
Brasil: Más personalidades y periodistas condenan la censura de Youtube a AND
Compartimos una traducción no oficial del artículo de A Nova Democracia.
Como parte de la campaña contra la censura sionista a AND, periodistas internacionales propalestinos como Ahmed Eldin y Alina Duarte, activistas como Thiago Ávila y youtubers, demócratas y progresistas como João Carvalho y ‘Chavoso de la USP’, continúan hablando en apoyo del intrépido trabajo del periódico brasileño independiente y democrático.
El periodista independiente Ahmed Eldin, que trabajó durante más de 20 años con monopolios mediáticos internacionales como el New York Times, la BBC y Al Jazeera, habló en una entrevista en apoyo de AND afirmando que: “Publicaciones como A Nova Democracia son esenciales para el progreso y responsabilizar a los culpables que no quieren ser cuestionados por los periodistas […] Por eso me preocupó mucho y me decepcionó saber que A Nova Democracia fue silenciada y eliminada de la plataforma YouTube. Y creo que esto no es sólo una indicación de la integridad de la publicación, sino que también demuestra una realidad más amplia”. La entrevista fue realizada por la presentadora de AND, Ana Nascimento, en el foro internacional de medios propalestinos Tawasol, que se está celebrando ahora en Turquía.
En el mismo foro internacional, el activista brasileño Thiago Ávila afirmó en otra entrevista que “expresa toda su solidaridad al diario A Nova Democracia, vehículo de comunicación de la mayor importancia para las luchas populares en Brasil y que está sufriendo persecución por parte de Big Techs que saben qué dañino es para el proyecto de dominación tener un medio de comunicación independiente tan conectado con las luchas populares y que lleva muchos años trabajando”.
Alina Duarte, periodista independiente mexicana, también declaró: “Quiero expresar toda mi solidaridad con A Nova Democracia […] no es casual que los ataques sean contra periódicos independientes, contra periódicos combativos, y por eso, hago un llamado a la solidaridad, a todos a seguir luchando”.
Además de las personalidades presentes en el foro Tawasol, el periódico AND ya había recibido rápidamente la solidaridad de organizaciones palestinas, como el presidente del Instituto Brasil Palestina (Ibraspal), Ahmed Shehada, se solidarizó con AND mediante un vídeo grabado: “Nosotros expresamos toda nuestra solidaridad al canal de A Nova Democracia y llamamos a todos a denunciar este ataque contra el canal AND y llamamos a todos los defensores de la causa palestina a defender este canal que el 7 de octubre fue un defensor principal de la causa de Palestina»; así como la Federación Árabe Palestina de Brasil (Fepal), que publicó en su portal oficial la nota de apoyo “Youtube excluye canal del diario brasileño que denuncia genocidio “israelí” en Gaza”, el Frente Palestina Libre de Santa Catarina y la organización Árabes y Judíos por la Paz. Otras organizaciones democráticas como el Frente de Lucha Combativa-USP y el colectivo Expresión Proletaria también se pronunciaron.
Periódicos nacionales e internacionales como Palestine Chronicle, El Heraldo Rojo , el Jornal dos Trabalhadores y Trabalhadoras, y el Diário da Causa Operária (DCO) también defendieron a AND de la censura sionista. Comunicadores digitales progresistas como João Carvalho, Thiago Torres (‘Chavoso de la USP’), João Pedro Fragoso (Canal ‘Rompendo com Velhas Ideias’), Ramon Ortiz y Zawacki, del canal ‘Tecnologia e Classe’, colaboraron, difundieron y/o comentaron las publicaciones de denuncia compartidas por AND.
Intelectuales y periodistas demócratas como la periodista y columnista del ‘Monitor do Oriente’, Lucia Helena Issa; Bruno Lima Rocha Beaklini, politólogo, profesor de Relaciones Internacionales y periodista; y la geógrafa y escritora sobre la cuestión agraria en Brasil, María José de Melo , también manifestaron su rechazo a la censura sionista y defendieron el trabajo comprometido de AND.
Censura contra el periodismo independiente, popular, democrático y pro palestino
Desde el 14 de enero, con la desmonetización de su canal y la posterior prohibición de la plataforma monopólica YouTube, el diario A Nova Democracia lleva a cabo una campaña internacional denunciando la censura sionista, el ataque a la libertad de prensa y defendiendo una vez más el derecho del pueblo palestino a la resistencia.
El canal del periódico A Nova Democracia, que realizaba diariamente el ‘Plantão Palestina’, fue acusado de “publicar contenidos en YouTube que apoyan, promueven o ayudan a organizaciones criminales o extremistas violentas”.
El periódico A Nova Democracia, en un artículo publicado denunciando la censura de su canal, afirmó sobre lo sucedido: “Para el Consejo Editorial de AND, sólo es posible suponer que YouTube considera la cobertura histórica de nuestra plataforma sobre la guerra revolucionaria campesina luchada en los rincones de Brasil, en la que campesinos, indígenas y quilombolas enfrentan audazmente los crímenes de las bandas paramilitares del latifundio (como en la cobertura de la lucha campesina en los Campamentos Manoel Ribeiro y Tiago Campin dos Santos, en 2021 y 2022, o la lucha guaraní-kaiowá en Douradina, en 2024) como violación de lineamientos reaccionarios; o, de la misma manera, que la plataforma considera una violación de las directrices sionistas la cobertura, por parte de AND, de la guerra de liberación nacional del pueblo palestino, cobertura que siempre ha incluido la transmisión de vídeos de la Resistencia Nacional Palestina, en los que las guerrillas árabes arrasan con la ocupación sionista de sus territorios con audaces acciones militares”.
Desde entonces, el periódico ha recibido la solidaridad de diversas personalidades y organizaciones comprometidas con la causa palestina y la lucha por defender la libertad de prensa.