México: Breves Iniciando Semana

A continuación compartimos la parte de México del último Breves Iniciando Semana publicado por Sol Rojo México.

México. En 10 días se cumplirán 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y para conmemorarlo, el Comité de Padres y Madres de los 43, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), la Asamblea Nacional Popular (ANP) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han alistado un plan de acción que arranca desde el 18 de septiembre con una marcha en Chilpancingo, continuando con acciones los días 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y que culminará con la marcha nacional del día 26 en la CDMX y la marcha por justicia el día 27 en Iguala, Guerrero. Como es de esperar, en otras entidades del país habrá movilizaciones por parte del movimiento popular. Justo en ese marco, el día 25 de septiembre se realizará la primera búsqueda en vida del Dr. Ernesto Sernas García en la Ciudad de Oaxaca, la cual será un precedente importante para el conjunto de colectivos de madres y familias buscadoras en la entidad, siendo esta la primera ocasión de la búsqueda masiva de un activista del movimiento popular en Oaxaca como resultado de las constantes y cada vez más combativas movilizaciones llevadas a cabo por la Corriente del Pueblo Sol Rojo y demás organizaciones democráticas que se han sumado a la campaña #DrSernasPresentaciónConVida. La CP-Sol Rojo ha anunciado que se sumará de lleno al plan de acción nacional y la exigencia de presentación con vida de los 43, ligándola a la exigencia de presentación con vida del Dr. Sernas apoyando las acciones en Guerrero, CDMX y Oaxaca, respectivamente. Como hemos dicho antes, en México ya hay más de 116 mil desaparecidos en medio de la guerra contra el pueblo, la cual inició con la llamada “guerra sucia” en la década de los 60´s del siglo pasado, continuada hasta hoy. ¡Ayotzi vive, la lucha sigue! ¡No estamos todos, nos faltan 43! ¡Ernesto Sernas García, presentación con vida! ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Previous post La lucha del pueblo brasileño en varios aspectos
Next post Brasil: Luiz Inácio desenmascarado por el campesinado indígena