgencia”, deben ser condenados y opuestas como actos claros de agresión, intervención militar y guerra imperialistas estadounidenses. Estados Unidos, las AFP y el Gobierno de la República de Filipinas son los enemigos más fervientes de una paz justa y duradera en Filipinas.

A nivel internacional, debemos exponer la guerra imperialista estadounidense en curso en Filipinas y contrarrestarla con todas nuestras fuerzas.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional que se una a nosotros para exigir el fin de la agresión y la guerra de los Estados Unidos en Filipinas. Esto incluye pedir:

  • La retirada de todas las fuerzas militares estadounidenses.
  • Parar las ventas de armas y ayuda militar al gobierno de los Estados Unidos-Marcos.
  • Un final inmediato de los bombardeos del régimen de los Estados Unidos-Marcos.
  • Apoyar la lucha del pueblo filipino por la liberación nacional

Este febrero se cumple el 126 aniversario de la Guerra Filipina-Americana y el comienzo de la dominación imperialista estadounidense en Filipinas.

Este mes, convocamos a todos los miembros y aliados a que realicen concentraciones y otras acciones de protesta en las embajadas de los Estados Unidos, los edificios gubernamentales de los Estados Unidos y otras instituciones del imperialismo estadounidense. Mantener encuentros y reuniones exponiendo el papel del imperialismo y la guerra estadounidense en Filipinas. Convocamos al apoyo de los aliados para exponer el servicio de los funcionarios del gobierno local de Marcos Jr. al imperialismo estadounidense y exigimos el fin de las ventas de armas y de la ayuda militar a Filipinas.

¡Terminar con la agresión en Filipinas!
¡Fuera EE.UU. de Filipinas!
¡Fuera EE.UU. de todas partes!
¡Detener las ventas de armas y la ayuda militar a Filipinas!
¡Apoyamos la aspiración filipina: Liberación Nacional contra el imperialismo estadounidense!
¡Detener los bombardeos en Filipinas!
¡Acabar con el terrorismo de Estado de los Estados Unidos en Filipinas!
¡Deja de ayudar a Marcos y sus peones fascistas!
¡Acción militante contra el belicismo imperialista estadounidense!
¡Defender la tierra, defender la vida!

Previous post Llamamiento por parte de la CUPLGIA por la movilización del 19 de febrero
Next post Editorial de AND: Trump, amenazas como chantaje